ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Málaga: La Senda Azul creará arrecifes artificiales y bases náuticas en el litoral malagueño para potenciar la economía azul en la provincia

by ElVeraz junio 18, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Francisco Salado destaca que el proyecto busca un mayor disfrute del turista y del ciudadano de la costa, así como una relación más sostenible con el ecosistema costero malagueño, a la vez que persigue diversificar la oferta a actual con experiencias únicas

La Diputación de Málaga, a través de Turismo Costa del Sol, continúa su apuesta por el medio ambiente y la sostenibilidad y aunará la oferta turística, patrimonial y cultural vinculada al mundo marítimo de la provincia de Málaga

Para su desarrollo se cuenta con el apoyo del Clúster Marítimo-Marino de Andalucía

La Senda Azul de la Diputación de Málaga se presenta como la apuesta estrella de la Diputación de Málaga por el medio ambiente y la sostenibilidad que aunará la oferta turística, patrimonial y cultural vinculada al mundo marítimo de la provincia de Málaga. La creación de nuevos recursos acuáticos y subacuáticos, como arrecifes artificiales, o bases náuticas, entre otros, vincularán  a la provincia de Málaga con la economía azul.

El presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha dado a conocer este proyecto que busca un mayor disfrute del turista y del ciudadano de la costa, así como una relación más sostenible con el ecosistema costero malagueño, a la vez que persigue diversificar la oferta actual, enfocándola al turista que busca experiencias únicas.

Salado ha explicado que el concepto de Senda Azul, como marca, pretende aunar y proyectar toda la oferta turística relacionada con el mar en la provincia de Málaga. Se trata de un proyecto desarrollado por Turismo y Planificación Costa del Sol en cooperación con el propio sector náutico, con la colaboración y apoyo del Marítimo-Marino de Andalucía con el que se ha trabajado   en cuatro mesas sectoriales divididas en: Turismo Náutico y Puertos deportivos, experiencias turísticas singulares, sostenibilidad y Conservación del Patrimonio, y alojamiento y restauración.

De esta forma, “la institución provincial se adapta a una demanda dinámica para responder con una oferta de productos atractivos y sostenibles que proporcionen experiencias personalizadas y únicas”

En esta línea nace la Senda Azul, para “mantener a la Costa del Sol como destino turístico único, pionero, innovador, y sostenible”, ha indicado el presidente de Turismo Costa del Sol quien ha resaltado que “queremos que la Senda Azul sea algo más que una nueva oferta turística que conecte y que integre las infraestructuras turísticas, el patrimonio cultural y natural costero y marino”.

Con la Senda Azul se pretende apostar por incorporación de nuevos recursos acuáticos y subacuáticos, como la construcción de arrecifes artificiales respetuosos con el entorno marino, la recuperación de ecosistemas para la práctica del ecoturismo marino, así como también la construcción de bases náuticas que amplíen las posibilidades de expansión de actividades deportivas como la vela, el padelsurf o el kayak, entre otras.

Este proyecto incluirá, además, un programa de actividades que acerque a toda la población de la provincia el disfrute del mar fomentando los eventos náuticos, culturales y medioambientales y diseñando, junto con el sector, el modelo de comercialización de la Senda Azul para los diferentes mercados así como un plan para promocionar la oferta dentro y fuera de nuestra provincia.

Se generará, por tanto, “una filosofía que apoye la divulgación de la gran riqueza natural y patrimonial que ofrece nuestro entorno costero, por su biodiversidad, por su clima, por su arqueología, por sus características históricas y etnográficas para lograr un máximo aprovechamiento de los recursos que ofrece el litoral malagueño” ha destacado el máximo responsable de Turismo Costa del Sol y de la Diputación.

Según ha indicado Salado, “la Senda Azul favorecerá el desarrollo de la denominada economía azul, de empresas e iniciativas relacionadas con el mar y su entorno, mejorando el aprovechamiento y el desarrollo inteligente y sostenible del territorio”.

Este proyecto contribuirá además a la generación de sinergias entre todos los agentes implicados del ámbito turístico, cultural, científico o medioambiental y el apoyo a la desestacionalización del turismo en nuestra provincia.

La Diputación de Málaga y el respeto al medio ambiente y el turismo de naturaleza

Este proyecto se ha unido a otros que, según ha indicado el presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, “mucho tienen que ver con la sostenibilidad de la provincia de Málaga como el Corredor Verde del Guadalhorce, la Gran Senda de Málaga, la Senda Litoral, el Caminito del Rey y la pasarela de madera de la desembocadura del Guadalhorce, entre otros”.

Todos estos proyectos son ejemplo de “la gran apuesta por el turismo de naturaleza que ha hecho la Diputación de Málaga que en los últimos años para poner en valor el patrimonio natural, realzando la variedad territorial y ambiental de la provincia”, ha indicado Salado.

De forma paralela, Turismo Costa del Sol  ha trabajado a través del programa 365 Experiences Turismo Azul, para dotar a las empresas que ofrecen experiencias náuticas de las suficientes herramientas para mejorar sus respectivos productos y servicios, y aumentar su competitividad.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La tradicional Fiesta de la Matanza de Ardales...

febrero 1, 2023

Torremolinos recuerda a las víctimas del Holocausto con...

febrero 1, 2023

El Carnaval de San Pedro Alcántara tendrá lugar...

febrero 1, 2023

El Ayuntamiento de Fuengirola reitera su rechazo a...

febrero 1, 2023

La Diputación de Málaga colabora con la AECC...

enero 31, 2023

Torremolinos se suma a las carreras solidarias de...

enero 31, 2023

La alcaldesa de Marbella subraya “el apoyo sin...

enero 31, 2023

El Ayuntamiento de Estepona adjudica la redacción del...

enero 31, 2023

Pepón Nieto, Martín Alonso Zara y José Luis...

enero 30, 2023

Rincón de la Victoria ofertará Bachillerato de Artes...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp