ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Málaga: La Escuela de Impacto Social de La Noria centra su formación en los proyectos de entidades sociales y emprendedores

by ElVeraz marzo 25, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Rivas subraya la apuesta de la entidad supramunicipal para proporcionar formación de calidad a entidades sociales y emprendedores para impulsar su profesionalización y capacitación

La Comisión Europea destaca la importancia de la medición del impacto social como requerimiento para la obtención de financiación

Las inscripciones para las personas interesadas en participar en los cursos ya están disponibles en www.malaga.es/lanoria

La Escuela de Impacto Social de La Noria de la Diputación de Málaga presenta una nueva programación de formaciones online para entidades sociales y emprendedores, centrada en la importancia de conocer y aplicar los indicadores de medición del impacto social en los proyectos. Las inscripciones a las acciones de la Escuela ya están disponibles en www.malaga.es/lanoria.

La vicepresidenta cuarta y diputada de Innovación Social, Natacha Rivas, ha explicado que, “desde la Escuela de Impacto Social de La Noria apostamos por brindar a las entidades sociales y emprendedores formaciones de calidad, actualizadas a las necesidades actuales, gratuitas y de fácil acceso para impulsar su profesionalización y capacitación”.

La Comisión Europea acordó en 2014 el Estándar Europeo de Medición de Impacto, con el objetivo de cuantificar y evaluar los resultados y el impacto real generado por la actividad de una entidad social. Desde Europa se incide en la necesidad, no solo de describir el impacto social de las entidades, sino de justificar, fundamentar, evaluar y medir los resultados de manera objetiva y demostrable para la concesión de fondos y ayudas.

Tal y como revelan numerosos estudios, el interés por la medición del impacto social ha aumentado considerablemente debido a la crisis económica mundial y al deseo de los inversores, públicos y privados, de destinar los recursos limitados a proyectos que tengan un impacto social positivo demostrable.

Por todo ello, durante los meses de abril, mayo y junio, la Escuela de Impacto Social de La Noria celebrará tres formaciones online sobre ‘Indicadores de Medidores de Impacto en Proyectos de Innovación Social’, que irán desde nivel principiante a nivel avanzado para que las asociaciones e interesados puedan avanzar en su capacitación o se incorporen en función de sus conocimientos al curso conveniente. Las inscripciones para el curso online ‘Indicadores de Medidores de Impacto en Proyectos de Innovación Social’ de nivel básico ya están abiertas en www.malaga.es/lanoria.

A través de los cursos, se instruirá a los participantes sobre la importancia de la medición de los indicadores de impacto social, que permite justificar la necesidad del proyecto para lograr su financiación, impulsar la calidad y el alcance de los servicios, controlar la asignación de recursos, conocer la eficiencia de las acciones, mejorar su efectividad y corregir los defectos que nos alejen de los resultados deseados.

Estas formaciones serán impartidas por María Lucía Sánchez, gestora de calidad y monitoreo de Acción contra el Hambre que además cuenta con experiencia en el área de la evaluación de políticas públicas y en el desarrollo del Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible de Andalucía para el Instituto de Estadística de Andalucía. También contará con la profesional Belén Fernández, técnica analista de datos y proyectos de innovación de Acción contra el Hambre, especializada en el análisis y validación de la calidad del dato de programas de acción social.

Otras formaciones

Junto a los cursos de medición de impacto, el programa de la Escuela de Impacto Social de este trimestre presenta el taller online ‘Educar en tecnologías con perspectiva de género #ChicasInTech’, impartido por Fundación Esplai. Se celebrará entre los días 5 de abril y 5 de mayo, con un total de 20 horas lectivas, y contará con cinco unidades de aprendizaje que tratarán la relación actual entre género y tecnología e impulsará un acercamiento tecnológico más igualitario.

Además, en mayo celebrará un nuevo curso sobre ‘Metodologías de Innovación Social para la creación de proyectos’, también a cargo de Fundación Esplai.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La tradicional Fiesta de la Matanza de Ardales...

febrero 1, 2023

Torremolinos recuerda a las víctimas del Holocausto con...

febrero 1, 2023

El Carnaval de San Pedro Alcántara tendrá lugar...

febrero 1, 2023

El Ayuntamiento de Fuengirola reitera su rechazo a...

febrero 1, 2023

La Diputación de Málaga colabora con la AECC...

enero 31, 2023

Torremolinos se suma a las carreras solidarias de...

enero 31, 2023

La alcaldesa de Marbella subraya “el apoyo sin...

enero 31, 2023

El Ayuntamiento de Estepona adjudica la redacción del...

enero 31, 2023

Pepón Nieto, Martín Alonso Zara y José Luis...

enero 30, 2023

Rincón de la Victoria ofertará Bachillerato de Artes...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp