ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Málaga: La Diputación impulsará la creación de la marca ‘Museos de Málaga’

by ElVeraz junio 22, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Siguiendo el modelo de ‘Sabor a Málaga’ y ‘Málaga de Moda’, la marca servirá para aglutinar y promocionar todos los museos, colecciones museográficas y centros de interpretación públicos y privados existentes en la provincia

Lo ha anunciado hoy el presidente de la Diputación, Francisco Salado, durante la inauguración del congreso ‘CM Málaga. Cities&Museums’, donde ha destacado que “el turismo, la tecnología y los museos forman un ecosistema que ofrece un enorme escaparate para las ciudades y sus espacios de turismo cultural”

La Diputación impulsará la creación de ‘Museos de Málaga’, una marca que, siguiendo el modelo de ‘Sabor a Málaga’ y ‘Málaga de Moda’, servirá para aglutinar y promocionar todos los museos, colecciones museográficas y centros de interpretación públicos y privados existentes en la provincia.

Así lo ha dado a conocer hoy lunes el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, durante el acto de inauguración del congreso ‘CM Málaga. Cities&Museums’, que se celebra hoy y mañana en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, donde un centenar de profesionales y gestores de entidades culturales de once países de todo el mundo se reúnen para debatir sobre los modelos de gestión cultural basados en la innovación tecnológica y la sostenibilidad.

La National Gallery de Londres, el Risjksmuseum de Ámsterdam, el Munch de Oslo, el Pompidou de París, el Guggenheim de Bilbao, el Prado de Madrid o el Museo Picasso de Málaga son algunas de las entidades participantes en un encuentro que, según Salado, “pone en Málaga todos los ojos de la élite de la industria cultural a nivel mundial”, y que demuestra que “Málaga se ha convertido en un referente  como ciudad de los museos” que “ha experimentado una transformación sin precedentes en las últimas dos décadas”.

“Una transformación que se ha extendido a nuestra provincia y donde la Diputación ha sido gran impulsora”, ha añadido Salado, que ha destacado la Costa del Sol como “no sólo un destino líder en turismo de sol y playa con buena parte de las mejores playas de nuestro país, sino como un destino total donde el visitante tiene todo lo que busca: referentes en el turismo de naturaleza y sostenible, el turismo patrimonial, cultural y de ocio”, además de ser “el mejor sitio donde trabajar”, poniendo como ejemplo el asentamiento de empresas tecnológicas como Google con su centro de ciberseguridad o Vodafone con su nuevo centro de investigación tecnológica. 

En este sentido, el presidente ha destacado que “el turismo, la tecnología y los museos forman un ecosistema que ofrece un enorme escaparate para las ciudades y sus espacios de turismo cultural”.

Por eso, “teniendo en cuenta la notable relevancia que los museos tienen en el desarrollo económico, social y cultural de la provincia, la Diputación de Málaga va a impulsar la creación de la marca Museos de Málaga”, ha explicado el presidente, que ha detallado que “nuestro objetivo, como hiciéramos con los productos de nuestra tierra, es ahora promocionar de forma específica nuestros museos, ayudando a su desarrollo, en especial en la digitalización de sus materiales y creando también estrategias conjuntas”.

La Biblioteca Virtual de la Diputación y el Centro del 27 en CM Málaga

En relación a la digitalización de contenidos culturales, el presidente ha afirmado que “es evidente que la digitalización en la industria cultural ha dado paso agigantados en los últimos años, y desde la Diputación de Málaga llevamos trabajando bastante tiempo en la digitalización de nuestros tres centros culturales: el centro MVA, La Térmica y La Malagueta”.

La instalación de códigos Qr para ofrecer información, la puesta en marcha de exposiciones virtuales o las emisiones los eventos en streaming son algunas de las acciones desarrolladas en el último año, pero la Diputación también cuenta desde hace muchos años con una Biblioteca Virtual de la provincia de Málaga con colecciones digitales del patrimonio bibliográfico malagueño que se conservan en distintas instituciones de la provincia. Los fondos son de acceso libre e incluyen casi 17.000 obras y más de 184.000 imágenes.

De esta Biblioteca virtual se hablará mañana martes en el marco de la feria, así como del Centro Generación del 27, centro de investigación para hispanistas, centro de formación y de difusión de literatura actual.

“Estamos encantados de compartir nuestra experiencia y conocimientos con los asistentes a los que será una de las citas a nivel congresual más importantes del país”, ha concluido Salado.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Junta adjudica la redacción del proyecto del...

febrero 6, 2023

El Ayuntamiento de Fuengirola diseña un completo programa...

febrero 6, 2023

El Ayuntamiento de Marbella inicia la primera fase...

febrero 6, 2023

El Ayuntamiento de Estepona dota a la ciudad...

febrero 6, 2023

La Diputación de Málaga recopila más de 10.000...

febrero 3, 2023

El Caminito del Rey recupera hoy su recorrido...

febrero 3, 2023

Benalmádena acoge una exposición itinerante de La Térmica...

febrero 3, 2023

Marbella refuerza su promoción turística en el arranque...

febrero 3, 2023

La tradicional Fiesta de la Matanza de Ardales...

febrero 1, 2023

Torremolinos recuerda a las víctimas del Holocausto con...

febrero 1, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp