ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Málaga: Juan Jacinto Muñoz Rengel, y su ‘Historia de la mentira’, en el Ciclo ‘Filosofía y Pensamiento’ de la Biblioteca Provincial ‘Cánovas del Castillo’

by ElVeraz abril 20, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El encuentro tendrá lugar el viernes, 23 de abril, en el MVA con entrada libre hasta completar el aforo reducido, y podrá seguirse por streaming en el canal de Youtube de la Biblioteca Cánovas

El próximo viernes 23 de abril, a las 19:00 horas, el Centro Cultural MVA de la Diputación Provincial de Málaga, acogerá una nueva sesión del Ciclo ‘Filosofía y Pensamiento’, que impulsa la Biblioteca Provincial ‘Cánovas del Castillo’, gracias al coloquio entre el filósofo y escritor, Juan Jacinto Muñoz Rengel y Cristina Consuegra, coordinadora del ciclo, sobre el ensayo ‘Historia de la mentira’ (Alianza, 2021), título que analiza la mentira y su ejercicio y la repercusión de esta acción en las distintas actividades de lo humano. Además, con este coloquio la Biblioteca Provincial se suma a la conmemoración del Día del libro.

La entrada es libre hasta completar el aforo normativo. El acto podrá seguirse por streaming en el canal de Youtube de la Biblioteca Cánovas

Con la organización de este coloquio, la Biblioteca Provincial ‘Cánovas del Castillo’ fomenta el debate y el pensamiento crítico, y, sobre todo, pone en valor a la biblioteca pública como entidad emancipadora que impulsa actividades vinculadas al rumbo de la sociedad actual. Un coloquio que girará en torno al uno de los conceptos más sofisticados, su ejercicio y su eco: la mentira y todo el peso que tiene en ámbitos como la política, en la economía, ciencia y religión.

Conversación con Juan Jacinto Muñoz Rengel

Coloquio entre Juan Jacinto Muñoz Rengel y Cristina Consuegra sobre todos aquellos aspectos que guardan relación con este profundo ensayo. Una conversación que llevará a ambos a reflexionar sobre el concepto de mentira en las sociedades contemporáneas; la ficción en la religión y en la ciencia; la mentira como base de la política actual y su presencia en la práctica artística. La literatura, la formación de las sociedades, la falsificación, etcétera. Una charla que se aproximará, en cierto modo, a la realidad del concepto de verdad.

Juan Jacinto Muñoz Rengel (Málaga, 1974) es autor de las novelas ‘El gran imaginador’ (Plaza & Janés, 2016), Premio del Festival Celsius a la Mejor Novela del año, ‘El sueño del otro’ (Plaza & Janés, 2013) y ‘El asesino hipocondríaco’ (Plaza & Janés, 2012), del ensayo ‘Una historia de la mentira’ (Alianza, 2020), de la colección de microrrelatos ‘El libro de los pequeños milagros’ (Páginas de Espuma, 2013), de los libros de relatos ‘De mecánica y alquimia’ (Salto de Página, 2009), Premio Ignotus al mejor libro de relatos del año, y ’88 Mill Lane’ (2006), así como de los relatos largos ‘Pink’ (2012) y ‘Colapso’ (2017) publicados en el sello digital Flash, de Penguin Random House. Ha coordinado y prologado las antologías de narrativa breve ‘La realidad quebradiza’ (Páginas de Espuma, 2012), ‘Perturbaciones’ (Salto de Página, 2009) y ‘Ficción Sur’ (Traspiés, 2008).

Como autor de relato corto ha recibido más de cincuenta premios nacionales e internacionales y ha sido incluido en las tres antologías de referencia de su generación: ‘Cuento español actual’ (Editorial Cátedra, 2014), ‘Pequeñas Resistencias’ (Páginas de Espuma, 2010) y ‘Siglo XXI’ (Menoscuarto, 2010). Su obra ha sido traducida al inglés, al francés, al italiano, al griego, al turco y al ruso, y publicada en más de una docena de países.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Concierto de piano de Juan José Sevilla en...

enero 27, 2023

El Ministro de Exteriores , la RAE, el...

enero 26, 2023

El Centro del 27 de la Diputación de...

enero 26, 2023

La delegación de Cultura de Marbella conmemorará este...

enero 26, 2023

Entrega II Premio Internacional de Poesía «Ciudad de...

enero 26, 2023

Rincón de la Victoria acoge los Campeonatos Provinciales...

enero 24, 2023

Las fotografías de Edward Quinn de Picasso en...

enero 24, 2023

El centro cultural MVA de la Diputación de...

enero 23, 2023

El Ayuntamiento de Marbella desarrollará el proyecto del...

enero 23, 2023

Marta Peirano y Pablo Simón inauguran los primeros...

enero 23, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp