ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Málaga: El precio de las entradas para visitar el Caminito del Rey se mantendrá en 10 euros

by ElVeraz abril 21, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Pleno de la Diputación aprueba la adjudicación de la gestión del paraje durante cinco años a la ute formada por Sando, Salzillo Servicios Integrales y Mundo Management

Francisco Salado destaca que esta nueva concesión servirá para reforzar la marca Caminito del Rey como gran recurso turístico de la provincia

La corporación da luz verde a un fondo de 20 millones de euros a todos los municipios para la ejecución de obras

El Pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado hoy -con los votos favorables de PP, PSOE, Ciudadanos y el diputado no adscrito Juan Cassá y con la abstención de Adelante Málaga- la adjudicación de la concesión de servicio para la gestión del Caminito del Rey, del centro de recepción de visitantes y del aparcamiento durante cinco años a la propuesta presentada por la unión temporal de empresas (ute) formada por Construcciones Sánchez Domínguez Sando S.A., Salzillo Servicios Integrales S.L.U. y Mundo Management S.A. Esta oferta contempla mantener el precio de las entradas para visitar el Caminito en 10 euros, el abono a la Diputación de un canon anual de 350.000 euros y un porcentaje en el gasto de mantenimiento de las instalaciones del 46,30% sobre los ingresos brutos por venta de entradas.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha destacado que esta nueva adjudicación de la gestión servirá para reforzar la marca Caminito del Rey como gran recurso turístico de la provincia, con nuevas infraestructuras como el centro de recepción de visitantes y los aparcamientos.

La contratación para la gestión del Caminito del Rey, valorada en 16.691.210 euros, se inició en noviembre del año pasado a través de un procedimiento abierto restringido sujeto a regulación armonizada con varios criterios de adjudicación.

Ocho empresas presentaron solicitudes de participación, de las que dos quedaron excluidas, y posteriormente otra renunció. Por tanto, se han estudiado cinco propuestas y, finalmente, la que ha obtenido mejor valoración por la mesa de contratación ha sido la de Sando, Salzillo y Mundo (que formarán una ute con una participación del 55%, 35% y 10%, respectivamente).

Tras la aprobación de esta propuesta de adjudicación, hay un periodo de 15 días para la presentación de alegaciones, y, si no las hubiera, a partir de esa fecha podría procederse a la formalización del contrato.

Entre los criterios objetivos que se han tenido en cuenta para valorar las ofertas presentadas, destacan las mejoras incluidas en cuanto al canon a pagar a la Diputación, los gastos de mantenimiento y el precio de la entrada. En este sentido, se establecía que el canon mínimo a abonar a la Diputación era de 100.000 euros y el porcentaje mínimo de gastos de mantenimiento se fijaba en el 9% sobre los ingresos brutos por venta de entradas.

Igualmente, se han valorado otros criterios subjetivos agrupados en tres tipos de propuestas. Por un lado, sobre la gestión, incluyendo la integración y funcionamiento del centro de recepción de visitantes, un programa de actuaciones para la sostenibilidad ambiental y  programas de seguimiento para la evaluación y mejora continua de la calidad del servicio. Por otro lado, sobre la mejora en la capacitación y formación de los trabajadores y en la seguridad y salud en el trabajo. Y, por último, propuestas de plataforma tecnológica para la mejora de la gestión del servicio.

Visitantes y distribución de entradas

El pliego que regula la gestión del paraje fija en 1.100 personas la afluencia máxima de visitantes durante el primer año (como en la actualidad), pudiendo ampliarse a 1.300 visitantes los dos siguientes años y a 1.500 personas en los dos últimos años si así lo autoriza la dirección del Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes. Y se contempla que las líneas telefónicas de atención al cliente vinculadas al Caminito serán gratuitas.

Además, se establece que el 60% de las entradas se venderán directamente a particulares a través de la plataforma online, un 35% se hará a través de agencias y establecimientos autorizados; y un 5% se reserva para visitas de carácter docente, científico y cultural, así como para actividades protocolarias y de fomento de la actividad turística. Y se destinarán a la venta directa, exclusivamente para particulares y en los puntos de venta que se habilite, aquellas entradas que no se hayan utilizado en los tres canales anteriores.

Fondo de 20 millones para todos los municipios

Por otro lado, el pleno ha aprobado un nuevo plan de ayuda económica a los municipios, dotado con 20 millones de euros, procedentes del remanente de 2020, para distribuirlos como fondos incondicionados a todos los municipios de la provincia con el objetivo de financiar obras que contribuyan a la generación de empleo y a la recuperación del sector de la construcción.

El reparto económico se realizará de acuerdo con un único criterio de distribución por tramos para cada una de las entidades locales en atención a su número de habitantes. Así, las cantidades oscilarán entre un mínimo de 100.000 euros (para los municipios hasta 500 habitantes) y un máximo de 500.000 euros (para localidades de más de 30.000 habitantes).

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha destacado que este nuevo fondo refleja el apoyo de la institución a los municipios de la provincia y ha recordado que, además de este nuevo plan, se destinarán casi 30 millones de euros como fondos incondicionados a través del Plan Provincial de Asistencia y Cooperación a 88 entidades locales menores de 20.000 habitantes y otros 30 millones de euros para inversiones financiados con el Plan de Impulso a la Economía Municipal y el Plan de Reactivación Económica Municipal.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La tradicional Fiesta de la Matanza de Ardales...

febrero 1, 2023

Torremolinos recuerda a las víctimas del Holocausto con...

febrero 1, 2023

El Carnaval de San Pedro Alcántara tendrá lugar...

febrero 1, 2023

El Ayuntamiento de Fuengirola reitera su rechazo a...

febrero 1, 2023

La Diputación de Málaga colabora con la AECC...

enero 31, 2023

Torremolinos se suma a las carreras solidarias de...

enero 31, 2023

La alcaldesa de Marbella subraya “el apoyo sin...

enero 31, 2023

El Ayuntamiento de Estepona adjudica la redacción del...

enero 31, 2023

Pepón Nieto, Martín Alonso Zara y José Luis...

enero 30, 2023

Rincón de la Victoria ofertará Bachillerato de Artes...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp