ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Málaga: El MVA acoge una nueva edición del Festival de Zarzuela con las representaciones ‘La boda’ y ‘El baile de Luis Alonso’

by ElVeraz abril 26, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Teatro Lírico Andaluz ofrece ambos espectáculos gratuitos los días 8 y 9 de mayo, respectivamente

Víctor González, diputado de Cultura, destaca la apuesta de la Diputación de Málaga por la cultura segura, diseñando una programación adaptada al Covid-19

Las invitaciones se pueden descargar una semana antes de cada espectáculo en mientrada.net, y las obras se podrá seguir en directo a través del canal de Youtube del MVA

El Festival de Zarzuela de la Diputación de Málaga celebra una nueva edición en el centro cultural MVA (c/ Ollerías, 34) con las representaciones de ‘La boda de Luis Alonso’ y ‘El baile de Luis Alonso’ los días 8 y 9 de mayo, respectivamente. La institución provincial sigue apostando por la cultura en sus distintas vertientes y por la música en directo, en esta ocasión de la mano del Teatro Lírico Andaluz y bajo la dirección musical de J.M Padilla y Víctor López. 

Las invitaciones para asistir a los espectáculos se podrán descargar una semana antes de cada representación en www.mientrada.net. Además, podrán seguirse en streaming en el canal de Youtube del MVA.

Así lo ha anunciado el diputado de Cultura, Víctor González, esta mañana durante la presentación del Festival de Zarzuela 2021 de la Diputación junto a Pablo Prados, director escénico de la compañía malagueña Teatro Lírico Andaluz, en el centro cultural MVA, donde ha recordado que la institución provincial apuesta por la cultura segura y plantea una programación adaptada a las medidas sanitarias impuestas tras la aparición de la pandemia.

«Se trata de una zarzuela muy flamenca y con un punto carnavalesco, ya que los hechos ocurren en la  provincia de Cádiz en el año 1840. Los espectáculos que se podrán ver en el MVA son la unión de dos títulos, primero  fue ‘El baile’, nacido como un sainete, luego apareció la obra lírica, y posteriormente se creó  la precuela, ‘La boda’, ha manifestado González.

Ambas obras cuentan la vida de Luis Alonso, un reputado y cincuentón maestro de baile, que se casa con la joven María Jesús. Las representaciones mostrarán a los espectadores las peripecias, historias y aventuras de este particular matrimonio, junto a la de sus amigos e invitados, en una sociedad de época.

La primera cita será el sábado 8 de mayo, a las 19:00 horas, con la obra ‘La Boda de Luis Alonso’, un sainete lírico en un acto, dividido en tres cuadros, en verso, con música de Gerónimo Giménez y libreto de Javier de Burgos, bajo la dirección de Pablo Prados. Se estrenó en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, el 27 de enero de 1897.

Luis Alonso, un reputado y cincuentón maestro de baile gaditano, va a casarse con una bonita muchacha mucho más joven que él. La diferencia de edad preocupa al maestro tanto o más que el conocimiento de unas antiguas relaciones de la chica. El exnovio, Grabié, se entera de los planes de boda y, dolido, decide no impedir la boda, pero sí, al menos, dar un buen susto a contrayentes e invitados. Con ello, quedará satisfecho su deseo de venganza.

El segundo encuentro con este género musical será el 9 de mayo, cuando se presente a las 19:00 horas ‘El baile de Luis Alonso’, sainete lírico en un acto, dividido en tres cuadros, en verso, con música de Gerónimo Giménez y libreto de Javier de Burgos. Se estrenó en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, el 27 de febrero de 1896.

En esta representación los espectadores serán testigos del sólido estilo de orquestación europeo y su  mezcla con las melodías y bailes populares andaluces, tanto campesinos como urbanos, y las danzas de salón de origen centroeuropeo. Luis Alonso, maestro de baile que cuenta con una gran fama en la ciudad de Cádiz, recibe en su casa a personajes de todo tipo, desde las clases más altas a las más humildes. Con cierta frecuencia organiza fiestas en sus salones, con el consiguiente festín y baile, donde cada cual aspira a lucir sus habilidades.

El aforo del centro cultural MVA será reducido, se garantizará la distancia de seguridad y será obligatorio el uso de mascarilla en todo momento. Las entradas se pueden descargar de forma gratuita el 1 de mayo  (‘La boda de Luis Alonso’) y el 2 de mayo (‘El baile de Luis Alonso’) a partir de  las 10:00 horas en www.mientrada.net.

Zarzuela en el MVA

El MVA incluye entre su programación cultural espectáculos de zarzuela desde hace varios años. En mayo de 2019  fue el turno de la obra ‘La corte del faraón’, basada en historias del Antiguo Egipto, a cargo de la compañía Teatro Lírico Andaluz bajo la dirección de Pablo Prados.

Los días 31 de octubre y 1 de noviembre de 2020 el  escenario del MVA fue el encargado de acoger el Festival de Zarzuela con dos representaciones ‘El barbero de Sevilla’ y ‘La canción del olvido’, ambas con dirección escénica de Pablo Prados y con el coro y orquesta del Teatro Lírico Andaluz bajo la dirección musical de J.M. Padilla y Víctor López.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España inaugura la Feria del Libro de Calcuta...

febrero 1, 2023

Rincón de la Victoria. El Festival de Música...

febrero 1, 2023

Cerca de 300 deportistas procedentes de 17 países...

febrero 1, 2023

El Hospital Real de la Misericordia de Marbella...

febrero 1, 2023

La Race to Costa del Sol 2023 comienza...

enero 31, 2023

La estación de esquí de Sierra Nevada recibe...

enero 31, 2023

Andalucía. Abierto desde el 1 de febrero el...

enero 30, 2023

El Museo Sorolla rinde homenaje al pintor en...

enero 30, 2023

El Museo del Prado llega a la plaza...

enero 30, 2023

El MVA de la Diputación de Málaga acoge...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp