ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Málaga: El Festival de Cante Grande de Casabermeja celebra medio siglo de historia

by ElVeraz julio 8, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Diputación de Málaga apoya un año más este emblemático festival que forma parte de la VII Bienal de Arte Flamenco, y con motivo del aniversario ha editado una revista con momentos y elencos de los 50 festivales

Los días 11, 17 y 24 de julio, el polideportivo Antonio Sánchez se engalanará para convertirse en un tablao flamenco con vistas al casco histórico del municipio y recibir a artistas como los bailaores la Moneta y Pepe Torres y los cantaores José Canela, Perico Pañero e Israel Fernández, entre otros

El diputado de Cultura, Víctor González, ha celebrado que el festival pueda celebrar su cincuentenario con público tras realizarse el año pasado en formato online, y ha reiterado el compromiso de la Diputación con el flamenco y con el sector de la cultura durante los duros momentos que ha vivido durante la pandemia

El Festival de Cante Grande de Casabermeja cumple medio siglo de historia y lo celebra este mes de julio con una edición muy especial: son cuatro veladas de flamenco que comenzaron el pasado día 3 de julio con la tradicional Olla Flamenca y que continúan los días 11, 17 y 24 de julio, cuando el polideportivo Antonio Sánchez se volverá a engalanar para convertirse en un tablao flamenco y recibir a artistas de la talla de los bailaores la Moneta y Pepe Torres, y los cantaores José Canela, Perico Pañero e Israel Fernández, entre otros, entre otros.

Así lo ha dado a conocer hoy el diputado de Cultura, Víctor González, junto al primer teniente de Alcalde de Casabermeja, Pedro Hernández, durante la presentación de esta 50ª edición del festival, uno de los más antiguos de la provincia y que forma parte de la VII Bienal de Arte Flamenco de la Diputación de Málaga. Además, con motivo de este aniversario tan señalado, el ente provincial ha editado también una revista donde se recogen momentos y  elencos de los 50 festivales.

González ha celebrado que el festival pueda celebrar su cincuentenario con la asistencia de público tras desarrollarse el año pasado en formato online, “aunque también cabe felicitar al Ayuntamiento de Casabermeja y la Peña Flamenca Torre Zambra por el esfuerzo añadido de reinventar el festival y llevarlo a nuevos públicos en un momento tan complicado como el que se vivió”. En este sentido, el diputado ha reiterado el compromiso de la Diputación con el flamenco y con la cultura en general, y ha expresado su apoyo a un sector “que se ha visto seriamente afectado por la pandemia y al que las administraciones hemos tratado de apoyar”.

Programa del festival

En el tradicional escenario del polideportivo Antonio Sánchez, vestido como un tablao flamenco, con el aroma del maltranzo esparcido en el recinto y con el espectacular telón de fondo del casco histórico del municipio y de la torre iluminada de la Iglesia Nuestra Señora del Socorro, se celebran cuatro veladas que comenzaron el pasado 3 de julio con la tradicional Olla Flamenca, que este año ha contado con Anabel Valencia y Diego Agujetas, y con Nono Jero y Pepe del Morao al toque.

El día 11 subirán al escenario, en el marco de la VII Bienal de Arte Flamenco, las familias Canela y Pañero. José y Fernando Canela, junto a Perico y José Pañero, y con la colaboración especial de Pepe Torres al baile, dejarán sentir el flamenco procedente del Campo de Gibraltar acompañados por las guitarras de Antonio Moya y Pepe del Morao.

El día 17 estará reservado para el cante local con artistas de raíces bermejas: al cante estarán Juan Manuel el Patillas, Juan Rivera, la Boterita y Nuria Martín, y al baile el cuadro de Lucía Romero. “Pocos pueblos se pueden permitir tener un elenco de artistas de la localidad que son, entre otras cosas, fruto de estos cincuenta años de festivales flamencos”, ha destacado Pedro Hernández.

Julio Flamenco culminará el día 24 con el Festival de Cante Grande, que recibirá a María Terremoto, la Tana, Israel Fernández, David el Galli, Gabriel de la Tomasa, Agujetas Chico, y a Fuensanta la Moneta al baile.

Además, de forma paralela, se celebran en la Peña Flamenca Torre Zambra una mesa redonda en torno a la historia del festival y una exposición En la mesa redonda, que se celebrará el viernes 16 de julio, se recogerán recuerdos y sucesos acaecidos en el largo camino que inició en agosto de 1969, y la exposición, que se podrá visitar del 16 al 24 de julio, reunirá los dibujos de Patricia Hidalgo, autora del cartel de este año.

Las entradas se pueden adquirir en mientrada.net, en el Ayuntamiento de Casabermeja o en taquilla dos horas antes de cada evento. Las invitaciones para la jornada del día 11, incluida en la VII Bienal de Arte Flamenco, son gratuitas, mientras que la velada local del día 17 tiene un precio de 5 euros que se destinarán a fines solidarios, y la jornada del 24, el Festival de Cante Grande, tiene un precio de 20 euros.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El MVA de Málaga acoge un concierto del...

febrero 6, 2023

El Circuito Provincial de Málaga de Fútbol Sala...

febrero 6, 2023

España y Marruecos fortalecen sus vínculos culturales en...

febrero 3, 2023

Cultura y Deporte pone en audiencia pública el...

febrero 3, 2023

El Rockin´ Race Jamboree tendrá un impacto económico...

febrero 3, 2023

España inaugura la Feria del Libro de Calcuta...

febrero 1, 2023

Rincón de la Victoria. El Festival de Música...

febrero 1, 2023

Cerca de 300 deportistas procedentes de 17 países...

febrero 1, 2023

El Hospital Real de la Misericordia de Marbella...

febrero 1, 2023

La Race to Costa del Sol 2023 comienza...

enero 31, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp