ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Málaga: Bendodo ratifica el compromiso con la seguridad con la primera piedra de la nueva base del GREA en Benahavís

by ElVeraz mayo 26, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Es la tercera sede del Grupo de Emergencias de Andalucía, que ya cuenta con una en Noalejo (Jaén) y otra en Los Palacios (Sevilla)

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, ha asistido en la localidad malagueña de Benahavís al acto de colocación de la primera piedra de la nueva base del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), que dará una mayor cobertura al litoral andaluz y que viene a mejorar el sistema de respuesta en materia de seguridad y coordinación de emergencias en Andalucía.

Bendodo ha destacado que la creación de la nueva base del GREA, la tercera en Andalucía, «es una muestra más del firme compromiso del Gobierno andaluz con la seguridad de los andaluces».  A este respecto, el consejero ha resaltado que con esta nueva sede del GREA «ofrecemos al litoral un nuevo elemento de protección como es contar con este grupo de planificación y respuesta que lleva 17 años al servicio de la ciudadanía y que ha conseguido situarse como un referente en innovación y excelencia».

La nueva base ofrecerá cobertura a las zonas más alejadas de las dos bases actuales, localizadas en Los Palacios, en Sevilla, y Noalejo, Jaén: el suroeste de la provincia de Málaga, el norte de la provincia de Córdoba y el noreste de la provincia de Almería. No obstante, el principal foco de actuación se concentrará en las zonas de Málaga y sureste de Cádiz, donde, atendiendo a la experiencia en las movilizaciones del GREA, se ha constatado una mayor incidencia.

Tal y como ha explicado el consejero, esta nueva sede supondrá una mejora de la capacidad operativa y de los tiempos de respuesta en situaciones de emergencia en la provincia de Málaga y las zonas próximas. Así, se dará cobertura a todo el litoral occidental de la Costa del Sol, la Serranía de Ronda o la Bahía de Algeciras, zonas que concentran una serie de riesgos como incendios forestales, contaminación del litoral, riesgos sísmicos e inundaciones.

La nueva sede se ubicará en una parcela de más de 2.300 metros cuadrados, que fue cedida, al igual que la instalación que va a ser construida, por el Ayuntamiento costasoleño a la Junta. La parcela se localiza en la urbanización Monte Halcones, junto a la carretera A-397 y próximo a las principales vías de comunicación por carretera. El proyecto, que contempla la construcción de un edificio de una superficie aproximada de 900 metros cuadrados, prevé una inversión de 2,6 millones de euros.

«La ciudadanía puede tener la convicción de que este Gobierno va a seguir trabajando con los ayuntamientos para hacer de Andalucía una comunidad situada a la cabeza con una mayor cultura de la prevención y respuesta en emergencias», ha subrayado el consejero.

Ofrecer una actuación anticipada y eficaz

El equipo que trabajará en la base de Benahavís ofrecerá una actuación anticipada, eficaz y coordinada ante situaciones de emergencia, al mismo tiempo que aportará capacidad técnica y logística para las funciones de coordinación en el lugar de la emergencia, a través del Puesto de Mando Avanzado (PMA), apoyando asimismo las tareas de análisis y planificación. Además, el GREA Litoral prestará asesoramiento y asistencia para la realización de Planes de Emergencia Municipales (PEM), Planes de Actuación Local (PAL), Estudios de Incendios Urbano de Interfase y de todo tipo, para detectar riesgos y establecer los mecanismos para prevenirlos o minimizarlos.

Está previsto que la nueva base cuente con un equipo formado por 23 personas, entre técnicos y agentes, que garantizarán la atención durante los 365 días del año.  Entre la dotación de recursos materiales, se dispondrán drones, satélite para conexiones de datos, cámaras inalámbricas, monitores de gran formato, equipos informáticos portátiles y fijos de última generación, así como aplicaciones informáticas de cartografía, en cuyo uso el GREA es pionero en aspectos como búsquedas de personas desaparecidas, estudios de accesibilidad en puertos, aeropuertos o zonas de escalada y montaña.

El GREA es un grupo singular en el conjunto del Estado que aúna en un mismo equipo capacidad técnica y recursos humanos y materiales para abordar de forma integral el ciclo de la emergencia, desde tareas de prevención y planificación, hasta gestión operativa y análisis, todo bajo la dirección del servicio de Protección Civil.

En las dos bases ya existentes trabajan más de 60 personas entre químicos, biólogos, ambientólogos o ingenieros, además de técnicos en informática, comunicaciones o sistemas de información geográfica.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Pepón Nieto, Martín Alonso Zara y José Luis...

enero 30, 2023

Rincón de la Victoria ofertará Bachillerato de Artes...

enero 30, 2023

Torremolinos vuelve a superar el millón de turistas...

enero 30, 2023

El Ayuntamiento de Marbella y la Mancomunidad dan...

enero 30, 2023

Empleo fomenta 1.115 contratos estables en Marbella con...

enero 27, 2023

El museo OXO, promovido por la Diputación, sitúa...

enero 27, 2023

La alcaldesa de Fuengirola y la presidenta de...

enero 27, 2023

Una gran fiesta para los mayores dará comienzo...

enero 27, 2023

Un total de 36 equipos de todo el...

enero 26, 2023

Fuengirola conmemora este domingo el Día de la...

enero 26, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp