ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Málaga: Bendecida la talla réplica del Resucitado que será venerada en Camboya

by ElVeraz abril 21, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Delegado de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Málaga bendecía la imagen, arropado por todas las hermandades agrupadas y con la presencia del Prefecto Apostólico de Battambang, el jesuita Kike Figaredo SJ

La comisión del Centenario de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga ha celebrado esta tarde uno de sus actos más representativos hasta la fecha con la bendición de la talla del Santísimo Cristo Resucitado, réplica del titular de la Agrupación.

Enmarcado dentro de los actos propios del área de obra social y misionera, que encabeza la hermana mayor de la Cofradía del Amor, Cari Ledesma; se celebraba un acto en el que se ha bendecido la talla que será venerada en Battambang, Camboya.

Esta imagen, obra del escultor malagueño Juan Vega, será venerada en la iglesia de Kompong Koh, Camboya; donde desarrolla su labor misionera y evangelizadora el jesuita Kike Figaredo SJ. El Obispo de las sillas de ruedas, como es conocido Figaredo, es el Prefecto Apostólico con el que el Centenario está desarrollando la labor misionera en el sudeste asiático a través de la compra de más de un centenar de sillas de ruedas para los mutilados de guerra provocados por las minas anti personas.

Desde el Centenario se lleva a cabo esta labor solidaria de carácter internacional y que complementa a otras que serán desarrolladas en el ámbito local dentro del año del Centenario de la Agrupación.

La Iglesia de San Julián ha sido el lugar en el que se ha bendecido la talla réplica del Santísimo Cristo Resucitado que viajará en las próximas semanas a Camboya. Durante el acto de bendición se ha producido la firma de un documento histórico que irá guardado dentro del Cristo y que cuenta con la rúbrica del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías, Salvador Guerrero; el Presidente de la Agrupación de Cofradías, Pablo Atencia; el presidente de la comisión del Centenario, Luis Merino; y el autor de la obra, Juan Vega.

La imagen es una réplica lo más exacta posible, de un gran realismo, al original de Capuz que preside la Iglesia de San Julián. Con un tamaño inferior al original, la talla tiene una altura de un metro y ochenta centímetros, incluyendo la base en forma de nube en la que se sostiene el Cristo, según el diseño original. En palabras de Juan Vega “me he tenido que despojar de toda actitud creativa para ponerme al servicio de la escultura para encontrar el mayor parecido posible”.

La imagen destaca sobre una peana de madera barnizada con una especial simbología. En el frontal, aparece la frase “La alegría del Señor es nuestra fortaleza”. Un recurso habitual del Sacerdote Kike Figaredo en sus homilías en Camboya, extraído del Libro de Nehemías en el Antiguo Testamento (Nehemías, 8, 10). Esta frase aparece grabada en la madera en castellano, en inglés y en Khmer, la lengua original de Camboya.

Los laterales de la peana llevan reflejados los escudos del Centenario y la Agrupación de Cofradías respectivamente y en la trasera aparecen tallados los nombres de las 41 hermandades que conforman la Agrupación, en un gesto por parte del Centenario de reflejar la implicación de todas ellas en este año tan especial para los cofrades malagueños.

El acto, en el que ha participado musicalmente el Quinteto de metales de la Banda Sinfónica Virgen de la Trinidad, ha concluido con la bendición por parte del Delegado de Hermandades y Cofradías, que trasladaba el pesar del Obispo de la Diócesis al no poder asistir al acto por encontrarse fuera de la ciudad por motivos diocesanos.

Los hermanos mayores de las 41 cofradías han recibido por parte del Centenario un cuadro en recuerdo de esta fecha histórica que contiene una reliquia de madera de la talla de la que ha salido el Santísimo Cristo.

La imagen podrá ser visitada y venerada por los malagueños durante los próximos días en la Iglesia de San Julián en su horario habitual de apertura. En las jornadas en las que esté expuesta al público, se podrán a la venta unas estampas conmemorativas en recuerdo de la bendición, que contienen virutas de madera que el escultor ha ido guardando durante la talla del Cristo y cuya recaudación irá destinada íntegramente al proyecto social de la Agrupación y el Centenario para la adquisición de sillas de ruedas.

Fuente: www.agrupaciondecofradias.com

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Canadá, Trudeau: “La reconciliación es responsabilidad de todos»

julio 28, 2022

Málaga: La exposición cofrade “Memoria” reabrirá tras el...

julio 28, 2022

Comunidades ucranianas en Canadá y diálogo con los...

julio 27, 2022

La prensa canadiense: ¿Qué cambia con la visita...

julio 26, 2022

Fue asesinado uno de los dos sacerdotes secuestrados...

julio 21, 2022

Nueva política de inversión en sintonía con la...

julio 20, 2022

Hofmeister: Los pueblos indígenas esperan al Papa con...

julio 20, 2022

Alemania, beatificación del jesuita Juan Felipe Jeningen

julio 18, 2022

Las estructuras materiales de la Iglesia al servicio...

julio 13, 2022

El Papa: si renunciara, permanecería en Roma como...

julio 13, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

RED MADRE: LAS POCAS AYUDAS A LAS MUJERES EMBARAZADAS

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

Ayuda a tu parroquia

El PADRE GÓNGORA TRAS RECIBIR EL PREMIO DE «HAZTE OIR»

El origen de los tercios en España

OPINIÓN

Desde la Alameda

            Crónicas desde Chile

El mito de Al Andalus, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Acuerdo de la Unión Europea sobre el gas

    julio 28, 2022
  • Filipinas: terremoto de 7,3 grados en la isla de Luzón

    julio 28, 2022
  • «No se puede pensar en la seguridad contra los demás, sino sólo con los demás»

    julio 26, 2022

Noticias mas leídas

  • 1

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 2

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 3

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Vox Málaga se refuerza con nuevos nombramientos en su organigrama interno

    febrero 6, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp