ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Málaga: Arte, literatura, y política, temas de esta semana en el Centro Cultural La Malagueta

by ElVeraz abril 6, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Esperanza Guillén analizará la contribución en el arte de una prenda de vestir como son las medias, dentro del ciclo ‘Emociones’ coordinado por Javier Moscoso

Vuelve el Aula de Cultura SUR con un homenaje a Pablo Aranda el próximo viernes y la participación de Antonio Soler, Eva Díaz Pérez y Juan Gavilanes

El ciclo ‘Pensamiento político’, coordinado por Manuel Arias Maldonado, dará comienzo con la revisión de las grandes divisas: igualdad, fraternidad y libertad, de la mano de Alicia García Ruiz

Las actividades programadas para esta semana en el Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga girarán en torno al arte, la sociología, la política, la literatura y la historia.

La catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Granada, Esperanza Guillén, hará una revisión de las medias como objeto de deseo e identificación femenina como elemento sociológico destacable a través de la pintura y literatura mañana miércoles, 7 de abril.

Por su parte, el miércoles 7 de abril, Alicia García Ruiz, profesora Filosofía de la Universidad Carlos III de Madrid, hará una reflexión sobre el estado en el que se desarrolla actualmente la exhortación política, ética y religiosa que se manifestó con las divisas de la revolución francesa y para cerrar la semana,  este viernes 9 de abril, tendrá lugar el primer encuentro del Aula de Cultura SUR que retoma parte de su actividad en colaboración con el centro con un homenaje a Pablo Aranda, quien fuera su último director

Todos los eventos, se podrán seguir por streaming o de forma presencial —cumpliendo todas las normas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias—y la información se puede consultar a través de la web www.cclamalagueta.com y de los perfiles que el centro cultural tiene en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube. 

La exposición colectiva resultante de la convocatoria ‘Smart Gallery – I Concurso de fotografía móvil: Extraños en la ciudad’ y la exposición ‘The Beatles vs The Rolling Stones’, del fotógrafo Terry O’Neill, continúan hasta el 31 de mayo con la posibilidad de concertar visitas guiadas (infolamalagueta@malaga.es).

Miércoles, 7 de abril. 17:00h. AMOR A MEDIAS O NO | Imágenes del deseo entre dos siglos, con Esperanza Guillén. Esta charla se centrará en imágenes pictóricas y literarias generadas por artistas y escritores cuya obra se extiende desde el siglo XVIII hasta el Surrealismo, con objeto de poner de relieve cómo las medias “contribuyen a definir estereotipos femeninos que van de la casta joven y la honesta esposa, a la prostituta y a la mujer poderosa considerada como una amenaza para la virilidad”, según Esperanza Guillén, que prepara esta conferencia en el marco del ciclo ‘Emociones’, coordinado por el Profesor de Investigación de Historia y Filosofía de la Ciencia en el Consejo Superior de Investigación Científica (CSIC), Javier Moscoso.

Jueves, 8 de abril. 17:00h. EMANCIPACIÓN ILUSTRADA: LA TAREA SIEMPRE PENDIENTE, con Alicia García Ruiz. Desde que en siglo XVIII fueran pronunciadas las divisas libertad, igualdad y fraternidad, el mundo ha soportado un gran cambio. En esta conferencia, Alicia García Ruiz, miembro en entre otros, de la Junta directiva de la Sociedad Analítica de Filosofía, así como del grupo de investigación filosófica Hermés, repasará junto al profesor de Pensamiento político de la Universidad de Málaga, Manuel Arias Maldonado, la situación abierta de estos principios esenciales y los desafíos y líneas rojas que desde entonces se dan en materia de libertades y derechos. 

Viernes 9 de abril. 17:00h. ‘Pablo Aranda, en la memoria’. La nueva etapa del Aula de Cultura SUR contará con La Malagueta como una de sus dos sedes y con la dirección de los periodistas Antonio Javier López y Alberto Gómez, quieres guiarán los encuentros programados que se inauguran con el encuentro en memoria del escritor y periodista Pablo Aranda. En una mesa redonda participará el escritor Antonio Soler, la periodista, escritora y directora del Centro Andaluz de las Letras, Eva Díaz Pérez y el arquitecto Juan Gavilanes. La asistencia de manera presencial es libre hasta completar aforo, siempre teniendo en cuenta las medidas que se aplicarán en la organización de todos los eventos en función de las restricciones vigentes por la pandemia. La emisión por streaming de este evento se hará a través de SUR.es y posteriormente se subirá al canal de YouTube Malagueta.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España inaugura la Feria del Libro de Calcuta...

febrero 1, 2023

Rincón de la Victoria. El Festival de Música...

febrero 1, 2023

Cerca de 300 deportistas procedentes de 17 países...

febrero 1, 2023

El Hospital Real de la Misericordia de Marbella...

febrero 1, 2023

La Race to Costa del Sol 2023 comienza...

enero 31, 2023

La estación de esquí de Sierra Nevada recibe...

enero 31, 2023

Andalucía. Abierto desde el 1 de febrero el...

enero 30, 2023

El Museo Sorolla rinde homenaje al pintor en...

enero 30, 2023

El Museo del Prado llega a la plaza...

enero 30, 2023

El MVA de la Diputación de Málaga acoge...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp