ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Málaga: Arcángel, Pitingo, Clara Montes e Israel Fernández arroparán a Pepe de Lucía en su reaparición

by ElVeraz junio 28, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Estrenará el 9 de julio ‘Un nuevo universo’ en la Bienal de Arte Flamenco

Los músicos que acompañaron a Paco de Lucía ofrecerán tres días de masterclass en La Malagueta

Pepe de Lucía estará más acompañado que nunca en su reaparición en el escenario en la VII Bienal de Arte Flamenco de Málaga, que se celebrará el próximo 15 de julio, jueves. Artistas de la talla de Arcángel, Pitingo, Clara Montes e Israel Fernández se han comprometido con el cantaor gaditano a prestar su voz en el espectáculo ‘Un nuevo universo’, que es de estreno absoluto.

Tras el parón  por la muerte de su hermano  Paco de Lucía, Pepe ha decidido retomar su carrera artística, primero con la grabación del disco, ‘Un nuevo universo’, que ha sido producido por Alejandro Sanz, y después con su regreso a los directos. Para ello ha elegido La Malagueta y la Bienal de Arte Flamenco de Málaga.

El también padre de Malú lleva tiempo preparando este espectáculo, en el que le acompañarán -además de los artistas invitados- el guitarrista Dani de Morón, la bailaora Pastora Galván, el pianista Tony Romero y los coros y palmas de Los Mellis. Un universo musical de 90 minutos de duración. El espectáculo comenzará a las 21:30 horas.
Las entradas ya están a la venta al precio de entre 15 y 35 euros. Se pueden adquirir en la plataforma www.mientrada.net, en el teléfono 902 646 289 y físicamente en la plaza Pintor Eugenio Chicano, nº 7, en el centro de Málaga.

‘La cocina del flamenco’

Los días anteriores a su actuación, lunes, martes y miércoles, Pepe de Lucía se pondrá el delantal en la plaza de toros de Málaga para elaborar ‘La cocina del flamenco’ junto a los grandes músicos que acompañaron durante años a Paco de Lucía.

Se trata de un ciclo didáctico de conferencias y master class, que tiene como objetivo explicar  cómo fueron los orígenes y la revolución del flamenco contemporáneo a finales de los años 70.

Así, la Bienal ofrece la gran oportunidad de contar con los protagonistas que ‘cocinaron’ todos aquellos sabores que tienen que ver con ingredientes como el jazz, la rumba o la bossa-nova.

Gracias a su pronta internacionalización como artista, Pepe de Lucía contará cómo fue partícipe de ese nuevo concepto de flamenco junto a su hermano Paco de Lucía y el gran sexteto. La improvisación empezó a formar parte del lenguaje hasta entonces desconocido por el público aficionado y en el que Pepe, a través de la voz, jugó un papel fundamental desde la innovación y la tradición.

El día 12 de julio, intervendrá el protagonista en una charla junto al escritor, periodista y biógrafo de la casa Juan José Téllez. Seguidamente, Jorge Pardo ofrecerá una clase magistral sobre ‘Los vientos (flauta, saxo) y la voz del nuevo flamenco’.

El día 13, José María Bandera y Carles Benavent dictarán la masterclass ‘De la guitarra al bajo eléctrico’, actuación didáctica sobre cómo el bajo eléctrico se incorporó en el flamenco a través de las falsetas, melodías y armonías de la guitarra.

Y el día 14, Juan Ramírez y Rubem Dantas explicarán en una clase magistral ‘Planta y tacón. La percusión del flamenco’. Aquí se explicará cómo el cajón flamenco pasó a formar parte de la percusión de flamenco. El baile y el cajón, una simbiosis perfecta.

Las entradas se pueden adquirir en www.mientrada.net al precio único de 10 euros. Las clases magistrales en la plaza de toros, al igual que los demás espectáculos, empezarán a las 21:30 horas y tienen una hora de duración.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El MVA de Málaga acoge un concierto del...

febrero 6, 2023

El Circuito Provincial de Málaga de Fútbol Sala...

febrero 6, 2023

España y Marruecos fortalecen sus vínculos culturales en...

febrero 3, 2023

Cultura y Deporte pone en audiencia pública el...

febrero 3, 2023

El Rockin´ Race Jamboree tendrá un impacto económico...

febrero 3, 2023

España inaugura la Feria del Libro de Calcuta...

febrero 1, 2023

Rincón de la Victoria. El Festival de Música...

febrero 1, 2023

Cerca de 300 deportistas procedentes de 17 países...

febrero 1, 2023

El Hospital Real de la Misericordia de Marbella...

febrero 1, 2023

La Race to Costa del Sol 2023 comienza...

enero 31, 2023

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp