ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

Luis Planas subraya el valor de los fondos de recuperación para emprender la digitalización, la innovación y la sostenibilidad de la economía

by ElVeraz julio 16, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que los fondos de recuperación comunitario van a permitir salir más fuertes de la pandemia, transformar nuestra economía y crear oportunidades y empleo: «Son un gran reto nacional y una gran oportunidad, además de un punto de inflexión para España»

España va a recibir unos 140.000 millones de euros en transferencias y créditos en el periodo 2021-2026. En concreto, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español, el primero que ha sido aprobado por la Comisión Europea junto con el de Portugal, se estructura en torno a cuatro ejes transversales y plenamente alineados con las agendas estratégicas de la UE y los objetivos de desarrollo sostenible: transición ecológica, transformación digital, igualdad de género, y cohesión social y territorial.

Planas ha participado hoy en la clausura del curso de verano «Los fondos europeos: reto y oportunidad para la transformación de España», organizado por el Real Centro Universitario Escorial – María Cristina, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

En su intervención, el ministro ha destacado que el Plan para la Recuperación, Transformación y Resiliencia supone un importante estímulo para la modernización económica de España y, en particular, del sector agroalimentario, que tiene un carácter estratégico, y que ha demostrado su fortaleza durante la crisis sanitaria, batiendo récord de exportaciones, y garantizando el suministro de alimentos variados, de calidad y en cantidad suficiente. En este sentido, ha apuntado que «los fondos no solo están para cubrir necesidades presupuestarias, sino para ayudar a la transformación de futuro».

En este contexto de crisis sanitaria, el ministro ha valorado el compromiso de la Unión Europea para impulsar la recuperación de los Estados miembros, principalmente con el instrumento Next Generation UE. Se trata del mayor plan de estímulo financiado en Europa, con 806.900 millones de euros que, sumados al presupuesto ordinario plurianual comunitario, suponen más de 2 billones de euros.

Plan de recuperación para el sector agroalimentario

Planas ha explicado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación va a gestionar el componente 3 de este plan, dotado con 1.051 millones de euros, a los que se suman las cuantías gestionadas por otros ministerios y que también benefician al sector agroalimentario. A ello se suman los 47.724 millones de la Política Agraria Común (PAC).

Con las inversiones del componente 3 se busca reforzar el sistema agroalimentario y pesquero, mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, fomentar la innovación y la eficiencia energética, y lograr un mejor uso de los recursos, especialmente los hídricos. El ministro ha recalcado que el sector agroalimentario va a jugar un papel fundamental en la recuperación económica.

Planas ha hecho especial hincapié en las inversiones destinadas a la modernización de regadíos, para hacerlos más eficientes y sostenibles. También se pondrá especial atención al impulso de la agricultura de precisión, eficiencia energética y energía circular en el sector agrícola y ganadero. Igualmente se acometerá la «modernización de algunos sectores pioneros de nuestra agricultura, como los invernaderos, que ahora necesitan un enfoque distinto», en referencia a líneas para ir hacia producciones cada vez más sostenibles.

Por otra parte, ha señalado que el MAPA está trabajando con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y otros departamentos en un proyecto estratégico de recuperación y transformación económica (PERTE) para el sector agroalimentario. Esta iniciativa tiene un enfoque más transversal, agregador y con efecto multiplicador.

El ministro ha hecho también referencia a la reforma de la Política Agraria Común (PAC), que va a abrir una nueva etapa con una aplicación de las ayudas más justa, que beneficiarán a quien más lo necesite y a la agricultura familiar. El objetivo de la reforma es propiciar una mayor sostenibilidad ambiental, económica y social, y que las actividades agrícolas y ganaderas incrementen su capacidad de generar riqueza y empleo en el medio rural. «No hay vaciamiento de los pueblos si hay rentabilidad», ha afirmado.

Planas ha incidido en que uno de los ejes principales de la nueva PAC será el relevo generacional para garantizar el futuro de las explotaciones agrícolas y ganaderas con un nuevo enfoque, y que se incentivará también el protagonismo de la mujer en las actividades del sector agroalimentario.

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Las exportaciones aumentan un 23,9% en el primer...

mayo 18, 2022

La Seguridad Social registra 2.343.637 afiliados extranjeros en...

mayo 18, 2022

Las exportaciones aumentan un 23,9% en el primer...

mayo 17, 2022

El Gobierno pone en marcha la Línea de...

mayo 12, 2022

La Seguridad Social ha tramitado 123.076 permisos por...

abril 29, 2022

El gasto en pensiones contributivas se sitúa en...

abril 27, 2022

Hacienda aprueba los criterios de reparto de tres...

abril 26, 2022

El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP)...

abril 25, 2022

VOX propone dejar fuera del IRPF los gastos...

abril 20, 2022

La vicepresidenta Nadia Calviño preside las reuniones del...

abril 20, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022
  • Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden verdad y justicia

    mayo 16, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    La VI Copa de España de Natación de Aguas Abiertas recala por primera vez en Málaga

    septiembre 21, 2021
  • 3

    La Vuelta Ciclista Andalucía Ruta del Sol 2021 arranca en Mijas el próximo 18 de mayo

    abril 30, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes