ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La VII Bienal de Flamenco de Málaga de la Diputación contará con Saras Baras, Manuel Lombo, Manuela Carrasco, Pepe de Lucía y El Pipa entre más de doscientos artistas invitados

by ElVeraz junio 1, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se homenajeará a Rafaela Reyes ‘La Repompa’ en la gala de apertura, el 9 de julio, en la plaza de toros de La Malagueta

Hasta el 17 de septiembre, La Malagueta y 26 municipios de la provincia acogerán este evento, que contará con casi 80 actividades, como espectáculos, conferencias, exposiciones y clases magistrales

Francisco Salado afirma que la intención de la Diputación de Málaga es “aportar un sello de calidad a través de la Bienal, reactivar la industria cultural, dar oportunidades a los artistas del flamenco y ofrecer la mejor programación posible a los malagueños y a los miles turistas que nos visitan en estas fechas”

Saras Baras, Manuel Lombo, Manuela Carrasco, Pepe de Lucía y El Pipa, serán algunos de los artistas invitados de la VII Bienal de Arte Flamenco de Málaga, organizada por la Diputación Provincial. El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha presentado esta mañana la nueva edición de este gran evento que se desarrollará entre el 9 de julio y el 17 de septiembre, tanto en la plaza de toros de La Malagueta como eje principal como en 26 municipios de la provincia, alcanzando a una población superior al millón de habitantes. Espectáculos, clases magistrales, exposiciones y conferencias, conforman un programa que roza las 80 actividades en las que destacarán el estreno de espectáculos de artistas malagueños.

Al acto de presentación, que ha tenido lugar en el auditorio del centro cultural María Victoria Atencia, han asistido la vicepresidenta cuarta, Natacha Rivas, el diputado de Cultura, Víctor González; la concejala de Fiestas de Málaga, Teresa Porras; representantes de las entidades colaboradoras y una treintena de artistas. Asimismo, han intervenido Luis Guillermo Cortés y la artista Manuela Carrasco, en representación de los artistas.

Salado ha explicado que la situación de la pandemia ha obligado a reducir en el tiempo y en el espacio la VII Bienal de Arte Flamenco de Málaga, “pero no ha renunciado a sus señas de identidad”. “Nuestra Bienal es joven, humilde -comparada con otros eventos de estas características-, austera, pero muy flamenca, muy auténtica”, ha subrayado.

“No tenemos -ha añadido- ánimo de competir con nadie, sino de aportar un sello de calidad al flamenco a través de nuestra Bienal, reactivar la industria cultural, dar oportunidades a los artistas del flamenco y ofrecer la mejor programación posible a los malagueños y a los miles de turistas que nos visitarán en estas fechas”.

Un total de 267 artistas pasarán por la séptima edición de la Bienal, entre los que destacan Sara Baras, Manuel Lombo, Manuela Carrasco, Pepe de Lucía y Antonio El Pipa, que se subirán a las tablas en la plaza de toros de La Malagueta. Otros artistas destacados como Jesús Méndez y Antonio Reyes, con ‘Flamencura’, y Rancapino Hijo y Pedro ‘El Granaíno’, en ‘Se funden los metales’, actuarán en la provincia. A ellos se unen en otros escenarios los hermanos Canela y Pañero.

Artistas como Arcángel, Argentina, Jesús Méndez, Antonio Reyes, Joana Jiménez, Samuel Serrano, La Tobala y Jesús Carmona, figuran como artistas invitados en otros espectáculos.

El presidente de la Diputación ha explicado que se han programado un total de 77 actividades: 41 espectáculos, 15 de ellos son estrenos; 21 masterclass, 6 exposiciones, 6 conferencias, la convocatoria de un premio de investigación, la edición de un libro y un flashmob.

Gala de apertura: homenaje a La Repompa el 9 de julio

Esta séptima edición le dedicará en su gala de apertura el 9 de julio a las 21:30 horas en La Malagueta un homenaje a Rafaela Reyes ‘La Repompa’, “artista ya retirada que ha paseado el nombre de Málaga por todo el mundo y que merece este homenaje de su tierra”, ha resaltado el presidente de la Diputación. Ella recibirá el premio de la Bienal en reconocimiento a su dilatada carrera profesional.

En la segunda parte se celebrará el espectáculo ‘Repompeando’, al que se han adherido numerosos artistas y su familia. Entre los artistas figuran Juan Villar, Mari Peña, La Fabi, Amparo Heredia ‘La Repompilla’, Manuel de la Curra, Chato de Vélez, Raúl Molina, Eli Heredia, El Álvarez, Zampullo, Carrete, La Lupi, José Maya, Adrián Santana, Raquel Heredia ‘La Repompa’, Francisco Vinuesa, Antonio Moya, Curro de María y Kiki Corpas.

La Bienal tiene acuerdos de colaboración con la Escuela de Flamenco de Andalucía, la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Málaga, la Fundación La Caixa, Hotel AC Marriot Málaga Palacio y el IV Cabildo Flamenco de Archidona, así como con los ayuntamientos de la provincia.

Clases magistrales

La Bienal de Arte Flamenco también contará con clases magistrales tanto en la capital como en la provincia por parte de Antonio Canales, Olga Pericet, Adela Campallo, La Lupi, Antonio Najarro, Manuel Liñán, Rocío Molina, Jesús Carmona, Carmen Ledesma, El Farru y Javier Latorre.

Por otra parte, los días 12, 13 y 14 de julio, en la plaza de toros, habrá clases magistrales a cargo de los artistas que acompañaron a Paco de Lucía: Jorge Pardo, Carles Benavent, Rubén Dantas, José María Bandera y Joaquín Grilo. Todo ello de la mano de Pepe de Lucía y La Cocina del Flamenco.

Espectáculos creados para la Bienal

Por su parte, Pepe de Lucía ha elegido la VII Bienal de Arte Flamenco de Málaga para estrenar su nuevo espectáculo, que está basado a su último trabajo discográfico: ‘Un nuevo universo’. Le acompañarán la guitarra de Dani de Morón, el baile de Pastora Galván y la percusión de Bandolero, y estará arropado por varias artistas invitados.

Manuel Lombo, además, ha creado exprofeso para la Bienal ‘Cante y puntá’, que llevará en el baile a Alberto Sellés y a la malagueña Luisa Palicio.

Estrenos de artistas malagueños

La Bienal será escenario de varios estrenos de espectáculos de artistas malagueños. Los guitarristas Juan Requena, Paco Javier Jimeno y Fran Moya han creado ‘Cenacherías’, ‘40 años’ y ‘Sonamundo’, respectivamente.

En el baile, Ana Almagro y Ana Pastrana darán a conocer sus nuevos montajes, ‘Un baile en el puerto’ y ‘Verde, que te quiero verde’. En el cante, Antonia Contreras, Rocío Bazán y Antonio Torres ‘El Chato de Vélez’ mostrarán sus nuevos espectáculos, ‘Alquimia’, ‘Intrépida’ y ‘Un viaje a los recuerdos’, respectivamente.

Como cierre de la Bienal, La Malagueta, acogerá el nuevo montaje de Manuela Carrasco, ‘Aires de mujer’, en el que sobre el escenario del ruedo de La Malagueta le dará la alternativa a su hija, Manuela Carrasco junior. “La diosa del baile flamenco”, como la ha definido Francisco Salado, estará arropada por las cantaoras Esperanza Fernández, La Tana y Tamara Amador, entre otros artistas.

Por la azotea del Hotel Málaga Palacio, dentro del ciclo ‘Flamenco de altura’, pasarán Chelo Soto, Rocío ‘La Boterita’, Laura Román, Ríos Cabrillana y Manuel de la Curra, acompañados de sus guitarristas.
En el marco del IV Cabildo Flamenco de Archidona figuran La Cañeta de Málaga, Antonia Jiménez, Rocío Molina y Mayte Martín.

I Premio de investigación y acción social

El presidente de la Diputación ha anunciado la convocatoria del I Premio de Investigación sobre el Flamenco en Málaga, que está organizado conjuntamente con la Cátedra de Flamencología de la UMA. El objetivo es profundizar en el conocimiento sobre el flamenco en la provincia de Málaga, en cualquier vertiente, y ampliar los horizontes sobre este género artístico. Las bases están publicadas en la web www.malagaenflamenco.com.

Por otra parte, el acuerdo de colaboración con la Fundación La Caixa permitirá dotar a la Bienal de un componente social. “Vamos a llevar a artistas del flamenco a barrios marginales para que convivan por unas horas con jóvenes en situación de riesgo social. El flamenco puede ser una salida laboral para estos chavales, a través del cante, baile, toque o percusión”, ha subrayado Francisco Salado.

Prebienal el 4 de junio

Habrá una prebienal que arrancará el 4 de junio con una exposición de dibujos originales que ilustraron el libro ‘La alegría y la pena’, titulada ‘Camarón y el nuevo flamenco’, de Irene Mala; continuará con la moraga de la Peña Juan Breva en los Baños del Carmen y el estreno de ‘Duelos’, espectáculo en el que artistas malagueños se batirán en duelo sobre el escenario. Estarán Manuel de la Curra y Francis Bonela al cante; Francisco Vinuesa y Pepe Fernández, al toque; Cristóbal García y Juan Ramón, en el baile de hombre, y Luisa Chicano y Raquel Heredia ‘La Repompa’, en el baile de mujer.

Por último, Salado ha agradecido a los 267 artistas “su mejor disposición para estar en nuestra Bienal” y se ha congratulado de ofrecer desde Diputación “el mejor flamenco que se hace hoy en día. Es un aliciente más para venir este verano a Málaga y a la Costa del Sol”, ha concluido.

En los próximos días se pondrán las entradas a la venta en la web www.mientrada.net y en el teléfono 902 646 289. La programación completa está disponible en www.malagaenflamenco.com.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España inaugura la Feria del Libro de Calcuta...

febrero 1, 2023

Rincón de la Victoria. El Festival de Música...

febrero 1, 2023

Cerca de 300 deportistas procedentes de 17 países...

febrero 1, 2023

El Hospital Real de la Misericordia de Marbella...

febrero 1, 2023

La Race to Costa del Sol 2023 comienza...

enero 31, 2023

La estación de esquí de Sierra Nevada recibe...

enero 31, 2023

Andalucía. Abierto desde el 1 de febrero el...

enero 30, 2023

El Museo Sorolla rinde homenaje al pintor en...

enero 30, 2023

El Museo del Prado llega a la plaza...

enero 30, 2023

El MVA de la Diputación de Málaga acoge...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp