ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La Rioja: La presidenta Andreu: “La Rioja es la Comunidad que mayor porcentaje de vacunas ha puesto, con un 83% de las dosis administradas”

by ElVeraz abril 8, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha comparecido ante los medios de comunicación para analizar, entre otros asuntos, la situación epidemiológica y el proceso de vacunación contra la Covid-19 en La Rioja.

La líder del Ejecutivo ha anunciado que la Comunidad Autónoma continuará en el nivel 3, salvo:

  • Cervera y Valverde, que continuarán en el nivel 6.
  • Autol y Pradejón en el nivel 5.
  • Arnedo, en el nivel 4.
  • Y como novedad, y debido a la tendencia negativa de los últimos días, las localidades de Nájera y Calahorra también pasan al nivel 4 del Plan de Medidas según Indicadores a partir de este viernes, 9 de abril.

Sobre el proceso de comunicación, Andreu ha señalado que “La Rioja es la Comunidad que mayor porcentaje de vacunas ha puesto, con un 83% de las dosis administradas. Así lo refleja el último informe del Ministerio de Sanidad sobre el proceso de vacunación, y así vamos a continuar hasta lograr nuestro gran objetivo: alcanzar la inmunidad del 70% de la población”.

La presidenta ha avanzado que en la actualidad son más de 24.000 los inmunizados en la región y más de 45.000 han recibido, al menos, una dosis. “Afortunadamente, pecamos de optimismo porque cuando comenzó la campaña de vacunación nos pusimos como objetivo tener vacunados por estas fechas a 15.000 riojanos”, ha recordado.

A su vez, Andreu ha afirmado que la previsión que el Ejecutivo regional tiene es que “la disponibilidad de dosis se vaya a multiplicar exponencialmente y que eso haga que este proceso se vaya a acelerar de manera muy significativa”, para exponer que el objetivo sigue siendo el mismo que cuando La Rioja comenzó la campaña de vacunación: “tener al 70% de la población riojana inmunizada a finales de verano”.

La líder regional ha asegurado que, “si esa planificación sufre algún retraso, la única causa será la falta de disponibilidad de dosis, jamás por una razón achacable al ritmo de administración de esas dosis por nuestra parte”.

Por otra parte, Andreu ha afirmado que la próxima semana comenzarán a ser vacunados la población correspondiente al grupo de edad comprendida entre los 70 y 79 años en Logroño, aproximadamente más de 13.000 logroñeses. Se realizará en el Riojaforum con la vacuna de Pfizer.

Asimismo, la presidenta ha detallado los puntos donde se está desarrollando la administración de las distintas vacunas contra la Covid-19.

  1. En el Riojaforum, con la configuración de un dispositivo con capacidad para vacunar a 20 personas de manera simultánea. 200 vacunas cada hora.
  2. Palacio de los Deportes, donde se están administrando las segundas dosis de Pfizer a la población de mayores de 80 años de Logroño que ya recibieron su primera dosis. Unas 120 personas al día.
  3. Hospital San Pedro, con la administración a unas 900 personas (de entre 65 y 60 años y a aquellas personas incluidas en el resto de grupos priorizados por el Ministerio: trabajadores sanitarios y sociosanitarios y trabajadores esenciales.
  4. CIBIR, con AstraZeneca, cada día, hasta el próximo viernes, a unas 650 personas entre 60 y 65 años.
  5. Fundación Hospital de Calahorra, con AstraZeneca, también para los ciudadanos de La Rioja baja comprendidos en dicho grupo de edad, con un ritmo de vacunación de 250 personas al día.

Todo ello para completar las previsiones. Andreu ha asegurado que esta semana “las previsiones que tenemos nos dicen que serán administradas más de 15.000 dosis”, para comunicar que, durante la Semana Santa, se han vacunado a casi 2.300 riojanos y riojanas.

“Vacunamos sin respiro. En La Rioja, el 99% de usuarios y trabajadores de residencias de mayores y personas con discapacidad ha recibido al menos una dosis y el 95% la pauta completa. El 65% de los trabajadores sanitarios y sociosanitarios de La Rioja está ya inmunizado y a casi 9 de cada 10 se le ha administrado su primera dosis. De los trabajadores considerados esenciales por la Estrategia de Vacunación Nacional, hemos vacunado con al menos una dosis a 8 de cada 10. Y respecto a la población mayor de 80 años, 6 de cada 10 ya han recibido su primera vacuna y 4 de cada diez, la pauta completa”, ha explicado la presidenta. Por último, Andreu ha agradecido el trabajo desempeñado por todos los profesionales que están contribuyendo al buen desarrollo del proceso de vacunación.

Fuente: www.actualidad.larioja.org

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

La directora general de la Guardia Civil presenta...

febrero 1, 2023

Darias: El nuevo Calendario Vacunal es una muestra...

enero 31, 2023

Planas pone de manifiesto la importancia de facilitar...

enero 31, 2023

Las comunidades autónomas han convocado el 50% de...

enero 31, 2023

Ingresa en prisión el presunto yihadista que asesinó...

enero 31, 2023

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en las autopistas AP-41,...

enero 30, 2023

VOX exige la comparecencia de Marlaska para explicar...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp