ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La primera unidad de la ampliación de la flota de trenes del Metro de Málaga sale desde Zaragoza

by ElVeraz noviembre 30, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Se han contratado cuatro nuevas unidades a CAF para dar cobertura a la red completa, incluida la prolongación hasta el nuevo hospital

Ya ha salido de la factoría que la empresa CAF tiene en Zaragoza la nueva unidad para la ampliación de la flota de trenes de Metro de Málaga, a través de un transporte especial por carretera. Se trata de la primera de las cuatro unidades adquiridas por el suburbano adscrito a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para dar cobertura a la ampliación de la red completa, incluida la Prolongación de la Línea 2 desde Guadalmedina hasta el nuevo hospital de Málaga. Se estima que el nuevo tren llegue a los Talleres y Cocheras de Metro, en Los Asperones, entre los días 29 y 30 de noviembre.

La nueva unidad pertenece a la serie Urbos 100 de CAF, y constituye una evolución de la serie actual Urbos 3, con la que se conformó la actual flota del material rodante del Metro de Málaga, que suma 14 unidades, y que con esta ampliación se elevará a un total de 18 vehículos. Las nuevas unidades Urbos 100 para el suburbano malagueño mantiene la misma identidad corporativa que la flota actual, pero con numerosas novedades y mejoras técnicas implementadas en esta nueva versión del modelo de material móvil. A efectos de capacidad de transporte, las nuevas unidades son también idénticas a las actuales, es decir, para un pasaje superior doscientos viajeros, entre pasajeros de pie y sentados.

Antes de que los nuevos trenes se incorporen a la explotación comercial del Metro de Málaga, las unidades son sometidas a una serie de pruebas y verificaciones que garantizan su óptimo funcionamiento. Así, antes de salir de la factoría donde son fabricadas, se les realizan pruebas tipo y serie, a fin de validar su correcta fabricación y funcionamiento. Posteriormente, y una vez que se encuentren en las instalaciones de Metro de Málaga, serán sometidas a pruebas tipo vía y serie vía. Las primeras (de tipo vía), que son las más extensas, las conforman una elevada cantidad de protocolos y se suelen centralizar en una misma unidad, mientras que las segundas (serie vía) se las realiza al conjunto de las unidades adquiridas.

La ampliación de trenes permitirá una mayor oferta de plazas y capacidad de transporte, si bien la actual flota, de 14 unidades, está suficientemente dimensionada para atender las expectativas de crecimiento de demanda de usuarios que se contempla la extensión hasta Atarazanas. La incorporación de los cuatro nuevos trenes, en todo caso, posibilitará reforzar los servicios especiales actuales y los que se derivan de la llegada hasta el centro histórico. Además, se adelanta a las necesidades de mayor oferta de trenes y plazas que requerirá la prolongación de la Línea 2 entre Guadalmedina y el nuevo hospital de Málaga.

De acuerdo con el calendario de suministro de las cuatro nuevas unidades, la próxima entrega y recepción en Talleres y Cocheras del Metro de Málaga se efectuará a mediados del próximo mes de diciembre, mientras que los dos trenes restantes se estima que lleguen a lo largo de los primeros meses de 2023.

La empresa CAF fue la adjudicataria del contrato de suministro de los trenes para la línea 1 y 2 del Metro de Málaga. El contrato incluyó la fabricación de 14 unidades de cinco coches cada uno, de la serie Urbos 3. El material móvil, que fue diseñado especialmente para Metro de Málaga, consistió en unidades articuladas, bidireccionales y con dos cabinas de conducción. Fue concebido con las últimas tecnologías existentes, respondiendo al concepto cien por cien de piso bajo para permitir un fácil acceso, tanto a personas con movilidad reducida como a personas mayores y carritos de bebés.

Metro de Málaga formalizó en junio del pasado año 2021, una vez aprobado por su Consejo de Administración, en el que está presente la Agencia de Obra Pública, el contrato de ampliación de la flota de Metro de Málaga con CAF, en el que se recogía la adquisición de cuatro nuevas unidades, en esta ocasión de la serie Urbos 100, compuestas también de cinco módulos y con una capacidad similar de pasajeros, que se incorporarán a la flota en servicio en los próximos meses.

Las líneas 1 y 2 del Metro de Málaga hasta El Perchel-María Zambrano, que están en servicio comercial desde julio de 2014, constan de 12 kilómetros de trazado y 17 estaciones. Actualmente, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda trabaja en la culminación de las diferentes pruebas del tramo que discurre entre El Perchel y Atarazanas, así como en el proyecto constructivo y preparativos de la licitación de las obras de la Prolongación hasta el nuevo hospital.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La tradicional Fiesta de la Matanza de Ardales...

febrero 1, 2023

Torremolinos recuerda a las víctimas del Holocausto con...

febrero 1, 2023

El Carnaval de San Pedro Alcántara tendrá lugar...

febrero 1, 2023

El Ayuntamiento de Fuengirola reitera su rechazo a...

febrero 1, 2023

La Diputación de Málaga colabora con la AECC...

enero 31, 2023

Torremolinos se suma a las carreras solidarias de...

enero 31, 2023

La alcaldesa de Marbella subraya “el apoyo sin...

enero 31, 2023

El Ayuntamiento de Estepona adjudica la redacción del...

enero 31, 2023

Pepón Nieto, Martín Alonso Zara y José Luis...

enero 30, 2023

Rincón de la Victoria ofertará Bachillerato de Artes...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp