ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La Policía Nacional detiene a una mujer catalogada como “referente” europeo en la captación de víctimas de trata

by ElVeraz junio 29, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Detenidas un total de siete personas que obligaban a sus víctimas a trabajar en talleres clandestinos, a prostituirse en locales de Madrid e, incluso, a cometer robos en diferentes establecimientos de España y Francia

La líder de la organización, una mujer de nacionalidad española y origen mongol, se había erigido como un “referente” a nivel europeo para el contacto y la captación de personas en su país de origen

La colaboración ciudadana fue fundamental en la investigación al iniciarse por un correo electrónico recibido en trata@policia.es, la dirección habilitada para ello dentro del Plan Policial Contra la Trata de Seres Humanos

Agentes de la Policía Nacional han liberado a dos víctimas de explotación sexual, laboral y comisión de delitos y, además, ha desarticulado una organización criminal dedicada, presuntamente, a la trata de seres humanos. Siete personas han sido detenidas como miembros de un entramado asentado en las provincias de Guipúzcoa y Madrid, y que operaba, de igual forma, en otros países como Francia y Polonia. Los arrestados obligaban a sus víctimas a trabajar en talleres clandestinos, a prostituirse en locales de Madrid e, incluso, a cometer robos en comercios de España y Francia. La colaboración ciudadana ha sido fundamental en la desarticulación de esta red criminal, ya que la investigación se inició gracias a un correo recibido en la dirección habilitada del Plan Policial Contra la Trata de Seres Humanos, trata@policia.es.

Estructura criminal

La organización, integrada por al menos diez personas, estaba asentada en San Sebastián y Madrid. Su líder y máximo responsable era una mujer de nacionalidad española y origen mongol, quien recibía los beneficios de la explotación que se ejercía sobre las víctimas de la trata en España. Esta persona se había erigido como un “referente” a nivel europeo para el contacto con ciudadanos de Mongolia, con el fin de que los asesorase para la consecución de trámites documentales y formas de entrar en España escapando al control normativo bajo una contraprestación económica.

Hace aproximadamente dos años que la actividad delictiva de la líder evolucionó hacia formas más graves, al captar mujeres procedentes de su país de origen, jóvenes con pocos recursos, a quienes engañaba con oportunidades de estudios o de trabajo en países del espacio Schengen. La intención final era la explotación laboral, obligando a sus víctimas a trabajar en talleres clandestinos, a ser explotadas sexualmente en locales de Madrid y a realizar actividades delictivas como el robo y hurto de ropa y perfumes en diferentes establecimientos ubicados tanto en España como en Francia.

La líder de la organización se rodeaba de su entorno más cercano, encargados de las diferentes áreas delictuales como la captación, traslado, acogimiento y posterior explotación. Una de sus víctimas se encontraba trabajando en un comercio de Madrid utilizando la identidad de otra persona.

Investigación policial

La investigación comenzó con la recepción en el correo electrónico trata@policia.es, establecido para la lucha dentro del Plan Policial Contra la Trata de Seres Humanos, de una información que podría indicar la existencia de un delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, laboral y realización de actividades delictivas. Esta colaboración ciudadana supuso, por tanto, de gran ayuda en la lucha contra esta actividad que atenta gravemente la integridad de las personas.

La investigación culminó con dos víctimas liberadas y siete detenidos -tres en Madrid y cuatro en San Sebastián- por los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, sexual y para cometer actos delictivos, favorecimiento de la inmigración ilegal, pertenencia a organización criminal, falsedad documental y usurpación de funciones. Además se  realizaron tres registros -dos en Madrid y uno en San Sebastián- donde se intervino documentación relacionada con la actividad delictiva.

Fuente: www.policia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

La directora general de la Guardia Civil presenta...

febrero 1, 2023

Darias: El nuevo Calendario Vacunal es una muestra...

enero 31, 2023

Planas pone de manifiesto la importancia de facilitar...

enero 31, 2023

Las comunidades autónomas han convocado el 50% de...

enero 31, 2023

Ingresa en prisión el presunto yihadista que asesinó...

enero 31, 2023

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en las autopistas AP-41,...

enero 30, 2023

VOX exige la comparecencia de Marlaska para explicar...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp