ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La obra ‘Luz de Málaga’ de Ramiro Guevara, elegida para el cartel del 24 Festival de Málaga

by ElVeraz marzo 30, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La imagen de la próxima edición, que tendrá lugar del 4 al 13 de junio, ha resultado seleccionada en un concurso al que se han presentado 135 trabajos

La obra ‘Luz de Málaga’ de Ramiro Guevara, elegida para el cartel del 24 Festival de Málaga. La imagen de la próxima edición, que tendrá lugar del 4 al 13 de junio, ha resultado seleccionada en un concurso al que se han presentado 135 trabajos.

De entre un total de 135 obras presentadas al concurso online para seleccionar el cartel del 24 Festival de Málaga, el jurado compuesto por la directora general del Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Susana Martín; el director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos Museísticos y Culturales, José María Luna; el director artístico de Museo Picasso Málaga, José Lebrero; la directora artística de Museo Carmen Thyssen Málaga, Lourdes Moreno; el director general de Comunicación del Ayuntamiento de Málaga, Jesús Espino; el decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga, Jesús Marín-Clavijo; el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar; el responsable artístico del Festival de Málaga, José Francisco Caraballo, y el diseñador gráfico Adán Miranda, ha seleccionado por unanimidad la obra Luz de Málaga, de Ramiro Guevara.

Así lo ha anunciado el Festival de Málaga en una rueda de prensa celebrada esta mañana con la participación del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Noelia Losada; el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, y el diseñador del cartel ganador, Ramiro Guevara, que ha estado presente de forma virtual ya que reside en Miami. Han participado también representantes de las instituciones y empresas patrocinadoras del certamen: el diputado de Cultura de la Diputación de Málaga, Víctor González; el subdelegado de Gobierno en Málaga, Teófilo Ruiz; la directora general del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, Beatriz Navas; la secretaria general de Innovación Cultural y Museos de la Junta de Andalucía, Mar Sánchez Estrella; la productora de Atresmedia Cine Rosa Pérez; el director territorial de CaixaBank en Andalucía Oriental y Murcia, Juan Ignacio Zafra; el responsable territorial en Andalucía, Ceuta y Melilla de Fundación “la Caixa”, Juan Carlos Barroso; el responsable de Relaciones Externas de Cervezas Victoria, Sergio Ragel; y el director de Diario Sur, Manuel Castillo.

Ramiro Guevara (Caracas, 1969), es el autor ganador del concurso online y recibirá un premio de 3.000 euros. Estudió Comunicación Visual en la Asociación Prodiseño, entre 1991 y 1995, en Venezuela. Ha participado en proyectos de diseño para distintas instituciones y empresas, como el Diario El Nacional, Sony Entertainment Television, Empresas Polar, Museo de Ciencias, Museo Alejandro Otero, Universidad Católica Andrés Bello y Universidad Central de Venezuela, entre otros. Es fundador de empresas de diseño como Metaplug en 1998, e Ideograf en 2006, ubicadas en Caracas. Tiene además una trayectoria como docente en la cátedra de Diseño en la Asociación Prodiseño (1995-2005) así como en la cátedra de Diseño Editorial en la Universidad Nacional Experimental de Yaracuy (2009-2012) en Venezuela. Actualmente vive entre Estados Unidos y Venezuela, desde donde participa en proyectos de comunicación visual, consultorías de diseño y desarrollos de marca a nivel internacional.

La obra ‘Luz de Málaga’, según su autor

El concepto visual se origina con un haz de luz que se expande continuamente desde su origen, Málaga. La imagen se construye desde un conjunto de líneas concéntricas blancas que delinean parcialmente una primera esfera. Este primer destello es un punto de partida desde el que se van desprendiendo sucesivos anillos de colores, formas y contrastes, hasta superar el área dando la sensación de un efecto de luces que trascienden el espacio y el tiempo. Esta proyección genera la experiencia visual de una Luz de Málaga, única, continua e infinita, que se expresa con líneas de múltiples colores animados, movimientos, sonidos y ritmos, recreando un espacio que crece sin fronteras, que nos habla de diversidad, de celebración y de encuentro. La imagen hace referencia a lo audiovisual, a la creación, al arte, a la constante transformación tecnológica de estos tiempos, a los procesos artísticos y su ciencia.

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El MVA de Málaga acoge un concierto del...

febrero 6, 2023

El Circuito Provincial de Málaga de Fútbol Sala...

febrero 6, 2023

España y Marruecos fortalecen sus vínculos culturales en...

febrero 3, 2023

Cultura y Deporte pone en audiencia pública el...

febrero 3, 2023

El Rockin´ Race Jamboree tendrá un impacto económico...

febrero 3, 2023

España inaugura la Feria del Libro de Calcuta...

febrero 1, 2023

Rincón de la Victoria. El Festival de Música...

febrero 1, 2023

Cerca de 300 deportistas procedentes de 17 países...

febrero 1, 2023

El Hospital Real de la Misericordia de Marbella...

febrero 1, 2023

La Race to Costa del Sol 2023 comienza...

enero 31, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp