ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La ministra de Defensa impone el distintivo de mérito ‘Juan Sebastián de Elcano’ por circunnavegar el globo terráqueo

by ElVeraz abril 12, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En el salón de honor del Cuartel General de la Armada

Reconoce a los militares que a bordo de un buque de la Armada hayan completado una vuelta al mundo

El buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ realiza actualmente su 11º circunnavegación en conmemoración del V Centenario de la gesta naval

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido hoy la imposición del distintivo de mérito ‘Juan Sebastián de Elcano’ a contraalmirante retirado Ángel Díaz del Río y a la marinero Paula Domínguez, en representación del personal militar que ha completado la vuelta al mundo a bordo de un buque de la Armada.

En el marco del V centenario de la primera vuelta al mundo entre los años 2019 y 2022, la Armada colabora en los actos conmemorativos con la creación de este distintivo con el fin de realzar la gesta naval que completó el marinero español, oriundo de Getaria, Juan Sebastián Elcano, y subrayar su españolidad.

“Representan lo mejor de la Armada: la audacia, la valentía, el compañerismo que pusieron en valor Juan Sebastián Elcano”, y que “puso de relieve su compromiso con España” y la grandeza de sus marinos “que no tienen miedo a nada y no hay nada que se les resista”, ha destacado Robles.

“La Armada representa para todos los ciudadanos españoles ese compromiso tan importante de seguir avanzando” con sabiduría, dedicación, esfuerzo y coraje pero sobre todo con ese “amor a España que es lo que nos permite construir un país mejor”, ha recalcado.

El contraalmirante retirado Ángel Díaz del Río, que acaba de cumplir 100 años de edad, comandó el ‘Juan Sebastián de Elcano’ en su V circunnavegación (1978-79) con motivo del 50º Aniversario de la entrada en servicio del buque escuela.

“Son muy pocas las personas que han dado esa vuelta al mundo. Nosotros lo hemos hecho como aquellos pioneros, navegando y sirviendo a España. Algunos han tenido la suerte de hacerlo navegando a vela en nuestro buque escuela”, ha destacado Díaz del Río, padre a su vez de tres marinos presentes en la ceremonia.

El contraalmirante ha evocado a la virgen del Carmen, patrona de los marineros, porque “la aventura de dar una vuelta al mundo, y aún más hacerlo a vela, no puede ser posible sin la ayuda de quien siempre nos guarda, la virgen del Carmen, a quien siempre acudí cuando se me presentaba alguna dificultad, y fueron unas cuantas”.

Por su parte, la marinero Paula Domínguez, de 23 años, que completó su vuelta al mundo a bordo de la fragata ‘Méndez Núñez’ en 2019, ha señalado ser plenamente consciente de lo afortunada que es por haber entrado en el exclusivo grupo de los circunnavegadores.

“Para mí supuso una experiencia inolvidable, me ayudó a crecer en lo profesional y en lo personal, en este mundo cada vez más globalizado”, ha subrayado para finalizar con el deseo de que en un futuro “seamos más las mujeres que tengamos la oportunidad de dar la vuelta al mundo en un buque de la Armada española”.

El actual almirante jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA), almirante general Antonio Martorell, anfitrión de la emotiva ceremonia en el cuartel general de la Armada, participó en la circunnavegación entre los años 1981-82. 

“(Fue) una de las más grandes hazañas de la humanidad que los coetáneos calificaron como la proeza más maravillosa y el más grande acontecimiento humano realizado desde la creación del mundo. Una odisea sin paragón”, ha subrayado sobre un hito logrado a bordo de un pequeño barco de vela de 28 metros de eslora.

“Con la creación de este distintivo pretendemos contribuir a la difusión y poner en valor la gesta iniciada por Magallanes y finalizada por Juan Sebastián de Elcano”, ha resaltado sobre una hazaña “de tal magnitud, que tuvieron que transcurrir 266 años para que un buque español la repitiera”, ha recordado.

UNA VEINTENA DE CIRCUNNAVEGACIONES

Hasta la fecha, la Armada española ha completado casi una veintena de vueltas al mundo, destacando el buque escuela ‘Juan Sebastián de Elcano’ que se encuentra actualmente realizando su 11º circunnavegación, ocho años después de finalizar la anterior.

Los buques de la Armada ‘Álvaro de Bazán’, el oceanográfico ‘Hespérides’, la fragata ‘Cristobal Colón’ y la ‘Méndez Núñez’ han protagonizado las últimas en este siglo XXI.

Además de ser la pionera en la vuelta al mundo, a España también le corresponde otra gesta en la historia de la navegación, el ‘Numancia’ fue el primer buque acorazado en circunnavegar la Tierra en 1867.

El distintivo con el que se reconoce a todo aquel que haya completado la vuelta al mundo representa el escudo de armas de Juan Sebastián de Elcano, concedido por Carlos V en 1523, y que resume su gesta con la inscripción Primus circundedisti me (Fuiste el primer en circunnavegarme).

Fuente: www.defensa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en las autopistas AP-41,...

enero 30, 2023

VOX exige la comparecencia de Marlaska para explicar...

enero 30, 2023

La ministra de Defensa y el JEMAD destacan...

enero 30, 2023

Bolaños anuncia que el próximo Consejo de Ministros...

enero 30, 2023

Raquel Sánchez asegura que la nueva estación de...

enero 27, 2023

Desmantelada una infraestructura del grupo criminal HIVE dirigida...

enero 27, 2023

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en el...

enero 27, 2023

El Gobierno apoya la candidatura de Madrid para...

enero 27, 2023

​Sus Majestades los Reyes ofrecieron la tradicional recepción...

enero 26, 2023

Grande-Marlaska defiende en Vitoria la cooperación policial como...

enero 26, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp