ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La Junta de Andalucía reabre desde el 12 de mayo los incentivos al autoconsumo de energía con 37,3 millones de euros

by ElVeraz mayo 11, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El consejero Juan Bravo anuncia que la Agencia Andaluza de la Energía volverá a financiar proyectos de mejora energética con tecnología solar de ciudadanos y empresas

Instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo, sistemas solares térmicos para procesos o soluciones avanzadas para la generación energética con energías renovables son algunas de las actuaciones que, a partir de este miércoles, contarán de nuevo con financiación dentro del Programa para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía, cofinanciado con fondos FEDER. Con un presupuesto de 37,3 millones de euros, 30 millones se destinarán a nuevas actuaciones y 7,3 millones darán cobertura a solicitudes que no pudieron ser atendidas por agotamiento de los fondos, lo que conllevó el cierre de estas líneas de ayuda en febrero de 2020.

Así lo ha anunciado el consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, durante una visita a la empresa Textil Rental, una lavandería industrial de la localidad malagueña de Estepona, que ha conseguido un ahorro del 25% en su factura energética gracias a dos instalaciones solares fotovoltaicas en régimen de autoconsumo y al aislamiento de una cubierta, para las que contaron con una ayuda cercana a los 100.000 euros de la Agencia Andaluza de la Energía, entidad adscrita a las Consejerías de la Presidencia, Administración Pública e Interior y de Hacienda y Financiación Europea.

Los incentivos para la mejora energética con tecnología solar podrán así volver a ser solicitados por los ciudadanos, empresas y administraciones públicas desde este miércoles, 12 de mayo. Gestionados por la Agencia, se incluyen en las líneas Construcción Sostenible, para la mejora energética de edificios, con un presupuesto de 20 millones de euros; y en Pyme Sostenible, para el cambio de modelo de gestión de la energía en las pequeñas y medianas empresas, con un importe de 10 millones de euros. Estos nuevos fondos forman parte del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, dentro del Objetivo Temático REACT-UE para favorecer la reparación de la crisis en el contexto de la pandemia de Covid-19 y sus consecuencias sociales, y preparar una recuperación verde.

Por otro lado, el Gobierno andaluz también ha realizado una redistribución del crédito consignado y destinará 7,3 millones de euros a atender todas aquellas solicitudes que no pudieron ser atendidas por agotamiento de los fondos y cuyos beneficiarios ya están recibiendo la comunicación de inicio a trámite de sus expedientes.

El consejero de Hacienda y Financiación Europea ha recordado el compromiso del Gobierno andaluz, a través de la Revolución verde que está llevando a cabo, con un modelo energético neutro en carbono y más eficiente, en el que es fundamental el fomento de las energías renovables y, en particular, del autoconsumo, por ser una tecnología limpia y eficiente que permite a los ciudadanos, empresas y administraciones reducir su factura energética, al tiempo que son más respetuosos con el medio ambiente».

«Estos incentivos, a los que dotamos de fondos por segunda vez durante esta legislatura, permitirán reforzar el tejido empresarial e industrial vinculado al sector energético, en su mayor parte pequeñas y medianas empresas, y fortalecerá las políticas de construcción sostenible, autoconsumo y gestión de la demanda por parte de los consumidores», ha dicho Juan Bravo, que ha apuntado que se sumarán a las cerca de 3.000 actuaciones de instalaciones de energía solar a las que el actual Gobierno regional ha destinado 37,1 millones de euros, el 88% de ellas de autoconsumo eléctrico.

Textil Rental

Textil Rental, empresa que pertenece en un 50% al grupo Ilunion, procesa anualmente cuatro millones de kilos de ropa, procedente principalmente del sector hotelero, sanitario y de restauración, con un consumo eléctrico anual de 1.400 MWh; un importante gasto eléctrico que le llevó a introducir medidas de eficiencia energética para disminuir su factura.

Así, gracias a los incentivos de la Agencia Andaluza de la Energía, pudieron invertir 330.000 euros en dos instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo, con una producción anual de electricidad de 349.400 kWh, y en la mejora del aislamiento de la envolvente. Precisamente, llevar a cabo la mejora de los cerramientos mediante la instalación de aislamiento en una superficie de 291 metros cuadrados fue lo que les posibilitó la instalación de la segunda planta fotovoltaica, ya que no era factible su ejecución sobre la cubierta anterior.

Con estas medidas de ahorro, han podido reducir su factura energética en cerca de 30.000 euros anuales. «En nuestro proceso no vertemos nada a la red, es sólo para nuestro consumo. Esto nos ha permitido un importante ahorro en nuestro proceso y ha mejorado nuestra imagen corporativa, porque un 25% del total de la electricidad que consumimos proviene de nuestras propias instalaciones fotovoltaicas, de origen renovable», ha asegurado Álvaro Montes, gerente de Textil Rental, durante la visita del consejero.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Raquel Sánchez asegura que la nueva estación de...

enero 27, 2023

Desmantelada una infraestructura del grupo criminal HIVE dirigida...

enero 27, 2023

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en el...

enero 27, 2023

El Gobierno apoya la candidatura de Madrid para...

enero 27, 2023

​Sus Majestades los Reyes ofrecieron la tradicional recepción...

enero 26, 2023

Grande-Marlaska defiende en Vitoria la cooperación policial como...

enero 26, 2023

La reforma laboral cierra su primer año de...

enero 26, 2023

Detenido un pedófilo por posesión y distribución de...

enero 26, 2023

VOX celebra el éxito de la manifestación convocada...

enero 24, 2023

Detenida una persona por incumplir las sanciones internacionales...

enero 24, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp