ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La Junta de Andalucía coloca el 92% de los 500 millones de su segunda emisión de deuda sostenible a inversores internacionales

by ElVeraz julio 8, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Andalucía cubre de esta manera el 70% de sus necesidades de financiación previstas en los mercados para el conjunto del ejercicio 2021

La Junta de Andalucía ha lanzado su segunda emisión de deuda sostenible por importe de 500 millones de euros con una gran acogida en los mercados financieros internacionales, ya que se ha colocado en un 92% entre inversores extranjeros, y la demanda alcanzó los 1.000 millones.

En la emisión de estas obligaciones, a un plazo de 12 años y cuyo desembolso se efectuará el próximo 16 de julio, han participado cuentas de trece nacionalidades diferentes, destacando Alemania y Austria (37%), Francia y Benelux (32%), países nórdicos (8%), Suiza (7%), así como de Reino Unido, Italia y Portugal. Banco Santander, CaixaBank, Crédit Agricole CIB, Deutsche Bank y HSBC han sido las entidades encargadas de la colocación.

El 88% de las ofertas adjudicadas corresponde a inversores que incorporan criterios de inversión sostenible en sus decisiones, y casi el 85% procede de lo que se denomina en los mercados financieros real money, es decir, gestoras de fondos de inversión, compañías de seguros, fondos de pensiones y bancos centrales e instituciones, configurando con ello un libro de órdenes de gran calidad.

Las obligaciones emitidas pagarán un cupón anual de 0,70%, uno de los más bajos en la historia de las emisiones públicas de la Junta de Andalucía. El diferencial sobre Tesoro ha logrado recortarse en tres puntos básicos desde el precio original de salida, situándose finalmente en 22 puntos básicos.

Con esta nueva colocación de obligaciones sostenibles, que se suma a la emisión de 1.000 millones de bonos sostenibles lanzada el pasado mes de abril (la mayor operación por volumen hasta la fecha), la Junta de Andalucía ha completado casi el 70% de su programa de financiación en los mercados financieros para 2021. Además, el plazo de 12 años de estas obligaciones permitirá ampliar la vida media de su cartera de deuda.

El consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, ha destacado la gran acogida de la emisión entre los inversores, especialmente internacionales, de la segunda operación de deuda lanzada por la Junta de Andalucía en lo que va de año que, a su juicio, demuestra la confianza que genera el Gobierno andaluz, que, en dos años consecutivos, ha conseguido el equilibrio presupuestario tras un ejercicio, el de 2018, en el que la Administración autonómica no cumplió ninguna de las reglas fiscales.

Esta segunda emisión se encuadra en el Marco de Financiación Sostenible diseñado por la Dirección General de Política Financiera y Tesorería de la Consejería de Hacienda y Financiación Europea, a través de la cual Andalucía persigue alinear su estrategia de inversión sostenible con su financiación y jugar un papel activo en el mercado de bonos verdes, sociales y sostenibles.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Nadia Calviño: “Es importante impulsar un Pacto de...

julio 7, 2022

El Gobierno remite a las Cortes la Memoria...

julio 7, 2022

La ministra de Hacienda y Función Pública firma...

junio 13, 2022

El Tesoro emite 8.000 millones a 10 años...

junio 8, 2022

El Gobierno mejorará las condiciones financieras de los...

junio 7, 2022

El paro se reduce en 99.512 personas en...

junio 2, 2022

España recupera en abril el 85% de los...

junio 1, 2022

Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social...

mayo 31, 2022

El Gobierno transforma la Economía Social y de...

mayo 30, 2022

El gasto en pensiones contributivas se sitúa en...

mayo 27, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

RED MADRE: LAS POCAS AYUDAS A LAS MUJERES EMBARAZADAS

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

Ayuda a tu parroquia

El PADRE GÓNGORA TRAS RECIBIR EL PREMIO DE «HAZTE OIR»

El origen de los tercios en España

OPINIÓN

Desde la Alameda

            Crónicas desde Chile

El mito de Al Andalus, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Acuerdo de la Unión Europea sobre el gas

    julio 28, 2022
  • Filipinas: terremoto de 7,3 grados en la isla de Luzón

    julio 28, 2022
  • «No se puede pensar en la seguridad contra los demás, sino sólo con los demás»

    julio 26, 2022

Noticias mas leídas

  • 1

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 2

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 3

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Vox Málaga se refuerza con nuevos nombramientos en su organigrama interno

    febrero 6, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp