ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La Junta convoca la oferta pública de caza para la temporada 2021-2022

by ElVeraz mayo 11, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La consejera Carmen Crespo destaca que el objetivo es fomentar una actividad cinegética sostenible compatible con la conservación de la biodiversidad

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha convocado la oferta pública de caza para la adjudicación de los permisos de la temporada 2021-2022 en terrenos cinegéticos de titularidad pública en una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). La Junta de Andalucía es la encargada de gestionar estos espacios, una labor que lleva a cabo de acuerdo con las previsiones de los planes técnicos de caza aprobados para estas zonas.

En concreto, esta actividad cinegética se desarrollará en las cuatro reservas andaluzas de caza, que se encuentran en las sierras de Cazorla y Segura, Tejeda y Almijara, Cortes de la Frontera y Serranía de Ronda. En este último caso, será preciso contemplar la posible declaración de Sierra de Las Nieves como Parque Nacional, un reconocimiento que afectaría a la acción cinegética. Además de las reservas, la oferta pública de caza se refiere también a actividades en 34 cotos gestionados por la Junta de Andalucía ubicados en las provincias de Almería (10), Cádiz (4), Córdoba (3), Granada (2), Jaén (14) y Sevilla (1). En total, la superficie para el desarrollo de estas iniciativas cinegéticas supera las 235.000 hectáreas.

En cuanto a las diversas acciones de caza por modalidad, la oferta pública de la Junta para 2021-2022 contempla 997 monterías, batidas y ganchos; 1.315 recechos, aguardos y paquetes; y 2.857 actividades relativas a caza menor.Superficie por provincias incluida en la oferta pública de caza de la temporada 2021-2022 en AndalucÍA.Superficie incluida en la oferta pública de caza de la temporada 2021-2022 en AndalucÍa.

Sobre el objetivo de la gestión de estos terrenos públicos, la consejera Carmen Crespo ha apuntado que el Gobierno andaluz persigue «fomentar una actividad cinegética compatible con la conservación de la biodiversidad«. «La caza sostenible supone el aprovechamiento de un recurso natural renovable que repercute en el desarrollo económico, ecológico y social de zonas rurales poco favorecidas», ha afirmado.

Según se recoge en la resolución las autorizaciones de caza se adjudicarán, principalmente, a través de subasta en las modalidades de recechos de trofeos, representativos, selectivos, recechos de hembras, recechos/aguardos de jabalí, puesto fijo de zorzal y paloma, caza en mano de liebre, conejo y perdiz, perdiz con reclamo, caza en mano de jabalí y lotes completos de monterías, batidas y ganchos. Por otro lado, los permisos de caza relativos a algunas acciones concretas de recechos de trofeos, representativos, selectivos, recechos de hembras y recechos/aguardos de jabalí se gestionarán a través de sorteo.

La página web de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ofrece información de utilidad para los interesados en participar en esta convocatoria, que también podrán conocer las condiciones, modelos y plazos de presentación de las solicitudes para cada una de las modalidades de adjudicación de los permisos de caza a través de Internet. En este caso, los datos se encontrarán en la web oficial sobre actividad cinegética (www.ofertapublicacazandalucia.es) de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya) y en las oficinas provinciales de esta entidad a medida que se vayan ofertando.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Mijas inicia su ‘Museo de Murales en las...

julio 28, 2022

Turismo Costa del Sol promociona el destino en...

julio 28, 2022

La Noche Viva Fuengirola se desarrollará en doce...

julio 28, 2022

La Feria de Nueva Andalucía (Marbella) arranca hoy...

julio 28, 2022

La Diputación de Málaga convoca la edición 2022...

julio 27, 2022

La Junta activó durante cinco horas el nivel...

julio 27, 2022

El Ayuntamiento de Fuengirola refuerza la divulgación de...

julio 27, 2022

El programa de ocio y tiempo libre saludable...

julio 27, 2022

El Ayuntamiento de Estepona amplía la cesión de...

julio 27, 2022

La Comisión Permanente de Turismo Costa del Sol...

julio 26, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

RED MADRE: LAS POCAS AYUDAS A LAS MUJERES EMBARAZADAS

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

Ayuda a tu parroquia

El PADRE GÓNGORA TRAS RECIBIR EL PREMIO DE «HAZTE OIR»

El origen de los tercios en España

OPINIÓN

Desde la Alameda

            Crónicas desde Chile

El mito de Al Andalus, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Acuerdo de la Unión Europea sobre el gas

    julio 28, 2022
  • Filipinas: terremoto de 7,3 grados en la isla de Luzón

    julio 28, 2022
  • «No se puede pensar en la seguridad contra los demás, sino sólo con los demás»

    julio 26, 2022

Noticias mas leídas

  • 1

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 2

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 3

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Vox Málaga se refuerza con nuevos nombramientos en su organigrama interno

    febrero 6, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp