ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La Guardia Civil en colaboración con la OFAST y Europol desarticula una organización que introducía droga en España con helicópteros

by ElVeraz enero 10, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

En el operativo se han intervenido 4 helicópteros, 4 camiones, 6 turismos, así como 4 armas de fuego

La organización introducía el hachís por vía aérea en España y por carretera transportaba la droga hasta Francia

La Guardia Civil, con la colaboración de la OFAST (Office anti-stupéfiants) de la policía francesa y la coordinación de Europol, ha desmantelado una organización criminal que traficaba con hachís y marihuana y blanqueaba todo el capital obtenido de manera ilícita. La organización compuesta por ciudadanos franceses adquiría la droga en Marruecos y Andalucía y posteriormente la transportaba hasta Francia mediante su ocultación entre la carga legal de camiones de gran tonelaje o mediante el método GO FAST, utilizando vehículos con placas de matrícula falsa.  La Operación COPA-SUCRE se inició en 2020, cuando la Guardia Civil y la OFAST, detectaron la actividad de la organización francesa en el sur de España. A raíz de la investigación se descubrió la presencia de varios miembros de la organización que utilizaban numerosos vehículos y se descubrió la entrada ilícita sin plan de vuelo  de un helicóptero en las costas andaluzas que procedía de Marruecos, siendo posteriormente identificado un miembro de la organización que transportaba envoltorios de fardos de hachís. A través del seguimiento de los vehículos detectados y los miembros de la organización radicados en la provincia de Málaga, la Guardia Civil localizó  a uno de los investigados que utilizaba documentos de identidad falsos, llegando a detectar a dicho individuo hasta cinco identidades distintas y todas ellas falsas. Los agentes comprobaron que varias personas realizaban actividades sospechosas y  tomaban numerosas medidas de seguridad en sus desplazamientos en vehículo. Tras varios días de vigilancia, se detectó cómo interactuaban con un camión con matrícula francesa, por lo que fue interceptado en Narbona y al inspeccionar la carga se encontraron en su interior, entre la carga legal que transporta, 419 kilogramos de hachís, deteniendo al conductor del camión. Continuando con la investigación de los miembros de la organización criminal, la Guardia Civil consiguió la aprehensión de otros 327 kilogramos de hachís en Baza (Granada) en el interior de un vehículo con placas dobladas que venía siendo perseguido. Posteriormente, los agentes detectaron otra operativa de narcotráfico y lograron la aprehensión de 860 kilogramos de hachís en Chauchina (Granada), que ocultaban entre la carga legal de un camión que había salido de otra nave industrial controlada por la organización investigada. También se les incautaron 112 kilogramos de marihuana en Port Bou (Gerona) en otro vehículo utilizado por miembros de esta organización. Por otro lado, unos días después la Guardia Civil detectó un alijo de drogas realizado con un helicóptero en Torremolinos (Málaga), donde fueron aprehendidos 211 kilogramos de hachís y la aeronave que los transportaba y que había viajado sin plan de vuelo establecido hasta el vecino país de Marruecos.  En Marbella, los investigadores también detectaron un transporte de drogas a bordo de un turismo con placas de matrícula falsa, que tras visitar una vivienda de Marbella, partió en dirección a Málaga. Se organizó entonces un dispositivo policial con agentes uniformados para detener al  vehículo sospechoso y al darle el alto, momento en el que el vehículo eludió el control policial, intentando atropellar a uno de los agentes que tiene que esquivarlo para evitar ser atropellado, pero consigue hacer uso de los medios de bloqueo pinchando una rueda del vehículo. A pesar de ello, y de que circula solo con la llanta en una de las ruedas, alcanzó una velocidad superior a 180 kilómetros por hora, llegando incluso a embestir a uno de los vehículos policiales. Finalmente, tras una colisión lateral con el vehículo policial, se consiguió detener al conductor, hallándose en el interior del vehículo 329  kilogramos de hachís, en seis fardos y numerosos paquetes. En la casa de la que salió este vehículo, tras realizar un registro con autorización judicial, fueron incautados otros 8 fardos más de hachís que alcanzaron un peso de 266 kilogramos, procediendo a la detención de 3 personas. Otro de los delitos esclarecidos es el blanqueo de capitales, ya que la organización investigada utilizaba el dinero proveniente del tráfico de drogas para financiar la logística necesaria, entre ella los medios de transporte incautados, y ocultaba su verdadero origen mediante el uso de empresas ficticias.  Una vez identificados el resto de los miembros de la organización se solicitan al Juzgado 7 entradas y registros en las provincias de Cádiz, Málaga, Almería y Castellón. En los registros se intervienen 3 helicópteros, 4 armas de fuego, abundante munición, chalecos antibalas, y numerosos dispositivos electrónicos que utilizaban para evitar la acción policial.  Finalmente, en la operación se han detenido a 11 personas, una de ellas por la policía francesa. Hay 9 personas pendientes de detener en Francia con órdenes europeas de detención y se ha conseguido incautar más de 2,4 toneladas de hachís y 112 kilogramos de marihuana. 

Fuente: www.guardiacivil.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

La directora general de la Guardia Civil presenta...

febrero 1, 2023

Darias: El nuevo Calendario Vacunal es una muestra...

enero 31, 2023

Planas pone de manifiesto la importancia de facilitar...

enero 31, 2023

Las comunidades autónomas han convocado el 50% de...

enero 31, 2023

Ingresa en prisión el presunto yihadista que asesinó...

enero 31, 2023

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en las autopistas AP-41,...

enero 30, 2023

VOX exige la comparecencia de Marlaska para explicar...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp