ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La Diputación de Málaga y CEM se unen para exigir al Gobierno un reparto justo de las ayudas a empresas, que se habilite un fondo para los ayuntamientos y que los ERTES se prolonguen hasta final de año

by ElVeraz marzo 31, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Salado y González de Lara piden al Ejecutivo central que establezca unos criterios “más justos y objetivos que no fomenten agravios territoriales”

En la reunión se ha destacado el éxito de los programas de colaboración entre ambas entidades, como los Planes Primera Oportunidad y el Proyecto de Reactivación de la Economía en la provincia de Málaga, y se ha acordado su mantenimiento

La Diputación de Málaga y la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) han mantenido esta mañana una reunión en la que se han analizado estrategias para afrontar la crisis económica derivada de la pandemia del COVID-19 y se ha exigido al Gobierno central un reparto “más justo” de las ayudas directas a empresas y autónomos, ya que a juicio del presidente de la Corporación provincial, Francisco Salado, el actual representa un “agravio” y una “discriminación” con la provincia de Málaga y Andalucía.

“No podemos tolerar que las empresas y autónomos de Málaga vayan a recibir hasta seis veces menos ayudas económicas que las empresas de Baleares, o cuatro veces menos que las de Canarias. No es admisible que se prime a unos destinos turísticos y se olvide y castigue a otros”, ha manifestado el presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol.

En el encuentro -en el que han participado el presidente de CEM, Javier González de Lara; la vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de la organización empresarial, Natalia Sánchez; y la vicepresidenta segunda de la Diputación, Margarita del Cid-, Salado ha pedido la unidad de las instituciones y colectivos de la provincia para reclamar al Gobierno que establezca unos criterios “más objetivos y justos que no fomenten agravios territoriales”. A esta reivindicación se ha unido la Confederación de Empresarios de Málaga.

Los representantes de CEM, por su parte, se han sumado también a la petición de la Diputación de Málaga al Gobierno para que se cree un fondo especial de ayudas a los ayuntamientos y diputaciones, al tratarse de una necesidad pendiente desde el inicio de la crisis del COVID-19 y considerar que las entidades locales han asumido grandes gastos en la lucha contra la pandemia y no deben ser olvidadas en el reparto de los fondos europeos.

En la reunión, el presidente de la Diputación hizo suya la petición formulada por el presidente de CEM, que también preside la Confederación de Empresarios de Andalucía, para que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se prorroguen hasta final de año para garantizar la supervivencia de muchas empresas, la recuperación económica y la tranquilidad de las familias afectadas.

Ambas partes subrayaron la especial importancia para Málaga de que el Gobierno mantenga esta medida hasta que se alcancen los objetivos de vacunación y se pueda recuperar la actividad turística, con más de 14.000 empresas y 117.000 trabajadores en la provincia.

Además, durante el encuentro de trabajo se revisaron las distintas líneas de colaboración que mantienen la Diputación de Málaga y la Confederación de Empresarios, con programas como el Plan Primera Oportunidad, para jóvenes recién titulados universitarios o de Formación Profesional, o el Proyecto de Reactivación de la Economía de la Provincia de Málaga.

Tanto Salado como González de Lara destacaron el éxito de estas iniciativas y acordaron su mantenimiento en el presente año. En el caso del Plan Primera Oportunidad, en la última edición, este programa financiado por la Diputación, ha permitido que más de 150 jóvenes trabajen en empresas de la provincia relacionadas con sus estudios, con un grado de inserción laboral superior al 50%.

En cuanto al Proyecto de Reactivación de la Economía de la Provincia de Málaga, subvencionado con 120.000 euros por la Diputación, ha permitido a las empresas que forman parte de CEM afrontar el reto de la digitalización, el fomento de las políticas de Responsabilidad Social Empresarial, iniciativas de formación e implantación de prácticas de sostenibilidad y rentabilidad y el rediseño de estrategias empresariales ante el desafío poscovid para las pymes malagueñas, entre otras iniciativas. Las dos instituciones garantizaron la continuidad de este proyecto.

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Empleo fomenta 1.115 contratos estables en Marbella con...

enero 27, 2023

El museo OXO, promovido por la Diputación, sitúa...

enero 27, 2023

La alcaldesa de Fuengirola y la presidenta de...

enero 27, 2023

Una gran fiesta para los mayores dará comienzo...

enero 27, 2023

Un total de 36 equipos de todo el...

enero 26, 2023

Fuengirola conmemora este domingo el Día de la...

enero 26, 2023

​Torremolinos impulsa un Plan de Seguridad en los...

enero 26, 2023

Las obras del nuevo depósito de agua en...

enero 26, 2023

El Ayuntamiento de Málaga acoge un acto de...

enero 24, 2023

Una carpa retro de grandes dimensiones será novedad...

enero 24, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp