ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La Diputación de Málaga rechaza por unanimidad la intención del Gobierno de imponer peajes en las autovías

by ElVeraz mayo 25, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

A propuesta de los populares, todos los grupos apoyan una moción que exige dejar libres de peajes los 326 kilómetros de autovía con los que cuenta la provincia

Aprueban también por unanimidad una moción que exige al Gobierno que se aceleren medidas contra la exclusión financiera en los municipios con menor población

El pleno de la Diputación de Málaga ha rechazado hoy por unanimidad la intención del Gobierno central de imponer peajes en las autovías a cuenta de una moción presentada por los populares.

En concreto, la iniciativa propone dejar libres de peajes los 326 kilómetros de autovía con los que cuenta la provincia, evitando así “pagar dos veces por el mismo concepto”, recoge la moción, que recuerda que estas vías han sido ejecutadas gracias a los impuestos pagados por los ciudadanos.

La moción presentada por los populares recoge algunos ejemplos de lo que supondría la imposición de peajes en autovías en la que trabaja el actual Gobierno central, de tal forma que transitar por Las Pedrizas supondría un gasto de 1,5 euros, mientras que hacer un trayecto de ida y vuelta a Madrid conllevaría un coste de más de 40 euros.

La iniciativa advierte de que esta medida es “injusta” en cuanto a que afecta especialmente a todos los vecinos de la provincia que por motivos laborales tienen que trasladarse a diario de municipio y usan las autovías para ello.

Unanimidad en torno a la inclusión financiera

Otro de los puntos abordados en el pleno en los que ha habido unanimidad es el referido a la inclusión financiera, tras haberse conocido recientemente el cierre de algunas sucursales bancarias en pueblos de la Serranía de Ronda.

También a propuesta de los populares se ha acordado exigir al Gobierno central que se aceleren las medidas contra la exclusión financiera, que se cumplan las recomendaciones del Banco de España en referencia a la desbancarización en los territorios rurales; que se prioricen los proyectos vinculados a la inclusión financiera en los proyectos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en la provincia de Málaga; y que se considere y paralice el proceso de cierre de las entidades bancarias de los municipios menores de 3.000 habitantes.

A la iniciativa del PP se ha sumado una enmienda de Adelante Málaga que pone el acento en la necesidad de llevar a cabo acciones formativas dirigidas a mayores para que se familiaricen con los medios electrónicos, así como que se atiendan las recomendaciones del Defensor del Pueblo Andaluz al efecto.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La tradicional Fiesta de la Matanza de Ardales...

febrero 1, 2023

Torremolinos recuerda a las víctimas del Holocausto con...

febrero 1, 2023

El Carnaval de San Pedro Alcántara tendrá lugar...

febrero 1, 2023

El Ayuntamiento de Fuengirola reitera su rechazo a...

febrero 1, 2023

La Diputación de Málaga colabora con la AECC...

enero 31, 2023

Torremolinos se suma a las carreras solidarias de...

enero 31, 2023

La alcaldesa de Marbella subraya “el apoyo sin...

enero 31, 2023

El Ayuntamiento de Estepona adjudica la redacción del...

enero 31, 2023

Pepón Nieto, Martín Alonso Zara y José Luis...

enero 30, 2023

Rincón de la Victoria ofertará Bachillerato de Artes...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp