ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La Diputación de Málaga continúa fomentando la lectura por las residencias de mayores de la provincia

by ElVeraz junio 1, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Salado hace entrega hoy en cinco centros de Rincón de la Victoria lotes de 50 libros con temáticas relacionadas con el patrimonio cultural e histórico de la provincia, costumbres y poesía, editados por el CEDMA y el Centro del 27

Un total de 73 centros recibirán un total de 3.600 libros, como parte del Plan de Fomento de Lectura para Mayores de la institución provincial

La Diputación continúa con su plan de fomento a la lectura entre las personas mayores con un nuevo objetivo: las 73 residencias con las que cuenta la provincia de Málaga. Desde el jueves 12 de mayo, un total 3.600 unidades, se repartirán por todos los centros con la finalidad de potenciar hábitos de lectura entre los usuarios. Hoy es el turno de Rincón de la Victoria.

El presidente de la Diputación y alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, acompañado de la vicepresidenta cuarta, Natacha Rivas, ha comenzado con la residencia Almudena, para recorrer a continuación otros centros del municipio como Residencia Orpea, Los Milagros, Bofer y María Auxiliadora con el fin de hacerles llegar un lote de 50 libros a cada una.

Salado, que ha destacado la lectura como una compañía en estos tiempos en los que la socialización está más restringida, ha explicado que las temáticas de los libros entregados que forman parte de las publicaciones del CEDMA y del Centro cultural Generación del 27, abarcan desde el patrimonio histórico, cultural y natural de la provincia de Málaga, pasando por la gastronomía, arte y poesía.

Por ello, la Diputación de Málaga considera la lectura como una aliada contra la soledad y da un paso más en su Plan de Fomento de Lectura para Mayores, que arrancó el pasado mes de abril con una biblioteca itinerante que desde el pasado mes de abril recorre los pueblos menores de 20.000 habitantes regalando ejemplares a sus vecinos mayores de 65 años.

El objetivo de esta nueva iniciativa, que ya ha pasado por 29 residencias hasta día de hoy, es acercar la lectura aquellos mayores que no pueden desplazarse a la biblioteca portátil que está recorriendo los pueblos de la provincia.

Además, estos libros, son herramientas útiles para los terapeutas ocupacionales que trabajan en las residencias, pues con ellos pueden impartir sus talleres de reminiscencia valiéndose de sus contenidos relacionados con costumbres populares, recetas o fotografías antiguas de los pueblos.

La Diputación de Málaga y el fomento de la lectura

La Diputación de Málaga refuerza una vez más el vínculo entre la institución y este sector de la población a la que le presta especial atención tanto desde la delegación de Mayores como de forma transversal con la implicación de diversas delegaciones, orientando sus políticas a ellos.

Además, el fomento a la lectura, ha recordado Salado, es algo en lo que trabaja la Diputación de Málaga durante todo el año a través del MVA y su biblioteca Cánovas del Castillo, que permite el préstamo de libros para su lectura, además de organizar clubes de lectura para adultos e infantiles, cuentacuentos, talleres, charlas y coloquios, todo ello con el objeto de fomentar el debate y el pensamiento crítico al tiempo que pone en valor la biblioteca pública como organizadora de actividades vinculadas al rumbo de la sociedad actual.

El Centro Cultural de la Generación del 27 apuesta por el fomento de la literatura unido a otras artes como el teatro, el cine, la música o la pintura. El centro cultural La Malagueta destina un lugar importante a las letras con encuentros con autores gracias a distintos ciclos, y el centro de cultura contemporánea La Térmica organiza charlas, seminarios, coloquios, cursos y talleres, así como su cita más importante, ‘Málaga 451: La noche de los libros’.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La tradicional Fiesta de la Matanza de Ardales...

febrero 1, 2023

Torremolinos recuerda a las víctimas del Holocausto con...

febrero 1, 2023

El Carnaval de San Pedro Alcántara tendrá lugar...

febrero 1, 2023

El Ayuntamiento de Fuengirola reitera su rechazo a...

febrero 1, 2023

La Diputación de Málaga colabora con la AECC...

enero 31, 2023

Torremolinos se suma a las carreras solidarias de...

enero 31, 2023

La alcaldesa de Marbella subraya “el apoyo sin...

enero 31, 2023

El Ayuntamiento de Estepona adjudica la redacción del...

enero 31, 2023

Pepón Nieto, Martín Alonso Zara y José Luis...

enero 30, 2023

Rincón de la Victoria ofertará Bachillerato de Artes...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp