ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La Diputación de Málaga aumenta la oferta de turismo activo de la provincia con una nueva vía ferrata en El Colmenar

by ElVeraz abril 15, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Esta infraestructura deportiva, en el sendero de ‘El Caimán’, tiene un recorrido de unos 300 metros con cinco puentes

Cristóbal Ortega resalta la apuesta de la institución provincial por fomentar actividades de naturaleza ligadas a la Gran Senda de Málaga

La Diputación de Málaga aumenta la oferta de actividades de turismo activo de la provincia con una nueva vía ferrata, denominada ‘El Caimán’, ubicada en El Colmenar (Cortes de la Frontera). Esta instalación tiene unos 300 metros de recorrido con cinco puentes y con esta son ya 22 las vías ferratas con las que cuenta la provincia.

El diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, ha resaltado que la institución provincial apuesta por las actividades que se complementan con la Gran Senda de Málaga, ya que contribuyen a la promoción y dinamización de los municipios del interior.

Las vías ferratas son instalaciones deportivas en plena naturaleza que contemplan un itinerario, tanto vertical como horizontal, equipado con diverso material -clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas-, que permiten llegar a zonas de difícil acceso para senderistas o personas no habituadas a la escalada.

“Son infraestructuras -apunta Ortega- por las que apuesta la Diputación de Málaga, que no solo se encarga de promover su uso, sino que también asume su mantenimiento a través de empresas especializadas”.

La nueva vía ferrata ‘El Caimán’, en la que la Diputación ha invertido casi 18.000 euros, incluye cuatro puentes de mono y un puente tibetano de 60 metros en su recorrido. Presenta un extraplomo en recorrido horizontal justo después del puente tibetano. Uno de los elementos más atractivos se encuentra en el primer puente de mono, que presenta una cascada en la temporada de invierno.

El tiempo total estimado para el recorrido es de unas tres horas desde el aparcamiento y tiene un nivel de dificultad K4 muy difícil.

Instalaciones en 16 municipios

Más de 100.000 personas disfrutan cada año de las 22 vías ferratas con que cuenta la provincia y cuya creación ha promovido la Diputación a través de los Planes de Dinamización del Producto Turístico de la Axarquía, la Serranía de Ronda y el Plan de Competitividad Turística de la Sierra Norte.

Álora, Archidona, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Comares, Cortes de la Frontera, Cuevas de San Marcos, Gaucín, Igualeja, Jimera de Líbar, Montejaque, Ronda, Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco son los municipios que cuentan con estas infraestructuras, que convierten a Málaga en la provincia de España con la mayor red de vías ferratas.

En el apartado de Naturaleza del sitio web www.malaga.es/turismo se describen, con datos y vídeos, las características de cada una de estas vías, cuya dificultad técnica y nivel de exigencia son muy diferentes. Por ello, es muy importante conocer con anterioridad los obstáculos que se pueden encontrar, así como el material necesario para realizar el recorrido.

Además, hay que tener en cuenta que, dado que se encuentran en un medio natural, en algunos momentos hay que cerrar algunas de las vías por el anidamiento de aves y por labores de inspección, mejora y mantenimiento. Así que, antes de acudir a alguna de las vías ferratas, es mejor consultar en la página web si está o no abierta para su uso.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Festival Frigiliana 3 Culturas despide el mes...

julio 28, 2022

Rincón de la Victoria celebra el Festival de...

julio 28, 2022

Salado reivindica en los I Premios Joan Hunt...

julio 28, 2022

El centro cultural MVA de la Diputación de...

julio 27, 2022

El Centro de Entrenamiento Fuengirola-Higuerón acoge las jornadas...

julio 27, 2022

La delegación de Cultura de Ronda presenta la...

julio 27, 2022

Los jóvenes que cumplen 18 años en 2022...

julio 27, 2022

Vuelve el Flamenco al programa de «Cultura en...

julio 26, 2022

La Diputación y la Sinfónica de Málaga llevan...

julio 26, 2022

Niña Pastori, Medina Azahara, Texas, Coco y Pepe...

julio 26, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

RED MADRE: LAS POCAS AYUDAS A LAS MUJERES EMBARAZADAS

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

Ayuda a tu parroquia

El PADRE GÓNGORA TRAS RECIBIR EL PREMIO DE «HAZTE OIR»

El origen de los tercios en España

OPINIÓN

Desde la Alameda

            Crónicas desde Chile

El mito de Al Andalus, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Acuerdo de la Unión Europea sobre el gas

    julio 28, 2022
  • Filipinas: terremoto de 7,3 grados en la isla de Luzón

    julio 28, 2022
  • «No se puede pensar en la seguridad contra los demás, sino sólo con los demás»

    julio 26, 2022

Noticias mas leídas

  • 1

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 2

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 3

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Vox Málaga se refuerza con nuevos nombramientos en su organigrama interno

    febrero 6, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp