ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

La Biblioteca Provincial Cánovas del Castillo y el centro del 27 conmemoran el Día del Libro

by ElVeraz abril 22, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Víctor González, diputado de Cultura, recuerda que unas rutas literarias dirigidas por Gómez Yebra, recorrerán los lugares de Málaga donde nacieron, vivieron o discurrieron escritores de varias épocas

El Área de Cultura de la Diputación de Málaga, a través de la Biblioteca Provincial Cánovas del Castillo y de la Generación del 27, ha organizado diversas actividades para conmemorar el Día Internacional del Libro, que se celebra mañana viernes, 23 de abril.

El diputado de Cultura, Víctor González, ha destacado que la institución a través de su delegación se suma un año más a esta celebración “que no tiene otro objetivo que fomentar el amor y el respeto a las letras e inculcar hábitos de lectura en la población de todas las edades. “Se trata de una labor que llevamos desempeñando durante todo el año, pero con motivo del 22 de abril, ampliamos nuestra programación con novedades como es el caso de las rutas literarias que comenzarán en unos días”, ha precisado.

De este modo, la Biblioteca Provincial Cánovas del Castillo ha organizado ‘Rutas literarias por Málaga’, que se celebrarán los días 24 de abril, 22 de mayo y 19 de junio, dirigidas por el escritor Antonio Gómez Yebra y enmarcadas en el Programa de Promoción y Fomento de la Lectura de la delegación. El recorrido partirá a las 10:00 horas desde el paseo de la Farola (punto de encuentro) y está dirigido al público adulto.

Las ‘Rutas literarias por Málaga’ tienen por objeto conocer lugares de la ciudad donde nacieron, vivieron, o discurrieron por ella en algún momento de su vida, escritores de varias épocas que han dejado huella, y tienen monumentos o placas acreditativas en estos lugares.

Durante el recorrido, que tendrá una duración de tres horas aproximadamente, se darán a conocer detalles biográficos y bibliográficos de los autores, y de su relación con la ciudad. Se leerán algunos poemas y otros textos originales o dedicados a ellos.

Estas rutas tienen carácter gratuito y para participar en las mismas se precisa hacer una inscripción previa en la página web www.malaga.es/bibcanovas, con un límite de 15 participantes. Las inscripciones se abren con 15 días de antelación al día de cada una de las visitas. Es obligatorio presentar el resguardo de la inscripción. Para la ruta de este sábado la inscripción ya se encuentra cerrada al haberse cubierto el número máximo de participantes.

Por otra parte, mañana viernes, a las 19:00 horas, en el MVA (calle Ollerías, 34), el escritor y filósofo Juan Jacinto Muñoz Rengel mantendrá un coloquio con Cristina Consuegra con entrada gratuita para el público. Muñoz Rengel acaba de publicar el ensayo ‘Una historia de la mentira’ (Alianza, 2020), que indaga en el ejercicio de la ficción y trascendencia de la mentira en las diversas actividades de lo humano, desde la religión y la ciencia, pasando por la política y la práctica artística.

“Por la importancia de este ensayo en un momento como el actual, la denominada era de la posverdad, la Biblioteca Provincial invita a este escritor a expresar sus reflexiones y realidades”, ha precisado González. Además, en el centro se colocará un ‘photocall’ conmemorativo del Día Internacional del Libro para que los asistentes puedan fotografiarse y compartir las imágenes en redes sociales. Asimismo, se repartirán dípticos ‘Diario de lecturas’ para que los lectores anoten sus lecturas de este año.


Generación del 27

El diputado de Cultura ha recordado que durante esta semana el centro Cultural Generación del 27 ya comenzó con actividades relacionadas con El Día del Libro, abarcando distintos géneros literario, dándole valor al papel de las mujeres escritoras y artistas.

Por el centro pasó el pasado lunes 19 de abril la novelista Marta Sanz, dentro del ciclo ‘Ni tontas ni locas. La mujer en la cultura del siglo XX’. Sanz versó sobre la figura de Luisa Carnés, una novelista, cuentista y periodista de la Generación del 27 cuya recuperación se está llevando a cabo desde hace poco por algunas editoriales y por el Centro del 27, que se ocupó de ella en el penúltimo número de ‘El Maquinista de la Generación’.

Igualmente, tuvo lugar en el MVA el pasado miércoles 21 de abril un espectáculo poético/teatral de la poeta malagueña María-Eloy García titulado ‘Los habitantes del panorama’.

La próxima cita será el sábado, día 24, con la obra teatral de la compañía Surterráneo Teatro, escrita y dirigida por Angélica Gómez, sobre dos figuras de la Generación del 27: la poeta Concha Méndez (casada con Manuel Altolaguirre) y la pintora Maruja Mallo. La obra se titula ‘Concha Méndez y Maruja Mallo, mitad ángel, mitad langosta’.

Emilio Prados, autor andaluz del año

Finalmente, la Junta de Andalucía, en conmemoración del Día Internacional del Libro, ha elegido como autor andaluz del año a Emilio Prados. El acto oficial, al ser Prados malagueño, se celebrará mañana viernes en el Centro Andaluz de las Letras, ubicado en Málaga, en la calle Álamos.

El escritor y director del Centro del 27, José Antonio Mesa Toré, ha sido el encargado de escribir el Manifiesto del Día Internacional del Libro.

El diputado de Cultura, Víctor González, ha felicitado a la Junta de Andalucía por reconocer la figura del malagueño Emilio Prados como autor andaluz del año, “porque pone en valor su rica producción literaria”, ha declarado.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El Festival Frigiliana 3 Culturas despide el mes...

julio 28, 2022

Rincón de la Victoria celebra el Festival de...

julio 28, 2022

Salado reivindica en los I Premios Joan Hunt...

julio 28, 2022

El centro cultural MVA de la Diputación de...

julio 27, 2022

El Centro de Entrenamiento Fuengirola-Higuerón acoge las jornadas...

julio 27, 2022

La delegación de Cultura de Ronda presenta la...

julio 27, 2022

Los jóvenes que cumplen 18 años en 2022...

julio 27, 2022

Vuelve el Flamenco al programa de «Cultura en...

julio 26, 2022

La Diputación y la Sinfónica de Málaga llevan...

julio 26, 2022

Niña Pastori, Medina Azahara, Texas, Coco y Pepe...

julio 26, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

RED MADRE: LAS POCAS AYUDAS A LAS MUJERES EMBARAZADAS

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

Ayuda a tu parroquia

El PADRE GÓNGORA TRAS RECIBIR EL PREMIO DE «HAZTE OIR»

El origen de los tercios en España

OPINIÓN

Desde la Alameda

            Crónicas desde Chile

El mito de Al Andalus, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Acuerdo de la Unión Europea sobre el gas

    julio 28, 2022
  • Filipinas: terremoto de 7,3 grados en la isla de Luzón

    julio 28, 2022
  • «No se puede pensar en la seguridad contra los demás, sino sólo con los demás»

    julio 26, 2022

Noticias mas leídas

  • 1

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 2

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 3

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Vox Málaga se refuerza con nuevos nombramientos en su organigrama interno

    febrero 6, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp