ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Informe de ‘Save the Children’ sobre la trata de niños en Europa

by ElVeraz julio 28, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El informe de la ONG Save the Children titulado «Pequeños esclavos invisibles» ofrece un relato alarmante de la trata y la explotación de los seres humanos. Según los datos recogidos, más de la mitad de los casos se refieren a mujeres y menores, en su mayoría forzados a formas de explotación laboral y prostitución

Save the Children, la organización internacional que lleva más de 100 años luchando por salvar a los niños y asegurar su futuro, presenta un informe detallado sobre la situación en el Día Internacional contra la Trata de seres humanos. La explotación de personas, principalmente de mujeres y niños de todas las edades, sigue siendo uno de los mercados ilícitos más extendidos y tristemente rentables del mundo, junto con el tráfico de drogas y armas. En 2020, el informe de casos confirmados seguidos de juicios y condenas contabilizó la aterradora cifra de 109.216 víctimas en todo el mundo. En Europa, donde el mercado de la trata de seres humanos tiene unos beneficios estimados de 29.400 millones de euros, una cuarta parte de los casos identificados corresponden a menores, en gran parte atrapados por la prostitución.

Con la pandemia todo cambió

Con la llegada de la cuarentena y el cierre de las fronteras nacionales – señala el Informe – los métodos de trabajo de esta industria ilegal han cambiado, obligando a las autoridades a adaptarse. La llamada «trata digital» se refiere precisamente al conjunto de nuevas prácticas a través de las cuales los traficantes continúan su negocio. Las organizaciones criminales que se dedican a la trata de personas se han adaptado, utilizando cada vez más la explotación sexual in-door y los canales alternativos, creando un verdadero sistema de e-trafficking. Entre las nuevas herramientas se encuentran los chats online, las redes sociales, las agencias de empleo y las de asistencia a la inmigración para captar víctimas.

En cambio, por lo que respecta a los pagos, éstos se hacen imposibles de rastrear gracias a los avances de las criptomonedas y a la comunicación a través de la dark web, la parte oculta de internet que garantiza el anonimato de quienes la utilizan. «El fenómeno de la «trata digital» se afianzó especialmente en el período de la emergencia por el COVID. Mientras que los delincuentes han sabido aprovechar las oportunidades de lo digital con gran rapidez, las autoridades y la red de protección se enfrentan ahora a varios retos para tratar de contrarrestar el fenómeno», afirmó Raffaela Milano, directora de los Programas Italia-Europa de Save the Children.

Crisis económica y aumento de los riesgos

En Italia, el número de casos surgidos y asistidos por el sistema de lucha contra la trata en el 2021 fue de 1.911, en su mayoría relativos al sexo femenino. Entre las víctimas, la forma de explotación más frecuente es la sexual, seguida de la laboral. A través de los testimonios de los trabajadores de Save the Children y de otras organizaciones y referentes institucionales, podemos ver cómo la crisis económica provocada por la pandemia ha multiplicado los riesgos de explotación para grupos especialmente vulnerables, como los menores extranjeros no acompañados, que a menudo llegan con una fuerte deuda con los traficantes que pagaron su traslado al país.

Fuente: www.vaticannews.va

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El perdón los hará libres: La lección de...

julio 19, 2022

Protección permanente, completa y efectiva de los menores

julio 19, 2022

Quien pueda actúe verdaderamente en las negociaciones por...

julio 18, 2022

Una madre ucraniana: «En el Bambino Gesù, la...

julio 15, 2022

Nigeria, sacerdotes: somos una especie en peligro de...

julio 14, 2022

Livia Ciaramella: Una religiosa en la cárcel para...

julio 14, 2022

Herramientas para la protección de los trabajadores migrantes

julio 13, 2022

Gallagher: «No descartaría que el Papa vaya a...

julio 11, 2022

No a las empresas de combustibles fósiles

julio 7, 2022

Covid. Caritas Internationalis: necesario revocar derechos de propiedad...

junio 14, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

RED MADRE: LAS POCAS AYUDAS A LAS MUJERES EMBARAZADAS

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

Ayuda a tu parroquia

El PADRE GÓNGORA TRAS RECIBIR EL PREMIO DE «HAZTE OIR»

El origen de los tercios en España

OPINIÓN

Desde la Alameda

            Crónicas desde Chile

El mito de Al Andalus, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Acuerdo de la Unión Europea sobre el gas

    julio 28, 2022
  • Filipinas: terremoto de 7,3 grados en la isla de Luzón

    julio 28, 2022
  • «No se puede pensar en la seguridad contra los demás, sino sólo con los demás»

    julio 26, 2022

Noticias mas leídas

  • 1

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 2

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 3

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Vox Málaga se refuerza con nuevos nombramientos en su organigrama interno

    febrero 6, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp