ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Hito médico en España: Huelva realiza con éxito la primera donación entre personas vivas de una córnea

by ElVeraz junio 2, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La comunidad autónoma andaluza ha registrado, durante los primeros cinco meses del año, un total de 133 donaciones de órganos y 45 de tejidos que facilitaron 305 trasplantes

Andalucía ha registrado un hito excepcional a nivel nacional: la donación por vez primera de una córnea de una persona viva que, debido a su patología, precisaba de la extirpación del tejido ocular en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva. Al comprobar que la córnea mantenía intactas todas sus propiedades, se le propuso la posibilidad de donarla al banco de tejidos. Su gesto de enorme generosidad ha permitido que otra persona haya recuperado la visión gracias al trasplante de esta córnea.

Así, en el Día Nacional del Donante de Órganos, que se celebra este miércoles 2 de junio, la Coordinación Autonómica de Trasplantes, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), recuerda a la población la importancia de donación de tejidos que, como en el caso de las córneas, permiten a personas que han perdido la visión recuperarla parcialmente o en su totalidad, con todo lo que ello entraña en cuanto a la mejora de su calidad de vida.

La donación de tejidos es tradicionalmente menos conocida que la donación de órganos, pero no por ello es menos importante. De hecho, se realizan con mucha más frecuencia que los trasplantes de órganos. En Andalucía, a pesar de la situación generada por el Covid-19, han sido más de 5.000 pacientes los que en el año 2020 han recibido el implante de algún tipo de tejido: 473 pacientes han recibido un trasplante de córneas, se han realizado 4.751 implantes de hueso a 3.406 pacientes, 26 trasplantes de válvulas cardiacas, siete de vasos sanguíneos, nueve trasplantes de piel y 162 implantes de membrana amniótica.

La mayor parte de los tejidos donados proceden de fallecidos, con el osteotendinoso (huesos, tendones y cartílagos) y las córneas a la cabeza. En este grupo se encuentran, igualmente, las válvulas cardíacas, la piel y las escleras (parte blanca del globo ocular). Pero también existen las donaciones de tejidos por parte de vivos, como es el caso del semen, el tejido ovárico o la membrana amniótica (fina capa externa que recubre la placenta) y, por primera vez, esta donación de córnea de donante vivo.

Balance de los primeros cincos meses

Andalucía ha registrado, en los primeros cinco meses del año, un total de 133 donaciones de órganos y 45 de tejidos. Además, del total de donaciones de órganos que se han producido, 48 han sido en asistolia o a corazón parado, un procedimiento de mayor complejidad, especialmente durante la pandemia por Covid-19.

Las donaciones de órganos registradas en lo que va de año -hasta el 31 de mayo- se han distribuido entre las ocho provincias andaluzas: Almería (9), Cádiz (23), Córdoba (22), Granada (11), Huelva (3), Jaén (6), Málaga (33) y Sevilla (26).

La Consejería de Salud y Familias agradece la solidaridad de las familias que han dicho sí a la donación. Gracias a ello, se han podido realizar un total de 305 trasplantes, de los que 186 han sido trasplantes renales, 79 trasplantes hepáticos, 15 de corazón, 18 de pulmón y siete de páncreas. Respecto al trasplante de tejidos, los trasplantes de córneas han sido 219 en los primeros cinco meses de 2021.

Estos datos ponen de manifiesto que la actividad en donaciones de órganos y trasplantes se están recuperando, después de haberse mantenido durante las semanas más críticas de la pandemia. En estos últimos meses, se está consiguiendo prácticamente la misma actividad de donación que antes del comienzo de la pandemia, con recuperación de la actividad en cuanto al número de trasplantes que se realizan. Respecto al año pasado, la actividad de trasplante se ha incrementado en un 20% (pasando de 254 a 305 trasplantes de órganos) y la de trasplante de córneas un 10% (pasando de 200 a 219).

Durante las semanas más complicados de la pandemia, se ha dado prioridad a los pacientes en urgencia cero o en situación de extrema gravedad, en los que el trasplante no podía esperar, así como a aquellos pacientes difíciles de trasplantar por sus características inmunológicas o morfológicas.

El coordinador autonómico de Trasplantes, José Miguel Pérez Villares, junto con el agradecimiento a los donantes y sus familiares, ha querido reconocer el esfuerzo de los profesionales de los equipos de donación y de trasplantes, motivados por la preocupación por continuar atendiendo las necesidades de los pacientes en lista de espera para trasplante.

Pérez Villares también ha recordado que, en las últimas semanas, se está realizando una normalización progresiva de la actividad de donación y trasplante. La Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía, junto con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y el resto de las comunidades autónomas, ha puesto en marcha un Plan Post-Covid con el objetivo de reactivar el programa de donación y trasplante de órganos y tejidos y retomar el ritmo previo garantizando la seguridad del paciente. El Plan prevé la reactivación progresiva de los programas de donación y trasplante de órganos y tejidos, retomando los procedimientos no urgentes que ya se han puesto en marcha en muchos hospitales y el trasplante de donante vivo.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

La directora general de la Guardia Civil presenta...

febrero 1, 2023

Darias: El nuevo Calendario Vacunal es una muestra...

enero 31, 2023

Planas pone de manifiesto la importancia de facilitar...

enero 31, 2023

Las comunidades autónomas han convocado el 50% de...

enero 31, 2023

Ingresa en prisión el presunto yihadista que asesinó...

enero 31, 2023

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en las autopistas AP-41,...

enero 30, 2023

VOX exige la comparecencia de Marlaska para explicar...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp