ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Gobiernos y agricultores de Andalucía y Murcia forjan una gran alianza en defensa del trasvase Tajo-Segura

by ElVeraz mayo 18, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, lamenta que la modificación de esta transferencia de recursos no se asiente sobre decisiones técnicas

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha resaltado este lunes la unión de los gobiernos autonómicos y agricultores de Andalucía y Murcia en defensa del trasvase Tajo-Segura y ha lamentado que la modificación que plantea el Gobierno de España no se asiente en indicaciones técnicas y principios económicos, agrarios y relativos al abastecimiento de agua a la población. Crespo ha apuntado que esta transferencia es un ejemplo de «solidaridad entre españoles» y ha insistido en que «el agua que sobra en unos territorios debe venir a otros» para que esos recursos hídricos permitan abastecer a los ciudadanos y «crecer» generando posibilidades de empleo y desarrollo.

Asimismo, Carmen Crespo ha afirmado que el Gobierno andaluz no comprende «estas decisiones arbitrarias» a las que se oponen administraciones y empresarios de las regiones del sur de España y ha recordado que el pasado mes de abril los presidentes de Andalucía, Juanma Moreno, y de la Región de Murcia, Fernando López Miras, firmaron una declaración institucional al respecto. En el caso de Almería, el trasvase Tajo-Segura representa el 25% del agua que llega a la provincia y permite regar más de 23.000 hectáreas de cultivo y garantizar el abastecimiento de 130.000 habitantes del Levante almeriense.

La responsable de la Junta ha realizado estas declaraciones antes de mantener un encuentro con el consejero de Agua, Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia, Antonio Luengo, con el alcalde de Pulpí (Almería), Juan Pedro García, y con representantes del sector hortofrutícola de las provincias de Murcia y Almería. Entre otros participantes del tejido empresarial, han asistido los presidentes de la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport), Juan Marín, y de la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (Coexphal), Juan Antonio González.

La responsable medioambiental ha apuntado que esta reunión ha servido también para abordar la situación en que se encuentra la desaladora del Bajo Almanzora, otro asunto de interés para los productores de la zona y que aún no se ha reparado tras los daños sufridos por una riada. Crespo ha apuntado que el Gobierno central es el responsable de estas obras y ha lamentado que, hasta la fecha, tan sólo se han adjudicado las actuaciones relativas a la protección de la desaladora frente a inundaciones.

La consejera ha resaltado la relevancia de que se termine «de una vez por todas» una desaladora «que es de necesidad imperiosa en la zona» y ha afirmado que, por su parte, la Junta de Andalucía «seguirá adelante haciendo aquello para lo que tenemos competencia, como las aguas regeneradas«. Al respecto, ha explicado que el Gobierno autonómico está preparando un plan que permitirá generar 43,2 hectómetros cúbicos de estas aguas en Andalucía y duplicar los ocho hectómetros cúbicos con los que cuenta actualmente la provincia de Almería.

Veto ruso y ley de cadena alimentaria

Los representantes de la Junta de Andalucía, del Gobierno murciano y del sector agrario de ambas regiones han visitado una finca de cultivo de lechuga iceberg y un invernadero 4.0 automatizado dedicado al cultivo hidropónico de pak choi (variedad de col china) ubicados en el término municipal de Pulpí.

Durante el recorrido por estas instalaciones, la responsable de Agricultura ha informado de que la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, incluirá la eliminación del veto ruso entre los puntos a abordar en las negociaciones entre España y Rusia. La consejera se ha congratulado de que Maroto responda así a la petición de los consejeros de Andalucía y Murcia sobre la reactivación de las exportaciones agroalimentarias al mercado ruso.

Por otro lado, Crespo ha apuntado la importancia de contar con «una buena ley de cadena alimentaria» que permita el equilibrio de todos los agentes y garantice a los agricultores «unos precios justos por su trabajo y sus productos». La consejera ha hecho hincapié en que la norma que rija en España no debe aportar «más dificultades relativas a los contratos o los costes de producción» y ha mostrado su esperanza de que el Gobierno tenga en cuenta las alegaciones presentadas por Andalucía y Murcia en la elaboración del texto definitivo.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España aumenta su presencia en la próxima edición...

febrero 6, 2023

Díaz refuerza interlocución con su homóloga de Países...

febrero 6, 2023

Andalucía. Abierto hasta el día 27 el plazo...

febrero 6, 2023

Mitma recibe el compromiso de las CCAA y...

febrero 3, 2023

España y Marruecos refuerzan su colaboración científica, tecnológica...

febrero 3, 2023

La Policía Nacional detiene a un profesor de...

febrero 3, 2023

PP y PSOE sabotean una condena de la...

febrero 3, 2023

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp