ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Fuengirola celebra del 13 al 17 de abril las III Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil

by ElVeraz abril 8, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La cita incluye talleres creativos de cómic y escritura para niños de diferentes edades, un concurso de ilustración y la Feria del Libro Infantil y Juvenil en la plaza Reyes Católicos. Además, como complemento de estas jornadas, la Casa de la Cultura acoge desde hoy hasta el 30 de abril una exposición de ilustración infantil

Fuengirola celebra del 13 al 17 de abril las III Jornadas de Literatura Infantil y Juvenil, una cita que tiene el objetivo de despertar el interés de los niños y jóvenes de la ciudad por la lectura como fuente de placer y motivo de encuentro alegre y festivo. Por tal motivo se ha diseñado un completo programa de actividades que incluye talleres creativos de cómic y escritura para niños de diferentes edades, un concurso de ilustración y la Feria del Libro Infantil y Juvenil en la plaza Reyes Católicos. Además, como complemento de estas jornadas, la Casa de la Cultura acoge desde hoy hasta el 30 de abril una exposición de ilustración infantil.

Del 13 al 17 de abril vamos a celebrar una iniciativa que se lleva a cabo desde el área de Cultura junto a la librería Teseo, que ha cumplido treinta años y que sin ningún género de dudas es la librería de referencia en Fuengirola, y también contamos con la colaboración de Patricia García Rojo, una escritora centrada precisamente en la literatura infantil y juvenil, afincada en nuestra ciudad y que ha ganado muchísimos galardones, como el premio Ciudad de Málaga de literatura infantil”, ha explicado el concejal de Cultura, Rodrigo Romero, quien ha señalado que “estamos preparando una serie de actividades para incentivar a los más pequeños y que se aficionen a la lectura, entre las que se incluyen nueve talleres y una exposición de ilustración infantil que cuenta con la colaboración de muchísimas editoriales y que está centrada en el mundo de las emociones, de manera que a través del arte de numerosísimos artistas vamos a poder ver lo que es un abrazo, el miedo, la risa, la felicidad… distintos aspectos emocionales que se reflejan en los libros mediante las ilustraciones”.

Además de estos talleres, tal y como ha explicado Romero, también se ha organizado un Concurso de Ilustración que este año tendrá como temática la lectura. Los interesados en participar deben entregar sus originales antes del lunes 12 de abril en la librería Teseo.

Un completo programa de actividades

Las jornadas en sí se van a desarrollar desde el martes 13 hasta el sábado 17 de abril. Así, el martes día 13, de 16:30 a 18:00 horas tendrá lugar en la Casa de la Cultura un taller de Cómic para alumnos de 8 a 12 años y un taller de escritura, para alumnos de 13 a 18 años, que en este caso se desarrollará en la biblioteca Miguel de Cervantes. El miércoles 14, también en horario de 16.30 a 18:00 horas, se llevará a cabo la segunda parte del taller de Cómic para alumnos de 8 a 12 años en la Casa de la Cultura y la segunda parte del taller de escritura para niños de 13 a 18 años en la biblioteca Cervantes.

Las actividades continuarán el jueves 15 de abril, cuando tendrá lugar en la Casa de la Cultura un nuevo taller de Cómic, en este caso dirigido a alumnos de 13 a 18 años, y un nuevo taller de escritura, esta vez para niños 8 a 12 años, en la biblioteca Cervantes. El viernes 16 de abril se desarrollará la segunda parte de estos dos talleres en el mismo horario y lugar. La inscripción para estos talleres es gratuita y la matrícula se debe realizar en la Casa de la Cultura.

El sábado día 17 tendrá lugar a partir de las 10:00 horas la apertura de la Feria del Libro Infantil y Juvenil en la plaza Reyes Católicos, donde a las 12:00 horas diferentes autores e ilustradores firmarán ejemplares, mientras que a partir de las 13:00 horas se llevará a cabo la entrega de premios del concurso de ilustración. Ya por la tarde, a partir de las 17:00 horas se desarrollará una nueva firma de ejemplares por parte de autores y a las 18:00 horas se procederá a la clausura de la Feria del Libro.

La organización de las jornadas cuenta con un perfil en la red social Instagram (@lijfuengirola) donde los interesados podrán informarse con detalle de todas las actividades incluidas en esta cita con la literatura infantil y juvenil.

Fuente: www.fuengirola.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España inaugura la Feria del Libro de Calcuta...

febrero 1, 2023

Rincón de la Victoria. El Festival de Música...

febrero 1, 2023

Cerca de 300 deportistas procedentes de 17 países...

febrero 1, 2023

El Hospital Real de la Misericordia de Marbella...

febrero 1, 2023

La Race to Costa del Sol 2023 comienza...

enero 31, 2023

La estación de esquí de Sierra Nevada recibe...

enero 31, 2023

Andalucía. Abierto desde el 1 de febrero el...

enero 30, 2023

El Museo Sorolla rinde homenaje al pintor en...

enero 30, 2023

El Museo del Prado llega a la plaza...

enero 30, 2023

El MVA de la Diputación de Málaga acoge...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp