ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

Extremadura: Sanidad citará a más de 29.000 personas de 63 y 64 años para administrarles la vacuna de Astrazeneca a partir de mañana

by ElVeraz marzo 24, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Los servicios de salud empezarán a citar en los próximos días y semanas a más de 29.000 personas de 63 y 64 años de edad para administrarles la vacuna de Astrazeneca, según ha anunciado este martes el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles

Concretamente, se inoculará la primera dosis a 14.226 personas de 64 años (nacidas en 1957) y a 15.251 personas de 63 años (nacidas en 1958).

Además, se prevé continuar con la inmunización de los trabajadores considerados esenciales menores de 55 años, grupo en el que restaría por vacunar a 9.210 personas, a las que se empezará a citar también a partir de mañana.

Estas son algunas de las decisiones que se han tomado en el Consejo de Dirección de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, según ha indicado José María Vergeles, y que es consecuencia de la reunión que tuvo lugar ayer del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en la que se acordó levantar la suspensión temporal de la vacuna de Astrazeneca y recomendar la administración de ese medicamento a personas de entre 55 y 65 años.

El consejero ha aclarado que la decisión de retomar la inoculación de Astrazeneca va a permitir que en las próximas semanas se esté vacunando en Extremadura a tres grupos de población: la franja de edad entre 55 y 65 años ( en la que se comenzará con personas de 64 años hacia abajo); los trabajadores esenciales menores de 55 años que aún restaban por vacunar cuando se suspendió la administración de Astrazeneca; y el grupo de población de personas mayores de 80 años, a las que se seguirá suministrando la vacuna de RNA (Pfizer y Moderna).

Vergeles ha avanzado que hasta hoy se ha vacunado en Extremadura al 19 por ciento de la población “potencialmente vacunable” con al menos una dosis. Con 2 dosis al 12 por ciento de la población potencialmente vacunable, y, por lo que respecta al grupo de población de mayores de 80 años, se ha alcanzado ya el 43 por ciento del total, si bien, ha recordado, el ritmo de vacunación lo marca la llegada de las unidades de vacunas, que espera que se pueda ampliar de forma masiva en los próximos meses.

Respecto a las reacciones adversas, ha ofrecido los siguientes datos: las notificaciones de efectos adversos (ya sean graves o leves) suponen un 1,02 por ciento de los casos en relación con la vacuna de Pfizer; un 1,68 por ciento en el caso de Moderna; y un 0,58 por ciento en relación con la inoculación de Astrazeneca.

Vergeles ha querido lanzar un mensaje a los extremeños y extremeñas para que confíen en la vacuna de Astrazeneca, que, reconoce, ha podido sufrir un “desprestigio en su reputación”. Sin embargo, tanto desde la Junta de Extremadura como desde el Gobierno de España se pretende llevar a cabo una campaña “eficaz y rápida pero sobre todo que sea segura” y en ese ánimo “es en el que deben confiar los extremeños”, ha dicho.

El consejero ha mencionado un ensayo clínico realizado en Estados Unidos con la vacuna de Astrazeneca, en el que se ha incluido a 32.000 personas, según el cual este medicamento resultó muy eficaz en un 80 por ciento de las personas mayores de 55 años. Y además, no solo resulta eficaz en prevenir infecciones sino también por el hecho de que, en caso de reinfección, no se desarrollaría una enfermedad grave, sino leve, en un 90 por ciento de los casos.

En este sentido, no ha descartado que la ponencia de vacunas de nuestro país pudiera recomendar en próximas reuniones ampliar la edad de vacunación con Astrazeneca. Otra de las conclusiones del estudio es que la segunda dosis se debe administrar a las 12 semanas y no a las 4 semanas, como se había desarrollado inicialmente la vacuna.

Asimismo, ha señalado que si bien la vacunación es voluntaria, “sin duda  estamos ante una oportunidad científica muy buena que nos propone Astrazeneca” y ha recordado que todos los organismos científicos “nos han dicho que los beneficios superan a los riesgos”, por lo que ha reiterado la  confianza en esta vacuna de para poder alcanzar cuanto antes la “inmunidad de rebaño”.

Fuente: www.juntaex.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Policía Nacional desarticula una organización que estafó...

mayo 19, 2022

Darias reafirma el compromiso del Gobierno de España...

mayo 19, 2022

España rechaza la expulsión de 27 empleados de...

mayo 19, 2022

Las solicitudes de protección temporal en España de...

mayo 19, 2022

España. Monseñor Argüello: La ley del aborto es...

mayo 18, 2022

El presidente de la Comunidad de Murcia, López...

mayo 18, 2022

Sus Majestades los Reyes recibieron a Sus Altezas el...

mayo 18, 2022

España apoya la futura adhesión de Finlandia y...

mayo 18, 2022

La Policía Nacional desarticula una organización criminal especializada...

mayo 17, 2022

Merelo advierte: «Marruecos va a dificultar el correcto...

mayo 17, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022
  • Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden verdad y justicia

    mayo 16, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    Fuengirola acoge el 5 de junio la final de la II Copa Provincial de Calistenia

    mayo 19, 2022
  • 3

    La VI Copa de España de Natación de Aguas Abiertas recala por primera vez en Málaga

    septiembre 21, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes