ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

Embajadora de España en el vaticano: valores comunes en defensa de la persona

by ElVeraz mayo 24, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

“El Iter Europaeum, las relaciones entre España y la Santa Sede, el aporte de este país a la Iglesia y la comunidad española en Roma”, son algunos de los temas al centro de la entrevista con la Embajadora de España ante la Santa Sede

“La relación específica de España con la Santa Sede es histórica y de las más antiguas y profundas en el tiempo… Los desafíos comunes que afrontamos son varios de los que recogen las Encíclicas del Papa, tanto la Laudato si` como la más reciente Fratelli tutti”, lo dijo Doña María del Carmen de la Peña Corcuera, Embajadora de España ante la Santa Sede, en el marco de las celebraciones por el 50º Aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y la Unión Europea (UE). Dialogando con nuestro colega del programa alemán de Vatican News, Mario Galgano, la Embajadora de España subrayó que entre la UE y la Santa Sede se comparten una serie de valores comunes, basados en la dignidad del ser humano, en la defensa de sus libertades y derechos sociales, y en la promoción universal de los derechos humanos.

Desde su punto de vista, ¿cómo son las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y la Unión Europea?

R.- Las relaciones diplomáticas entre la Unión Europea y la Santa Sede son muy buenas, como demuestra la actual iniciativa de “iter europaeum”, en la que España participa con el acto del día 23 de mayo en la iglesia de San Pedro in montorio, con la Misa presidida por el Cardenal Ladaria.  La UE y la Santa Sede comparten una serie de valores comunes, basados en la dignidad del ser humano, en la defensa de sus libertades y derechos sociales, y en la promoción universal de los derechos humanos. Son muchos los temas compartidos, en particular y en la actualidad: la defensa de un acceso igualitario de todos a la vacunación contra el Covid; el tratamiento de la inmigración como una cuestión de dignidad humana; la defensa del multilateralismo; la lucha contra el tráfico ilegal de personas; la lucha contra la pena de muerte; etc.

¿Cuál es la colaboración que brinda su país a estas relaciones?

R.- España, como Estado miembro activo de la Unión Europea, promueve los valores básicos de la UE y, por ello, comparte esos valores con la Santa Sede. En particular, la relación específica de España con la Santa Sede es histórica y de las más antiguas y profundas en el tiempo. Se remonta a los reyes católicos, en el siglo xv. Por otro lado, la contribución religiosa de España ha sido decisiva para la Iglesia a lo largo de todos estos siglos, desde la contribución doctrinal de nuestros cuatro doctores de la Iglesia (San Isidoro de Sevilla, San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús y San Juan de Ávila) al origen español de diversas e importantes órdenes e instituciones religiosas.

¿Cuáles con los desafíos comunes que están enfrentando actualmente?

R.- Los desafíos comunes que afrontamos son varios de los que recogen las Encíclicas del Papa, tanto la Laudato si` como la más reciente Fratelli tutti. En particular, hacer de nuestro mundo un lugar respetuoso con la madre tierra, luchando contra el cambio climático; pero también colocando a los seres humanos y su dignidad en el centro de las preocupaciones tanto de los gobiernos de los Estados miembros de la UE como de la Santa Sede; promover economías inclusivas que luchen contra el desempleo y la pobreza, en particular contra la pobreza infantil y familiar; eliminar las desigualdades sociales crecientes en nuestros países europeos; afrontar el fenómeno migratorio desde una perspectiva razonable e integradora en nuestras sociedades.

¿Cuál es la presencia y como vive la comunidad española aquí en Roma?

R.- Una parte significativa de la comunidad española en Roma está constituida por religiosos y religiosas españoles que viven su religiosidad, como es lógico, de la forma especial y entrañable que para ellos significa vivir en el corazón de la Iglesia católica. El resto de españoles están perfectamente integrados en una ciudad que comparte con las ciudades españoles muchos valores y una forma de vida con muchos puntos en común. España cuenta en roma con Iglesia nacional y colegio de sacerdotes españoles. También con un liceo de estudiantes de bachillerato, así como con la Academia de España, punto de encuentro cultural principal entre España y Roma, y tan vinculada a la iglesia de San Pietro in montorio.

¿De qué modo festejaran el iter europaeum en Roma?

R.- El acto de España consistirá en una Misa especial en la iglesia de San Pietro in montorio, en el emblemático día de pentecostés (23 de mayo), que presidirá el Cardenal español su Eminencia Luis Francisco Ladaria Ferrer (Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe), asistido por el rector de la iglesia de San Pietro in montorio, padre Aniceto Gómez, el rector de la iglesia nacional española de Santiago y Montserrat, Monseñor José Brosel, y otros sacerdotes, entre ellos el asesor eclesiástico de la Embajada de España ante la Santa Sede, padre Antonio Pelayo. A la Misa, que se celebrará a las 12 horas, han sido invitados representantes de la Secretaría de Estado, los embajadores de todos los países de la UE, así como los de países iberoamericanos y de otros países con especial relación con España.

Fuente: www.vaticannews.va

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y...

mayo 19, 2022

Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército...

mayo 17, 2022

Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden...

mayo 16, 2022

Jerusalén: Conmoción por el asesinato de una reportera

mayo 16, 2022

Ucrania: nueva ayuda de EE.UU., pero la diplomacia...

mayo 12, 2022

Ucrania, Guterres en Kiev: una guerra en el...

abril 29, 2022

Polonia en el terreno para la protección de...

abril 28, 2022

La misión de Guterres en Moscú mientras las...

abril 27, 2022

Ucrania: conversaciones en Turquía, pero las bombas continúan

marzo 31, 2022

El terror vuelve a Israel: 11 víctimas en...

marzo 31, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022
  • Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden verdad y justicia

    mayo 16, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    Fuengirola acoge el 5 de junio la final de la II Copa Provincial de Calistenia

    mayo 19, 2022
  • 3

    La VI Copa de España de Natación de Aguas Abiertas recala por primera vez en Málaga

    septiembre 21, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes