ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

Elecciones en Perú. Obispos: reafirmar valores éticos y fortalecer la democracia

by ElVeraz mayo 27, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Ante las próximas elecciones presidenciales del 6 de junio, la Iglesia peruana invita a votar con total libertad y llama a la conciencia ciudadana para que se elijan buenos gobernantes

En la Solemnidad de Pentecostés y de cara a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se llevará a cabo el próximo 6 de junio, los Obispos del Perú publicaron, este 25 de mayo, una «Carta al Pueblo de Dios«. En la misiva, los prelados invocan el don de la sabiduría, para poder discernir y elegir lo mejor para el país y superar la crisis social, política, económica, educativa, sanitaria y la corrupción que “afecta y golpea a todos, de manera especial a los más débiles y vulnerables”.

“En el contexto del bicentenario de la independencia nacional, estas elecciones deben ser una ocasión para fortalecerlos valores fundamentales de la Nación: democracia, libertad, Estado de derecho, independencia de poderes, dignidad humana, la vida, la familia, la propiedad, el respeto de los tratados internacionales, que deben ser plenamente garantizados por el orden constitucional”

A continuación, señalan que es necesario reafirmar los grandes valores éticos, morales y religiosos que sustentan a la nación desde sus inicios, y subrayan que la Iglesia, “en fidelidad a la dignidad humana, siempre ha rechazado y condenado al comunismo por ser un sistema perverso que reduce al ser humano a la esfera de lo económico y restringe las libertades fundamentales de la persona; así mismo, la Iglesia rechaza al capitalismo salvaje que reduce al ser humano al “consumismo” y al afán de lucro desmedido, en desmedro de la dignidad humana”.

Condena de violencia y terrorismo

«Del mismo modo, la Iglesia condena al terrorismo y la violencia venga de donde venga y a todo atentado contra la vida», añaden los obispos recordando que la Iglesia tiene como fuente de sus enseñanzas el Evangelio, “que se sustenta en los principios de la dignidad humana, el bien común, la opción preferencial por los pobres, promoviendo una sociedad fraterna, solidaria, y una economía inclusiva, pues nadie debe quedar ‘afuera’, como promueve la doctrina social de la Iglesia”.

Necesidades urgentes de los pobres centro de una buena política

La Iglesia fiel al Evangelio de Jesucristo, siempre ha estado y estará al servicio del país, como lo viene demostrando en este duro tiempo de la pandemia”, subrayan a continuación los prelados, para quienes “la buena política debe también atender las urgentes necesidades, sobretodo de los más pobres y vulnerables” y debe  ser  capaz  de unir, no  de  dividir, pues “nadie se salva solo”.

Ciudadanía vigilante de la democracia

Finalmente, la carta del episcopado peruano destaca que «para fortalecer la democracia es necesaria una ciudadanía activa, proactiva y vigilante, que esté muy atenta para preservar el orden democrático ante cualquier intento de quebrantarlo”. Y concluye con una exhortación:

“Como ciudadanos necesitamos con urgencia recuperar la confianza entre nosotros para que juntos y con generosidad construyamos un Perú realmente fraterno, solidario, en paz. ¡No nos dejemos robar la esperanza!

Fuente: www.vaticannews.va

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Canadá, Trudeau: “La reconciliación es responsabilidad de todos»

julio 28, 2022

Málaga: La exposición cofrade “Memoria” reabrirá tras el...

julio 28, 2022

Comunidades ucranianas en Canadá y diálogo con los...

julio 27, 2022

La prensa canadiense: ¿Qué cambia con la visita...

julio 26, 2022

Fue asesinado uno de los dos sacerdotes secuestrados...

julio 21, 2022

Nueva política de inversión en sintonía con la...

julio 20, 2022

Hofmeister: Los pueblos indígenas esperan al Papa con...

julio 20, 2022

Alemania, beatificación del jesuita Juan Felipe Jeningen

julio 18, 2022

Las estructuras materiales de la Iglesia al servicio...

julio 13, 2022

El Papa: si renunciara, permanecería en Roma como...

julio 13, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

RED MADRE: LAS POCAS AYUDAS A LAS MUJERES EMBARAZADAS

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

Ayuda a tu parroquia

El PADRE GÓNGORA TRAS RECIBIR EL PREMIO DE «HAZTE OIR»

El origen de los tercios en España

OPINIÓN

Desde la Alameda

            Crónicas desde Chile

El mito de Al Andalus, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Ucrania: Acuerdo de la Unión Europea sobre el gas

    julio 28, 2022
  • Filipinas: terremoto de 7,3 grados en la isla de Luzón

    julio 28, 2022
  • «No se puede pensar en la seguridad contra los demás, sino sólo con los demás»

    julio 26, 2022

Noticias mas leídas

  • 1

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 2

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 3

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Vox Málaga se refuerza con nuevos nombramientos en su organigrama interno

    febrero 6, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp