ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, presenta en Fitur varias iniciativas turísticas que enriquecerán la oferta turística de Andalucía

by ElVeraz mayo 20, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El vicepresidente da a conocer el Mundial de kitesurf en Tarifa, el turismo interior de Aldeaquemada (Jaén), Marina del Odiel en Huelva y el Geoparque de Granada

El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha presentado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) 2021 distintas iniciativas turísticas y eventos deportivos de las provincias de Cádiz, Jaén, Huelva y Granada.

Entre ellas ha destacado el Tarifa Kite Pro 2021, organizado por el club Levante Fuerte Tarifa, en la provincia de Cádiz, que reunirá a la élite de este deporte como parte del circuito mundial en la disciplina freestyle, en la que Andalucía cuenta con algunos de los mejores exponentes como los malagueños Alvaro Onieva o Alex Pastor, el gaditano campeón del mundo Liam Whaley y, por supuesto, la veterana Gisela Pulido, con múltiples títulos y aplastante dominio de la modalidad.

«Andalucía vuelve a demostrar que es uno de los mejores destinos del mundo para celebrar grandes eventos deportivos. La provincia de Cádiz es un entorno privilegiado y pocos lugares en el mundo pueden presumir de albergar una prueba del Mundial de motociclismo, una prueba del circuito europeo de golf, este Mundial de Kite o la Sail GP. Todo ello refuerza nuestra imagen de destino seguro, de calidad y con una oferta rica y variada», ha apuntado Marín.

El vicepresidente y la delegada accidental de Turismo en Jaén, María Adán, han presentado también el proyecto ‘Aldeaquemada, Puerta Norte’, que pretende difundir la oferta del municipio jiennense. «El esfuerzo y la iniciativa de sus habitantes han hecho de esta pequeña localidad uno de los hitos del turismo de interior de Andalucía. Es un ejemplo de cómo un municipio sabe reinventarse para convertir al turismo en su principal industria», ha destacado el consejero de Turismo.

Este municipio, de apenas 500 habitantes, concita en su término municipal una variada oferta. «Es una población que sorprende por su patrimonio histórico y cultural, todo ello en un entorno natural espectacular. El turismo de interior está de moda, genera empleo y riqueza en los pequeños municipios y es una herramienta en la lucha contra la despoblación».

Por su parte, Marín, acompañado de la delegada territorial de Turismo en Huelva, María Ángeles Muriel, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, y el representante de la Sociedad Gestión de Puertos y Marinas SL, Luis Enguita, ha asistido también a la presentación del proyecto ‘Marina del Odiel’, que estará situado en el Puerto de Huelva. «La costa onubense es un marco privilegiado para disfrutar de la naturaleza y el deporte. Ambos son segmentos que van a estar muy demandados en el nuevo ciclo turístico que se abre tras la pandemia, por ello este proyecto va a situar a la ciudad como uno de los referentes del turismo vinculado a los deportes acuáticos», ha asegurado Marín.

Este centro, con 13 millones de presupuesto, se concibe como un auténtico centro turístico de deporte, ocio, recreo y enseñanza, que dispondrá de unas instalaciones diseñadas para ofrecer los servicios más exigentes y completos, así como las opciones más diversas para la práctica de la náutica deportiva. La instalación náutica tendrá una capacidad de 400 amarres para buques con esloras comprendidas entre los 6 y 40 metros y estará ubicada sobre una superficie en la lámina de agua de casi 90.000 metros cuadrados y otros 1.200 metros cuadrados sobre superficie terrestre. Contará con una plataforma pilotada sobre agua de 9.100 metros cuadrados.

Geoparque de Granada

El Plan de Sostenibilidad de Destinos Turísticos en torno al Geoparque de Granada, que implica a 47 municipios de la provincia pertenecientes a las comarcas de Baza, Guadix, Montes y Huéscar y afecta a más de 100.000 habitantes, ha también sido presentado en el pabellón de Andalucía de Fitur. El plan cuenta con el impulso de la Diputación de Granada y las asociaciones empresariales de las comarcas afectadas, que lo consideran un importante instrumento para el desarrollo económico en los ámbitos turístico, cultural, de ordenación del territorio, empleo, educación, universidad, agricultura y medio ambiente, y con el objetivo de contribuir a evitar el despoblamiento rural de la zona. «En este nuevo ciclo turístico que se abre después de la pandemia los espacios naturales y el turismo medioambiental van a ser segmentos que van a tener mucha pujanza entre los potenciales visitantes. Este proyecto va a en esa línea y va a convertir a la provincia de Granada es un hito de este tipo de turismo», ha concluido Marín.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España aumenta su presencia en la próxima edición...

febrero 6, 2023

Díaz refuerza interlocución con su homóloga de Países...

febrero 6, 2023

Andalucía. Abierto hasta el día 27 el plazo...

febrero 6, 2023

Mitma recibe el compromiso de las CCAA y...

febrero 3, 2023

España y Marruecos refuerzan su colaboración científica, tecnológica...

febrero 3, 2023

La Policía Nacional detiene a un profesor de...

febrero 3, 2023

PP y PSOE sabotean una condena de la...

febrero 3, 2023

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp