ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

El turismo sostenible, tema central de las I Jornadas de UMA en la provincia en Mijas

by ElVeraz abril 27, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail
  • El Ayuntamiento de Mijas cerraba hace unos meses un convenio de colaboración con la Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) para el desarrollo del proyecto ‘UMA en la provincia’ en la localidad como parte de su programa de divulgación y formación específica
  • Las jornadas, ‘Turismo y Objetivos de Desarrollo Sostenible ante los retos de la pandemia’ se celebrará el próximo 29 de abril a partir de las 16:30 a través del canal de Youtube de la FGUMA

El alcalde de Mijas, Josele González, acompañado del concejal de Turismo del Consistorio, José Carlos Martín, recibían esta mañana al director general de la Fundación UMA, Diego Vera, y al decano de la facultad de turismo, Antonio Guevara, para presentar las que serán las I Jornadas del proyecto UMA en la provincia en Mijas.

“Por parte del Consistorio teníamos muy claro que debemos seguir avanzando en materia turística de manos de los expertos en la materia, por lo que esta formación la teníamos que hacer con los mejores, y en este caso de mano de una de las universidades más importantes del país como lo es la Universidad de Málaga”, señala el regidor, quién subraya cómo “en estos momento tan complejos toda la Costa del Sol se enfrenta a un gran reto, el de recuperar al que es el sector de mayor creación de empleo en toda la provincia, el sector turismo, del que dependen miles de empleos y ante los que debemos buscar alternativas y fórmulas para diferenciarnos y lograr la recuperación cuanto antes de todo el segmento”.

“En Mijas llevamos tiempo trabajando en la sostenibilidad y en tener un turismo de calidad a lo que se suma la adaptación a las circunstancias del Covid 19. Hemos llevado a cabo medidas de seguridad que generan confianza y apostamos por segmentos al aire libre como el golf o las nuevas rutas de senderismo buscando espacios que no estén densificados y que permitan la distancia interpersonal. Estas jornadas son importantes para, entre todos, ahondar en este concepto de turismo y, evidentemente, nuestro municipio tenía que estar presente”, asegura Martín.   

Por su parte Vera ha manifestado que Mijas tenía que estar en el proyecto “UMA en la provincia” por su gran potencial y que este formato online ayuda a llegar a un público más diverso, así ha detallado que “de los más de cien inscritos que hay hasta el momento, muchos son de distintos puntos de España, incluso de fuera del país”.

Las Jornadas se presentan así como un espacio de debate y diálogo para abarcar la nueva situación social provocada por la pandemia y los impactos en el sector turístico, el desarrollo de nuevas estrategias y directrices dentro de un marco de sostenibilidad liderado por los ODS.

La idea principal es la de reflexionar sobre la reducción de la huella ecológica, el desarrollo de las economías locales, la mejora del empleo, los conflictos sociales en los centros de las ciudades, así como el fomento de la cooperación multidimensional (público-privada, pública-pública y privada-privada).

El objetivo del proyecto ‘UMA en la provincia’ al que ahora se ha adherido el municipio mijeño, es llevar el conocimiento, la investigación y el debate a distintos puntos de la provincia malagueña y así sacar las aulas universitarias de la capital.

Los interesados en participar de estas primeras jornadas con sede en Mijaspodrán realizar su inscripción de carácter gratuito hasta el 28 de abril en https://fguma.es/jornadas-mijas-2021/

Listado de ponencias

  • Antonio Guevara Plaza. Decano de Facultad de Turismo de la UMA y presidente de Redintur.
  • Manuel Butler Halter. Director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo.
  • Enrique Navarro Jurado. Director Instituto de Inteligencia e Innovación Turística.
  • Enrique Martínez Marín. Presidente de Segittur.
  • Salvador Antón Clavé. Director del departamento de innovación turística EURECAT y catedrático de la Universidad Rovira i Virgili.
  • Guillermo González Vallina. Director de ventas de Iberia.
  • Eugenio López de Quesada. Presidente Grupo NEXOTUR.
  • Mª Francisca Peñarroya. Consejera y socia del Grupo Peñarroya. Directora General de Holiday Word.

Fuente: www.mijas.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Junta adjudica la redacción del proyecto del...

febrero 6, 2023

El Ayuntamiento de Fuengirola diseña un completo programa...

febrero 6, 2023

El Ayuntamiento de Marbella inicia la primera fase...

febrero 6, 2023

El Ayuntamiento de Estepona dota a la ciudad...

febrero 6, 2023

La Diputación de Málaga recopila más de 10.000...

febrero 3, 2023

El Caminito del Rey recupera hoy su recorrido...

febrero 3, 2023

Benalmádena acoge una exposición itinerante de La Térmica...

febrero 3, 2023

Marbella refuerza su promoción turística en el arranque...

febrero 3, 2023

La tradicional Fiesta de la Matanza de Ardales...

febrero 1, 2023

Torremolinos recuerda a las víctimas del Holocausto con...

febrero 1, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp