ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

El TSJ de Castilla-La Mancha no ratifica las medidas autonómicas que afectan a las reuniones y a las celebraciones religiosas con carácter generalizado a toda la población

by ElVeraz mayo 12, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La Sala de lo Contencioso-Administrativa ratifica las medidas del Decreto autonómico que contemplan la obligación de aislamiento y cuarentena de las personas contagiadas por Covid-19 y con sospecha de serlo, aunque limite el derecho a la libertad. Se ratifica también la necesidad de realización de pruebas diagnósticas a trabajadores de centros sanitarios, socio sanitarios y de servicios sociales con el fin de prevenir la propagación del Covid-19, aun cuando afecta al derecho fundamental de intimidad personal

Solicitada por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ratificación judicial del Decreto 55/2021, de 8 de mayo, sobre medidas de prevención y control necesarias para hacer frente a las crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Castilla-La Mancha, reunida en Pleno, ha dictado Auto por unanimidad, con fecha 11 de mayo de 2021.

La ratificación judicial solicitada por la Administración regional lo es para aquellas medidas recogidas en el Decreto que puedan afectar a derechos fundamentales, limitando o restringiendo los mismos.

El Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCLM ha tenido en cuenta para dictar su Auto lo recogido en la LO 3/1986, de 14 de abril, de medidas especiales en materia de salud pública, concretamente en los regulado en los artículos 2 y 3 de dicha ley, y que justifican, dice la Sala, que la Administración pueda adoptar medidas de inmovilización, cuarentena, desplazamiento, hospitalización y obtención de elementos corporales de enfermos y personas que hayan estado en contacto con ellos, incluyendo a las personas con grave sospecha de enfermedad y también a residentes de centros socio sanitarios donde se haya confirmado algún caso de Covid-19. Al amparo de la LO 3/1986, resalta la Sala, se pueden tomar medidas concretas para personas concretas.

De acuerdo a dicho razonamiento jurídico, la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha ratif¡cado las siguientes medidas recogidas en el Decreto autonómico 55/2021, aun cuando afectan a derechos fundamentales (Fundamento de Derecho Cuarto):

– Artículo 5.1.c y 5.1.d que recogen la obligación de aislamiento de las personas contagiadas por SARS-CoV-2 y la obligación de guardar cuarentena por las personas sospechosas de haber sido contagiadas por SARS-CoV-2, de acuerdo con resoluciones adoptadas por la autoridad sanitaria o servicios sanitarios públicos correspondientes.

Dicha medida afecta al derecho a la libertad.

– Artículo 45.3 que establece que se adoptarán las medidas necesarias para garantizar la protección de la seguridad y salud del personal trabajador de centros sanitarios, socio sanitarios y de servicios sociales mediante la realización de pruebas diagnósticas según los protocolos en vigor.

Dicha medida afecta al derecho a intimidad personal.

En su Auto la Sala de lo Contencioso-Administrativo no ratifica aquellas medidas del Decreto 55/2021 que afectan intensamente a derechos fundamentales, y cuya limitación o restricción se establece de manera
indiscriminada para todo el ámbito de Castilla-La Mancha y sin limitación temporal. Se trata concretamente de medidas que afectan a los derechos fundamentales de reunión y libertad religiosa y de culto, y cuya limitación generalizada solo estaría amparada por una situación de estado de alarma, no siendo la LO 3/1986 un “paraguas” normativo para limitar dichos derechos. Todo ello, dice la Sala, sin perjuicio de que se pueda reformar la legislación vigente para encarar la cuestión desde otro punto de vista.

La Sala deniega la ratificación de las siguientes medidas (Fundamento de Derecho Quinto):

– Artículo 10.6 sobre medidas de higiene y prevención en la celebración de actos de culto religioso, concretamente en la obligación de realizar en casa las abluciones rituales. Dice la Sala que las abluciones por su propio significado y contenido del concepto, forman parte de la libertad religiosa y de culto, y es derecho protegido por la Constitución.

– Artículo 10.8 que señala la necesidad de autorización para la celebración de actos religioso en el exterior de los edificios y en la vía pública.

Dichas medidas afectan al derecho a la libertad religiosa y de culto

– Artículo 14.3 que restringe a un máximo de 50 personas, entre familiares y allegados, las que pueden formar una comitiva fúnebre. Medida que afecta al derecho fundamental de reunión, y cuya restricción no es competencia de la Comunidad Autónoma.

– Artículo 32.2 que limita a un máximo de 10 personas juntas la práctica de actividad física al aire libre.

Dichas medidas afectan al derecho de reunión.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJCLM no se pronuncia sobre el resto de medidas recogidas en el Decreto 55/2021 por no afectar a derechos fundamentales, todo ello sin perjuicio de las medidas a aplicar en establecimientos, instalaciones y actividades abiertas al público que están sujetas a autorización y policía administrativa ordinaria.

Fuente: www.poderjudicial.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Una magistrada de Tarragona no interrumpe el proceso...

julio 8, 2022

Un juzgado de Bilbao estima parcialmente la demanda...

julio 7, 2022

El Tribunal Supremo confirma la pena de ocho...

julio 7, 2022

El TSJ de Cataluña confirma la prisión permanente...

julio 7, 2022

Ocho años de cárcel para tres hermanos que...

junio 14, 2022

La Audiencia de Cantabria absuelve al hombre que...

junio 13, 2022

La Audiencia de Granada condena a 22 años...

junio 13, 2022

El TSJ del País Vasco confirma el derecho...

junio 9, 2022

La Audiencia de Alicante condena a siete años...

junio 9, 2022

El juez levanta el secreto de las actuaciones...

junio 8, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp