ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

El Tesoro mantiene el buen acceso a los mercados de capitales en la primera emisión sindicada del año, en la que ha captado 10.000 millones a 10 años

by ElVeraz enero 12, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Tesoro Público ha efectuado la primera emisión sindicada del año, con un nuevo bono a 10 años por importe de 10.000 millones de euros, tras la publicación de la Estrategia de Financiación para el año 2022 y su presentación ante inversores

La demanda ha sido elevada, por valor de 63.473 millones de euros, lo que ha permitido reducir la rentabilidad en dos puntos básicos. La participación de los inversores internacionales ha alcanzado el 83%, lo que sigue reflejando el buen acceso del Tesoro a los mercados de capitales y la confianza de los inversores en la economía española.

Del porcentaje de inversores no residentes, el Reino Unido e Irlanda tienen una participación del 29,1%, Francia e Italia el 22,1%, Alemania, Austria y Suiza, el 11,2%, los países escandinavos el4,1%, otros inversores europeos el 11,1%, Oriente Medio el 3,8%, y el resto del mundo el 1,6%.

La demanda ha estado repartida entre 314 cuentas inversoras, muy diversificadas tanto desde el punto de vista geográfico como por tipología de inversor.

Atendiendo al tipo de inversor, la mayor participación ha correspondido a las gestoras de fondos con un 42,4%, seguidas de las tesorerías bancarias, con un 32,6%, las aseguradoras y fondos de pensiones, con un 7,4%, y los bancos centrales e instituciones oficiales, con un 6,5%. El resto de las empresas de servicios bancarios han participado con un 5,9%, los fondos apalancados con un 3%, y otros inversores han representado un 2,1%.

El bono emitido hoy vence el 30 de abril de 2032 y tiene un cupón del 0,70%. La rentabilidad se ha situado en el 0,753%, equivalente a 8 puntos básicos por encima de la actual referencia a 10 años (la Obligación del Estado con vencimiento en octubre 2031).

Con esta sindicación de 10.000 millones de euros el Tesoro lleva emitido un total de 21.083 millones de euros en lo que va de año, a un coste del 0,307%. Por su parte, la vida media de la deuda del Estado en circulación alcanza los 8 años, y el coste medio de la cartera de valores del Tesoro registra un nuevo mínimo histórico de 1,636%.

Banco Santander, Deutsche Bank, HSBC, JP Morgan, Nomura y Société Générale han actuado como directores de esta emisión. El resto del grupo de Creadores de Mercado de Bonos y Obligaciones del Estado han actuado como codirectores.

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Nadia Calviño: “Es importante impulsar un Pacto de...

julio 7, 2022

El Gobierno remite a las Cortes la Memoria...

julio 7, 2022

La ministra de Hacienda y Función Pública firma...

junio 13, 2022

El Tesoro emite 8.000 millones a 10 años...

junio 8, 2022

El Gobierno mejorará las condiciones financieras de los...

junio 7, 2022

El paro se reduce en 99.512 personas en...

junio 2, 2022

España recupera en abril el 85% de los...

junio 1, 2022

Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social...

mayo 31, 2022

El Gobierno transforma la Economía Social y de...

mayo 30, 2022

El gasto en pensiones contributivas se sitúa en...

mayo 27, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp