ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

El presidente de la Junta de Andalucia, Juanma Moreno: «Nunca en la historia de Andalucía se habían movilizado tantos recursos en tan poco tiempo para salvar al sector turístico»

by ElVeraz julio 14, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El presidente de la Junta ha participado en El Escorial en el curso de verano ‘Turismo, el impulso de España’ que organiza la Universidad Complutense de Madrid

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado este martes que nunca en la historia de Andalucía ser han movilizado tantos recursos y ayudas en tan poco tiempo para salvar al sector turístico, uno de los grandes perjudicados por la pandemia de la Covid-19. Un sector que, según ha matizado, es uno de los principales motores de la economía española y andaluza y que supone el 12,4% del PIB en España y el 13% del PIB en Andalucía.

Moreno, que ha participado en El Escorial en el curso de verano «Turismo, el impulso de España» organizado por la Universidad Complutense de Madrid, ha desgranado algunos datos importantes que así lo demuestran como son los 32,5 millones de visitantes que Andalucía superó en el año 2019, marcando un récord, y que supuso un 6,5% más que el año anterior y los ingresos, que ascendieron a los 22.640 millones de euros y que, si trasladamos al número de ocupados, se traduce en casi medio millón de personas. «Hablar de turismo es hablar de empleo, bienestar, presente y futuro», ha dicho.

De este modo, ha resaltado el daño que ha sufrido este sector que a raíz de la pandemia como así lo señalan los datos y es que se ha pasado de 32,5 a 13 millones de visitantes, un 60% menos, a lo que se unen unas pérdidas en los ingresos de 8.400 millones de euros y de 353.000 puestos de trabajo.

En este sentido, ha incidido en el apoyo firme del Gobierno andaluz al sector turístico con medidas como el Plan de Choque con un impacto estimado de 300 millones de euros que se puso en marcha en abril de 2020 o con las ayudas que la Junta ha dispuesto en apenas dos meses para este sector por valor de más de 288 millones de euros.

Asimismo, se ha referido a las distintas convocatorias de las que ya se han recibido unas 45.350 solicitudes y entre las que se encuentran las ayudas directas de hasta 3.000 euros para empresas de turismo activo, casas rurales, agencias de viaje, campamentos y complejos rurales; las destinadas a las entidades locales; las ayudas de 3.000 euros para la hostelería, las de 505 euros por cada trabajador para empresas en ERTES o las de 202 euros para trabajadores en ERTE que se empezarán a pagar este mes.

El presidente andaluz ha aseverado que a ello que se suman importantes reformas legislativas para la recuperación del sector como el nuevo modelo de clasificación hotelera por puntos; el Decreto ley de modernización hotelera que se aprobó la semana pasada con una ampliación de la edificabilidad entre un 15 o un 20% o la puesta en marcha del seguro internacional.

«Nos hubiese gustado que el Gobierno de España hubiese actuado de la misma forma y que hubiese apoyado a este sector con iniciativas como la bajada del IVA al Turismo como han hecho otros países como es el caso de Portugal». Es por ello que ha insistido en que cuando un país quiere competir con otro debe estar en los mismos niveles de calidad y de servicios, pero también es importante hacerlo en otros niveles fiscales.

Moreno ha manifestado que este sector tiene un impacto muy importante en la realidad social de un país.  Así, ha puesto como ejemplo el cambio que ha experimentado la Málaga de los 50 que, según ha dicho, nada tiene que ver con la de los 70, no solo en lo que se refiere al impacto económico, sino también al cambio de mentalidad que hubo y en el que tuvo mucho que ver absorber el impacto cultural de los visitantes que procedían de otros países porque «ese flujo de cultura hizo que la sociedad evolucionara hacia una sociedad más abierta, cosmopolita, permeable y mucho más moderna y avanzada».

De esta forma, ha afirmado que todos aspiramos a tener un Turismo de excelencia y de calidad, pero ha puntualizado que para ello no solo hace faltan hoteles excepcionales, sino muchos servicios complementarios que tienen que funcionar bien entre los que se encuentran la seguridad, la sanidad o los transportes porque todos ellos son complementos que contribuyen a que todo funcione y a que tengamos una visión especial sobre un destino.

También, ha asegurado que el turismo de sol y playa ha dado paso a turismo de interior, a un Turismo sostenible que está creciendo y por el que cada vez apuestan más ciudadanos, a uno gastronómico, patrimonial, enológico y oleícola o incluso astronómico. «Al turismo no se le puede poner los apellidos que se le ponían antes porque ahora es mucho más. Un Turismo que quiere tener una oferta y una demanda los 365 días del año y quiere cubrir las demandas de los ciudadanos».

También, ha mencionado algo clave como es implementar el potencial de las nuevas tecnologías, a la vez que ha puesto en valor el enorme caudal de información que ofrece el Big Data porque «vale su peso en oro saber cuál es tu cliente y tener información sobre él pudiendo personalizar cada oferta porque ese es el turismo de presente y de futuro».Moreno saluda al rector, Joaquín Goyache, y al presidente del Consejo Social, Nuño de la Rosa.Moreno saluda al rector, Joaquín Goyache, y al presidente del Consejo Social, Nuño de la Rosa.

De esta forma, también ha tenido unas palabras para el turismo deportivo y ha resaltado la importancia que supone que Andalucía haya sido catalogada Región Europea del Deporte, lo que la lleva a ser un destino turístico-deportivo de primer orden y a impulsar la Marca Andalucía.

En relación con este asunto, ha explicado que la celebración de la Eurocopa en Sevilla ha generado un retorno económico de 215 millones de euros, siendo los resultados muy satisfactorios en lo social, en lo deportivo y en lo económico.

Moreno, que ha reiterado que Andalucía es en estos momentos la comunidad autónoma más visitada por los turistas españoles y se sitúa entre los primeros destinos de los extranjeros, ha indicado que las previsiones de cara al futuro son optimistas, ya que todo apunta a que se podrían recibir más de 9 millones de turistas entre julio y septiembre y cerrar el año con 20 millones de turistas, un 55% más que el año anterior.

Para terminar, ha lanzado un mensaje optimista a los ciudadanos y ha agradecido a los profesionales sanitarios el esfuerzo encomiable que están haciendo en la vacunación, ya que «Andalucía ha llegado a poner hasta 786.000 vacunas a la semana, poniendo así muchas más que muchos países de la UE». «Esperamos q ese escudo que son las vacunas nos proteja y nos permita llegar a la inmunidad colectiva que permita recuperar todo el Turismo».

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Grande-Marlaska: «más policías y con mejor nivel retributivo...

mayo 23, 2022

España y la Unión Africana acuerdan reforzar sus...

mayo 23, 2022

Alegría: «Animo a las chicas a que descubran...

mayo 23, 2022

Los viajeros extracomunitarios entran en España con un...

mayo 23, 2022

La plataforma ‘Tabula’ difunde las investigaciones sobre el...

mayo 23, 2022

La Policía Nacional desarticula una organización que estafó...

mayo 19, 2022

Darias reafirma el compromiso del Gobierno de España...

mayo 19, 2022

España rechaza la expulsión de 27 empleados de...

mayo 19, 2022

Las solicitudes de protección temporal en España de...

mayo 19, 2022

España. Monseñor Argüello: La ley del aborto es...

mayo 18, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Foro de Davos: «Alianza Solidaria» presenta sus propuestas de soluciones

    mayo 23, 2022
  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    La alcaldesa de Marbella destaca que el Ironman 70.3 “ha vuelto a convertir a la ciudad en epicentro del triatlón mundial”

    mayo 23, 2022
  • 3

    La VI Copa de España de Natación de Aguas Abiertas recala por primera vez en Málaga

    septiembre 21, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes