ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

El pleno del Ayuntamiento de Málaga da la aprobación inicial al presupuesto para 2021, que crece hasta los 899 millones de euros

by ElVeraz marzo 17, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Las cuentas municipales para este año aumentan un 6,53%, mientras que las inversiones, dotadas con más de 131 millones de euros, suben más de un 62% Por ejes presupuestarios: Acción Social se incrementa cerca de un 20%, con un aumento significativo hasta alcanzar los 121 millones de euros; y con un crecimiento de más del 20%, Empleo, Comercio e Innovación, que roza los 57 millones de euros El eje de Medio Ambiente rebasa los 212 millones de euros; Cultura, Turismo, Deportes y Educación, con más de 60,7 millones de euros; y para Servicios Públicos se asignan más de 256 millones de euros 16/03/2021.

El Pleno del Ayuntamiento de Málaga, ha dado aprobación inicial al presupuesto para 2021, que alcanza un importe de 899.051.846,38 euros, lo que se traduce en un crecimiento del 6,53% con respecto a 2020. El aumento se cuantifica en más de 55 millones de euros. El acuerdo de aprobación inicial ha salido adelante con los votos a favor del equipo de gobierno, conformado por los grupos municipales del Partido Popular y de Ciudadanos, y del concejal no adscrito, Juan Cassá, la abstención del grupo municipal del Psoe y el voto en contra del grupo municipal de Adelante Málaga. Tras ello, será publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y estará en periodo de alegaciones durante 15 días hábiles.

El Presupuesto del Ayuntamiento de Málaga para 2021 hace frente a tres grandes retos: • El mantenimiento y calidad de los servicios públicos que gestiona anualmente. • Continuar en el esfuerzo realizado hasta ahora de atención y ayuda a los colectivos ciudadanos más afectados por la Covid-19. • Contribuir de forma significativa a la recuperación económica de la ciudad a través de un plan de inversiones y de apoyo a la recuperación de las empresas, fundamentalmente pequeñas y medianas empresas malagueñas. 

Está estrechamente vinculado al Plan de Reactivación de la ciudad de Málaga, conformado a través de los distintos foros celebrados el pasado año y mediante la recogida de propuestas tanto de las áreas, grupos, así como de la ciudadanía a través de agentes y entidades representativos de los distintos sectores y ámbitos. Como dato significativo, las inversiones, que se configuran como un estímulo fundamental para la recuperación económica y de apoyo al tejido empresarial de la ciudad, crecen en más de un 62% con respecto a 2020, alcanzando un importe de 131.615.860,47 euros. De hecho, duplica la cantidad consignada en el año 2017, que fue de unos 61 millones de euros. Hay que señalar que esta importante cifra sube hasta los 145 millones al incluir cantidades previstas para distintos planes de conservación en barriadas y parques industriales que se asignan a través de gastos corrientes.

Por otro lado, en cuanto a los ejes del presupuesto (incluidas también parte de las inversiones), el gasto destinado a Acción Social es uno de los que más crece, superando en 2021 los 121,7 millones de euros en total, lo que pone de relieve el firme compromiso y el enorme esfuerzo que realiza el Ayuntamiento de Málaga para dar respuesta a las necesidades de los colectivos y familias más vulnerables afectados por la pandemia. Como muestra de este refuerzo y el aumento consecutivo en política social: la partida de este año dobla la destinada en 2013. Otros de los ejes que también suben son Empleo, Comercio e Innovación, con una partida total cercana a 57 millones de euros, y un aumento con respecto al mismo eje en 2020 del 20,7%; Medio Ambiente, que alcanza los 212 millones de euros (crece más de un 3,2%); Cultura, Turismo, Deportes y Educación, con más de 60,7 millones de euros (crece cerca de un 2%); y para otros Servicios Públicos se asignan más de 256 millones de euros. El presupuesto 2021 responde al acuerdo de coalición alcanzado entre los grupos municipales de Partido Popular y de Ciudadanos, que conforman el equipo de gobierno, y a las propuestas de las áreas de Partido Popular y Ciudadanos; al tiempo que se han estudiado y admitido parte de las propuestas de los grupos de Psoe y Adelante Málaga, y se ha informado del proceso al concejal no adscrito, Juan Cassá. Cabe recordar que se elabora también por programas de actuación municipal lo que contribuye a una mayor transparencia ya que en el mismo se indican las iniciativas que se desarrollan durante el año, lo que permitirá hacer un seguimiento sobre el gasto en cada uno de los programas y en la ejecución de los mismos. Los planes y fondos europeos para la recuperación económica se irán incorporando al Presupuesto 2021 en la medida que se vayan recibiendo y aprobando los proyectos presentados por el Ayuntamiento de Málaga. 

Fuente: www.malaga.eu

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La Junta adjudica la redacción del proyecto del...

febrero 6, 2023

El Ayuntamiento de Fuengirola diseña un completo programa...

febrero 6, 2023

El Ayuntamiento de Marbella inicia la primera fase...

febrero 6, 2023

El Ayuntamiento de Estepona dota a la ciudad...

febrero 6, 2023

La Diputación de Málaga recopila más de 10.000...

febrero 3, 2023

El Caminito del Rey recupera hoy su recorrido...

febrero 3, 2023

Benalmádena acoge una exposición itinerante de La Térmica...

febrero 3, 2023

Marbella refuerza su promoción turística en el arranque...

febrero 3, 2023

La tradicional Fiesta de la Matanza de Ardales...

febrero 1, 2023

Torremolinos recuerda a las víctimas del Holocausto con...

febrero 1, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp