ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

El paro registrado baja en 129.378 personas en el mes de mayo, la mayor reducción mensual de la serie histórica

by ElVeraz junio 2, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El número de personas inscritas en las oficinas Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ha descendido en 129.378 personas en el mes de mayo respecto al mes anterior

En valores relativos, el descenso del paro registrado es del 3,31%. En el mes de mayo se ha registrado la mayor caída del desempleo de la serie histórica que comienza en 1996.

De esta manera, el paro registrado se sitúa en 3.781.250 personas.

También desciende en términos interanuales, respecto a mayo de 2020, en 76.526 personas (-1,98%). En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 29.428 personas.

El paro por sectores

El número de personas desocupadas registradas disminuye en todos los sectores. En Servicios desciende en 93.327 personas (-3,39%); en Industria baja en 9.403 (-3,05%); En Agricultura cae en 9.155 (-4,78%) y en Construcción baja en 8.149 (-2,71%).

También hay menos personas inscritas en el colectivo Sin Empleo Anterior, en concreto 9.344 personas menos (-2,59%).

Comportamiento por sexo y edad

El desempleo en mayo disminuye tanto entre mujeres como entre hombres en relación al mes de abril. En el caso de las mujeres disminuye en 61.654 (-2,72%), hasta un total de 2.201.471 inscritas.

El desempleo masculino baja en 67.724 (-4,11%) y se sitúa en 1.579.779 desempleados inscritos.

En cuanto a la distribución por edades, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en mayo en 32.990 personas (-9,27%) respecto al mes anterior. Es un porcentaje que triplica el de caída general.

También se reduce el paro entre las personas de 25 y más años, en 96.388 (-2,71%).

El paro por comunidades autónomas

El paro cae en todas las comunidades autónomas. Andalucía (-28.561), Cataluña (-15.368) y Comunidad Valenciana (-12.385) registran los mayores descensos.

Por provincias, solo en Almería hay más personas en situación de desempleo, con 481 personas inscritas más.

Datos de contratación

En el mes de mayo se registraron 1.545.308 contratos, 694.691 (81,67%) más que en el mismo mes del año 2020. La contratación acumulada en los cinco primeros meses de 2021 ha alcanzado la cifra de 6.820.973, lo que supone 681.097 contratos más (11,1%) que en igual periodo del año anterior.

En mayo de 2021 se han registrado 156.148 contratos de trabajo de carácter indefinido, el 10,10% de todos los contratos. Supone un incremento de 79.456 (103,60%) comparando con el mismo mes del año anterior. En magnitudes acumuladas, se han realizado 784.041 contratos en los cinco primeros meses de 2021. Representa un incremento de 145.743 (22,83%) sobre el mismo periodo del año 2020.

Los contratos indefinidos del mes de mayo se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 95.332 a tiempo completo y 60.816 a tiempo parcial.

En términos acumulados, los contratos indefinidos a tiempo completo alcanzan entre enero y mayo de este ejercicio, un total de 495.708 un 25,15% más que en igual periodo del año 2020. Los contratos indefinidos a tiempo parcial, que suponen un total de 288.333, registran un incremento del 19,04% respecto al mismo periodo del año anterior.

El resto de los contratos, hasta completar el total de 1.545.308 del mes de mayo de 2021, son 6.976 de carácter formativo y 1.312.433 otro tipo de contratos temporales. En este último grupo, los de Obra o Servicio Determinado (de jornada a tiempo completo) suponen el 28,28% del total de todos los contratos, y los Eventuales por Circunstancia de la Producción (de jornada a tiempo completo) el 27,02%. Los contratos temporales con jornada a tiempo parcial son el 29,63% del total.

Prestaciones por desempleo en el mes de abril

Las personas beneficiarias de prestaciones por desempleo a final del mes de abril eran un total de 2.168.915.

Los gastos totales de abril de 2021 ascendieron a 2.500 millones de euros, lo que supone un 49,4% menos que el mismo mes del año anterior.

El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de abril de 2021 ha sido de 1.180,7 €, lo que supone un aumento sobre el mismo mes del año anterior de 6,2€ (9,9%).

El gasto en prestaciones por ERTE en el mes de abril supuso 632 millones de euros.

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

La directora general de la Guardia Civil presenta...

febrero 1, 2023

Darias: El nuevo Calendario Vacunal es una muestra...

enero 31, 2023

Planas pone de manifiesto la importancia de facilitar...

enero 31, 2023

Las comunidades autónomas han convocado el 50% de...

enero 31, 2023

Ingresa en prisión el presunto yihadista que asesinó...

enero 31, 2023

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en las autopistas AP-41,...

enero 30, 2023

VOX exige la comparecencia de Marlaska para explicar...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp