ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

El Papa: los migrantes no son invasores, su contribución enriquece la humanidad

by ElVeraz mayo 13, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Mensaje para el 108º Día Mundial del Migrante y del Refugiado, el 25 de septiembre: «Su trabajo, su capacidad de sacrificio, su juventud y su entusiasmo enriquecen a las comunidades que los acogen». La inclusión de los más vulnerables es una condición necesaria para el Reino de Dios

No invasores, no destructores, no usurpadores, sino trabajadores bien dispuestos, instrumentos para «conocer mejor el mundo y la belleza de su diversidad», portadores de «dinámicas revitalizantes y animadores de celebraciones vibrantes» en el caso de los católicos. Es un nuevo y sentido llamamiento para cambiar el enfoque y la percepción de los «hermanos» migrantes, el que hace el Papa en su Mensaje para la 108ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebrará el próximo 25 de septiembre.

Un mundo en el que vivir en paz y con dignidad

«Construir el futuro con los migrantes y los refugiados» es el título del documento, firmado en San Juan de Letrán el pasado 9 de mayo, pero que se ha hecho público hoy, en el que el Pontífice entrelaza su examen del fenómeno migratorio -que sigue siendo de actualidad y se ha hecho más urgente por la guerra de Ucrania- con pasajes bíblicos de los Profetas y del Evangelio. La visión de fondo es escatológica, el Reino de Dios, la «Nueva Jerusalén», la morada de Dios y la meta de la humanidad; la mirada está puesta en los acontecimientos actuales, las «tribulaciones de los últimos tiempos» que nos llaman a renovar nuestro compromiso con la construcción de «un mundo donde todos podamos vivir dignamente en paz».

Nadie debe ser excluido

Para que reine esta «maravillosa armonía», escribe el Papa, es necesario «acoger la salvación de Cristo, su Evangelio de amor, para que se eliminen las desigualdades y discriminaciones del mundo presente». «Nadie debe ser excluido», reitera el Papa Francisco con letras claras en el Mensaje. En efecto, el proyecto de Dios es «esencialmente inclusivo» y «sitúa en el centro a los habitantes de las periferias existenciales». Por lo tanto, migrantes, refugiados, desplazados, víctimas de la trata.

«Es con ellos que Dios quiere edificar su Reino, porque sin ellos no sería el Reino que Dios quiere. La inclusión de las personas más vulnerables es una condición necesaria para obtener la plena ciudadanía».

Fuente de enriquecimiento

Construir el futuro con los inmigrantes y los refugiados significa también reconocer y valorar lo que cada uno de ellos puede aportar al proceso de construcción. Francisco recuerda la profecía de Isaías, en la que «los extranjeros no figuran como invasores y destructores, sino como trabajadores bien dispuestos que reconstruyen las murallas de la nueva Jerusalén». La llegada de extranjeros se presenta así como una «fuente de enriquecimiento».  

Programas específicos

Además, es la propia «historia» la que nos enseña » la aportación de los migrantes y refugiados ha sido fundamental para el crecimiento social y económico de nuestras sociedades». “Y lo sigue siendo también hoy».

«Su trabajo, su capacidad de sacrificio, su juventud y su entusiasmo enriquecen a las comunidades que los acogen. Pero esta aportación podría ser mucho mayor si se valorara y se apoyara mediante programas específicos. Se trata de un enorme potencial, pronto a manifestarse, si se le ofrece la oportunidad».

Nueva energía para la vida de la Iglesia

Ciertamente, señala el Papa, «la presencia de los migrantes y refugiados representa un enorme reto», pero también es «una oportunidad de crecimiento cultural y espiritual para todos». Gracias a ellos «podemos madurar en humanidad y construir juntos un ‘nosotros’ más grande», dice el Obispo de Roma. Esto genera «espacios de confrontación fecunda entre visiones y tradiciones diferentes» y descubrimos «la riqueza que encierran religiones y espiritualidades desconocidas para nosotros».

La llegada de migrantes y refugiados católicos ofrece, de hecho, «energía nueva a la vida eclesial de las comunidades que los acogen», asegura el Papa.

«Compartir expresiones de fe y devociones diferentes representa una ocasión privilegiada para vivir con mayor plenitud la catolicidad del pueblo de Dios».

Construir el futuro con los vulnerables

El llamamiento se dirige entonces a todos los creyentes, especialmente a los jóvenes: «Si queremos cooperar con nuestro Padre celestial en la construcción del futuro, hagámoslo junto con nuestros hermanos y hermanas migrantes y refugiados. ¡Construyámoslo hoy! Porque el futuro empieza hoy, y empieza por cada uno de nosotros «.

«No podemos dejar a las próximas generaciones la responsabilidad de decisiones que es necesario tomar ahora, para que el proyecto de Dios sobre el mundo pueda realizarse y venga su Reino de justicia, de fraternidad y de paz».

Oración

Concluye el Mensaje del Papa, una oración especialmente compuesta en la que Francisco pide a Dios que «donde haya exclusión, florezca la fraternidad» y que todos seamos «constructores de tu Reino», junto a «todos los habitantes de las periferias».

Fuente: www.vaticannes.va

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Monseñor Kussala: «El Papa traerá la verdadera paz...

mayo 19, 2022

Ucrania. La comunidad que se convierte en bálsamo...

mayo 19, 2022

Padre Grynevych de Caritas-Spes Ucrania: Unidos por la...

mayo 18, 2022

“Pasé 8 años en el corredor de la...

mayo 17, 2022

El Papa: “No ver el problema de la...

mayo 13, 2022

Los abuelos, artífices de la revolución de la...

mayo 12, 2022

El Papa a los LGBT: Dios es Padre...

mayo 12, 2022

Egipto. Liberados 9 cristianos coptos encarcelados “arbitrariamente”

abril 29, 2022

Francisco invita a promover la cultura del encuentro

abril 26, 2022

Obispos españoles celebran su 119º Asamblea Plenaria

abril 26, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022
  • Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden verdad y justicia

    mayo 16, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    Fuengirola acoge el 5 de junio la final de la II Copa Provincial de Calistenia

    mayo 19, 2022
  • 3

    La Vuelta Ciclista Andalucía Ruta del Sol 2021 arranca en Mijas el próximo 18 de mayo

    abril 30, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes