ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

El museo Revello de Toro recrea en su sala temporal la procesión del Cristo de Mena durante esta cuaresma

by ElVeraz febrero 24, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Esta exposición permite acercarse al desfile penitencial de la Congregación de Mena a través de la exhibición de enseres con una recreación en la que destacan los estandartes pintados por Revello de Toro

23/02/2021.- El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto con la concejala de Cultura, Noelia Losada; el presidente de la Agrupación de Cofradías, Pablo Atencia; el teniente hermano mayor de la Congregación de Mena, Ramón Gómez Díaz; el director de la pinacoteca, Elías de Mateo; y José Luis Sánchez Domínguez como presidente de la Fundación Sando, patrocinadora del museo, han presentado esta mañana una nueva exposición temporal bajo el título La procesión de Mena en el Museo Revello de Toro.

Las estrellas de esta muestra son los tres estandartes procesionales de Mena cuyos óleos se deben a los pinceles de Revello. Sobre unos diseños y bordados del taller de Leopoldo Padilla de 1948 se insertan dos creaciones del maestro del retrato fechadas en 1995. En caso del Cristo, y según el análisis del historiador del arte Francisco Jiménez Valverde. “Esta obra recrea el esplendoroso Crucificado de Pedro de Mena, donde se puede observar la pincelada suelta y etérea con tonalidades terrosas. La luz es protagonista, enfatiza el rostro y el pecho de la imagen. El tratamiento de la cabellera posee extraordinarias cualidades pictóricas”. En el caso de Ntra. Sra. de la Soledad, el pintor idealiza el rostro de la Virgen, y, a la vez lo humaniza, envolviéndolo en su tradicional toca donde despliega su maestría en el tratamiento pictórico de los blancos.

Mención aparte merece el estandarte conmemorativo del 250o aniversario de la vinculación de Ntra. Sra. de la Soledad con la Armada. Esta pieza de 2006, con diseño barroco de Jesús Castellanos y bordado ejecutado por Joaquín Salcedo, tiene como centro un óleo rectangular de Revello. Inmortaliza el momento del salvamento de la fragata de la Armada frente a la costa malagueña. Aquí, con una composición muy cartelista, están presentes todos los elementos de la leyenda-milagro: el torreón de la capilla de la Soledad, la fragata a punto de zozobrar, el mar embravecido, el ancla y la corona, símbolos identificativos de la Armada Española. Pero, sobre todo, la figura de la Virgen en el centro como mediadora, ataviada con su estilo. Su halo. que despende una luz sobrenatural, ilumina a los tripulantes en peligro.

Junto a los estandartes, figura en esta muestra el frente de la procesión representado por la cruz guía de la Congregación, de 1948, con remates plateados del taller de Seco Velasco escoltada por dos faroles de 1990, diseñados por Jesús Castellanos y realizados por Seco Velasco.

También dentro de la sala, el visitante va a encontrar dos enormes reproducciones fotográficas con el Cristo y la Virgen en sus monumentales tronos que envuelven al visitante, así como dos maniquíes ataviados con la tradicional túnica de terciopelo negro de Mena. El de la sección del Cristo, con cíngulo blanco, porta una bocina, realizada por Seco Velasco en 1954 mientras que el diseño y bordado del paño se debe al taller de Leopoldo Padilla de 1948. El de la sección de la Virgen, con cíngulo dorado, porta una maza, también obra de Seco Velasco realizadas de 1945.

Tampoco falta la presencia de la Legión: un maniquí ataviado como suboficial de la misma junto al primitivo estandarte orlado con las banderas y guiones legionarios realizado por Leopoldo Padilla en 1948 y que se ha venido procesionando desde entonces hasta 2010.

Esta exposición temporal permanecerá abierta al público hasta el día 4 de abril cumpliendo todos los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias. El horario será de 10.00 a 18.00 horas de martes a sábados y los domingos, con entrada gratuita, de 10.00 a 14.00 horas. Además, los visitantes podrán descargarse el catálogo de la misma a través del código QR que figura en la sala de exposiciones temporales del museo.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España inaugura la Feria del Libro de Calcuta...

febrero 1, 2023

La tradicional Fiesta de la Matanza de Ardales...

febrero 1, 2023

Rincón de la Victoria. El Festival de Música...

febrero 1, 2023

Torremolinos recuerda a las víctimas del Holocausto con...

febrero 1, 2023

Cerca de 300 deportistas procedentes de 17 países...

febrero 1, 2023

El Hospital Real de la Misericordia de Marbella...

febrero 1, 2023

El Carnaval de San Pedro Alcántara tendrá lugar...

febrero 1, 2023

El Ayuntamiento de Fuengirola reitera su rechazo a...

febrero 1, 2023

La Race to Costa del Sol 2023 comienza...

enero 31, 2023

La estación de esquí de Sierra Nevada recibe...

enero 31, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp