ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha respondido a tres preguntas en el Congreso de los Diputados respecto a la concesión de indultos y la inmunidad de los eurodiputados catalanes, y a una interpelación acerca de los indultos y la reforma del Código Penal respecto al delito de sedición

by ElVeraz junio 9, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Campo ha afirmado que no hay obstáculo legal para conceder indultos, «tan legal es la concesión como la denegación; lo único que marca la doctrina es que el Gobierno, en caso de concederlos, tiene que motivarlos». Lo ha dicho en su respuesta a la pregunta del Grupo Popular sobre si piensa el Gobierno indultar a los condenados por sedición en contravención de los informes desfavorables del Tribunal Supremo y del Ministerio Fiscal.

«La decisión no se toma contra la Fiscalía ni contra el Tribunal Supremo, el Gobierno respeta la Justicia», ha añadido el ministro. Pero esto no quiere decir, ha explicado, que no haya posibilidad de dar indultos con informe negativo del tribunal sentenciador: «Se puede aplicar el indulto cuando haya razones de Justicia, equidad o utilidad pública, según contempla la ley».

Respecto a la pregunta de Ciudadanos sobre «si la sociedad española merece la humillación de ver indultados a los condenados por el golpe de Estado», Campo ha sido rotundo: «Quien cumple la ley, no humilla a nadie; y este Gobierno cumple las leyes».

El ministro ha asegurado a esta formación política que le ha quedado claro que no son partidarios de que se conceda indulto alguno, pero «lo que no me queda claro es qué piensan ustedes proponer para restañar las heridas enormes que existen en la sociedad catalana de unos catalanes contra otros y de Cataluña con España», ha planteado Campo.

El titular de Justicia tiene claro que «la misión de un Gobierno es favorecer las condiciones que pueden permitir una mejor convivencia». Según Campo, «hay que mirar para adelante; la unidad territorial de nuestro país se restableció en 56 segundos, pero para eliminar las heridas sociales hay que trabajar mucho». Y ha añadido que, «si no ponemos lo mejor de nosotros y no tenemos la generosidad para poder hacerlo, mal nos va a ir como sociedad».

Respeto a los tribunales europeos

A la pregunta de Junts per Catalunya sobre si el Gobierno va a garantizar el respeto a la inmunidad de los eurodiputados Carles Puigdemont, Antoni Comín y Clara Ponsatí, el ministro ha sido rotundo, la va a respetar «de la misma forma que respeta las decisiones y procedimientos del Parlamento Europeo o del Tribunal General de la Unión Europea, de la misma manera que respeta la separación de poderes. Esta es la única fórmula que tiene el Gobierno». Y ha añadido: «Unas decisiones gustan más y otras menos, pero todas se tienen que respetar».

Por último, ante la interpelación del Grupo Popular sobre el indulto y la reforma del delito de sedición en el Código Penal, Campo ha mostrado la tristeza que le produce «la deriva del PP hacia la política de la polarización y el espectáculo, tan mala para ustedes como para el país».

El ministro ha hecho hincapié en que el Gobierno siempre actúa guiado por el interés general, en los términos establecidos por la Constitución. Y en este contexto, «tanto la concesión de indultos como la iniciativa legislativa son, precisamente, las principales herramientas que el ordenamiento jurídico pone al alcance del Ejecutivo para cumplir esta función constitucional».

En alusión a la reforma del Código Penal, «si se llegan a reformar el delito de sedición, en ningún caso sería buscando favorecer a individuos concretos, sino por la existencia de razones objetivas de naturaleza jurídica que obligan a adaptar su formulación al contexto presente y al entorno europeo», ha concluido.

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Raquel Sánchez asegura que la nueva estación de...

enero 27, 2023

Desmantelada una infraestructura del grupo criminal HIVE dirigida...

enero 27, 2023

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en el...

enero 27, 2023

El Gobierno apoya la candidatura de Madrid para...

enero 27, 2023

​Sus Majestades los Reyes ofrecieron la tradicional recepción...

enero 26, 2023

Grande-Marlaska defiende en Vitoria la cooperación policial como...

enero 26, 2023

La reforma laboral cierra su primer año de...

enero 26, 2023

Detenido un pedófilo por posesión y distribución de...

enero 26, 2023

VOX celebra el éxito de la manifestación convocada...

enero 24, 2023

Detenida una persona por incumplir las sanciones internacionales...

enero 24, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp