ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

El Gobierno andaluz aprueba ayudas de 2.400 euros para autónomos del sector de los feriantes

by ElVeraz junio 2, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El decreto aprobado fija un presupuesto de 13 millones que beneficiará a más de 5.400 trabajadores por cuenta propia

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto ley que incluye una medida extraordinaria para paliar la pérdida de rentas de los trabajadores por cuenta propia o autónomos del sector de los feriantes, una ayuda económica de carácter social de 2.400 euros en un pago único que se realizará a la cuenta bancaria que faciliten los solicitantes. Esta medida cuenta con un presupuesto de 13 millones de euros con los que se pretende beneficiar a más de 5.400 trabajadores por cuenta propia.

El decreto recuerda que esta medida está motivada por la difícil situación que atraviesa el sector, que permanece aún afectado por la imprevista evolución de la pandemia y el ritmo al que la actividad recupere la total normalidad. En este sentido, se considera necesario regular y establecer unas ayudas urgentes y extraordinarias de carácter inmediato, puesto que dicho sector está integrado por personas que desarrollan una actividad caracterizada por la estacionalidad y que, por tanto, no permanecen de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos todos los meses del año, sino que su trabajo se desarrolla por temporadas. Además, desde que finalizó la última temporada correspondiente a 2019, no han obtenido ingresos, pudiendo haber trabajado como máximo 150 días, y no han sido perceptores de prestaciones. Estos motivos justifican una actuación pública diferencial, de carácter social, que atienda a una situación de necesidad.

Esta medida extraordinaria se ha elaborado con el consenso y la colaboración de los representantes del sector, que han lamentado a su vez no haber podido acogerse a medidas excepcionales aprobadas por el Gobierno de la Nación porque sus requisitos y condiciones eran excluyentes dada su especial situación de actividad de temporada.

La medida, concebida como ayuda económica de carácter social, podrán solicitarla todos los trabajadores autónomos vinculados al sector de los feriantes que hayan estado dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos durante un mínimo de 150 días durante el año 2019, anterior a la pandemia, y no hayan estado dados de alta más de 150 días desde que se declaró el estado de alarma en 2020. Asimismo, se exige que hayan tenido domicilio fiscal en Andalucía durante su periodo de alta en 2019, y no haber sido beneficiarios de prestaciones por cese de actividad desde que se declaró el estado de alarma.

En concreto, se considera que desarrollan actividades vinculadas al sector y que pueden solicitarla aquellos que están encuadrados en los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas de ‘Comercio al por menor fuera de un establecimiento comercial permanente de productos alimenticios, incluso bebidas y helados’ (epígrafe 663); ‘servicios especiales de restaurante, cafetería y café-bar’ (674); ‘tómbolas y rifas autorizadas, fuera de establecimiento permanente’ (982.2) y ‘otras atracciones, comercio al por menor y servicios de restauración propios de ferias y verbenas, fuera de establecimiento permanente’ (982.4).

Para solicitar la ayuda, cuya tramitación se hará únicamente de forma telemática, no habrá que aportar documentación adicional salvo el propio formulario de solicitud.

Estará disponible en la oficina virtual de la Consejería de Empleo, a la que podrán acceder los ciudadanos a través del catálogo de procedimientos y declaración responsable de que se cumplen los requisitos establecidos: https://juntadeandalucia.es/organismos/empleoformacionytrabajoautonomo/servicios/procedimientos.html.

El plazo de presentación de solicitudes será de 30 días naturales tras la publicación del extracto de convocatoria en el BOJA y se fija un plazo de resolución de tres meses desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro telemático.

El pasado año, la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ya distribuyó más de medio millón de euros a 577 autónomos enclavados en el sector de feriantes que solicitaron la ayuda extraordinaria de 1.000 euros dirigida a los trabajadores por cuenta propia.

Cooperativas

Por otra parte, el decreto aprobado por el Consejo de Gobierno también incluye la prórroga de algunas medidas excepcionales que se aprobaron durante el estado de alarma en cuanto a las convocatorias y reuniones de los órganos sociales de las cooperativas andaluzas.

En concreto, se amplía hasta final de este año 2021 la posibilidad de celebrar la Asamblea General para aprobar las cuentas anuales y los demás documentos exigibles por la normativa correspondientes a los ejercicios contables 2019 y 2020 y los ejercicios contables no coincidentes con el año natural 2018/2019 y 2019/2020, así como demorar el depósito de esta documentación en el Registro de Cooperativas Andaluzas hasta el 31 de diciembre de 2022.

En Andalucía están registradas unas 4.000 cooperativas, de las que 660 son de ámbito agrario. Este último tipo de sociedades tienen muchas dificultades en la actual situación para reunir a sus socios, una masa social que se cifra en más de 285.000 personas, que suelen residir en distintos municipios, y en muchos casos carecen de espacios físicos para celebrar las reuniones de este órgano de gobierno.

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Raquel Sánchez asegura que la nueva estación de...

enero 27, 2023

Desmantelada una infraestructura del grupo criminal HIVE dirigida...

enero 27, 2023

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en el...

enero 27, 2023

El Gobierno apoya la candidatura de Madrid para...

enero 27, 2023

​Sus Majestades los Reyes ofrecieron la tradicional recepción...

enero 26, 2023

Grande-Marlaska defiende en Vitoria la cooperación policial como...

enero 26, 2023

La reforma laboral cierra su primer año de...

enero 26, 2023

Detenido un pedófilo por posesión y distribución de...

enero 26, 2023

VOX celebra el éxito de la manifestación convocada...

enero 24, 2023

Detenida una persona por incumplir las sanciones internacionales...

enero 24, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp