ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

El gasto en pensiones contributivas se sitúa en el 11,9% del PIB en abril

by ElVeraz abril 27, 2022
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

La nómina de las pensiones de abril totaliza 10.798 millones de euros. Se abonan 9.929.502 pensiones contributivas. Un total de 216.100 prestaciones perciben el complemento de brecha de género

El gasto en pensiones se sitúa en el 11,9% del Producto Interior Bruto (PIB) en abril de 2022, una cifra levemente más baja en los meses anteriores.

A 1 de abril, la nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social ascendió a 10.798 millones de euros. El incremento interanual se sitúa en el 4,9% en términos homogéneos.

Nómina de abril

El 72,30% de la nómina ordinaria de las pensiones, 7.807,9 millones de euros, se destinan al abono de las pensiones de jubilación. A pensiones de viudedad se dedican 1.826,4 millones de euros, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente, por su parte, se sitúa en 985,7 millones de euros, la de orfandad supone 149,9 millones de euros y las prestaciones en favor de familiares, 28,1 millones.

De las 9.929.502 pensiones contributivas abonadas, un 1% más que en el mismo mes de 2021, 6.238.696 son de jubilación, 2.351.287 de viudedad, 952.455 de incapacidad permanente, 342.758 de orfandad y 44.306 en favor de familiares.

Pensión media

La pensión media del sistema asciende en abril a 1.087,5 euros mensuales. Esta cuantía, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares), ha aumentado en el último año un 5,4%.

La pensión media de jubilación del sistema, por su parte, se sitúa en 1.251,5 euros. Por regímenes, la pensión media de jubilación procedente del Régimen General es de 1.401,2 euros al mes, mientras que la más baja la registra el Régimen de Autónomos, de 833,3 euros/mes. En la Minería del Carbón, la media de jubilación mensual se sitúa en 2.439,8 euros y es de 1.389,9 euros en el Régimen del Mar.

La cuantía de las nuevas altas de jubilación ascendió en el mes de abril de 2022, último dato disponible, a 1.436,2 euros mensuales.

Por su parte, la pensión media de viudedad en vigor en abril es de 776,8 euros al mes.

Complementos de brecha de género y carreras largas

Con fecha 1 de abril, 216.100 pensiones perciben el complemento por brecha de género, de las que más del 93,7% corresponden a mujeres (202.559).

El importe medio mensual de este complemento en la pensión es de 61,78 euros. De las 216.100 pensiones complementadas, el 20,9% corresponde a pensionistas con un hijo (45.159), que anteriormente no tenían acceso con el complemento de maternidad. Además, el 47,5% de los beneficiarios cuentan con dos hijos (102.776); el 20,2%, con tres (43.581) y con cuatro hijos, el 11,4% (24.584).

Este complemento de brecha, vigente desde febrero de 2021, consiste en una cuantía fija, tras la revalorización aplicada en 2022, de 28 euros al mes por hijo, que se aplica desde el primer hijo, a diferencia del complemento de maternidad anterior. Se solicita a la vez que se solicita la pensión.

Además, en la nómina de abril, unas 98.000 pensiones tienen reconocido el complemento para largas carreras de cotización, que incorpora la Ley 21/2021, y cuyo importe asciende a 2,8 millones de euros.

Clases Pasivas

Por su parte, la nómina mensual de pensiones de Clases Pasivas ascendió a 1.309,3 millones de euros en el mes de marzo de 2021, último dato disponible, representa un 7,6% más que hace un año.
El número de pensiones en vigor ascendió a 682.599, 13.840 pensiones más que en el mismo mes del año anterior (2% de variación anual).

El Régimen de Clases Pasivas del Estado incluye fundamentalmente al personal militar y al personal civil de la Administración General del Estado, de la Administración de Justicia, de las Cortes Generales y de otros órganos constitucionales o estatales, así como a los funcionarios transferidos a las comunidades autónomas.

La aplicación eSTADISS, ubicada en http://run.gob.es/estadiss, permite obtener información estadística en materia de pensiones de la Seguridad Social, con selección de los parámetros que resulten de interés y posibilidad de exportar los resultados en distintos formatos.

Fuente: www.lamoncloa.gob.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Las exportaciones aumentan un 23,9% en el primer...

mayo 18, 2022

La Seguridad Social registra 2.343.637 afiliados extranjeros en...

mayo 18, 2022

Las exportaciones aumentan un 23,9% en el primer...

mayo 17, 2022

El Gobierno pone en marcha la Línea de...

mayo 12, 2022

La Seguridad Social ha tramitado 123.076 permisos por...

abril 29, 2022

Hacienda aprueba los criterios de reparto de tres...

abril 26, 2022

El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP)...

abril 25, 2022

VOX propone dejar fuera del IRPF los gastos...

abril 20, 2022

La vicepresidenta Nadia Calviño preside las reuniones del...

abril 20, 2022

La Seguridad Social suma 6.788 afiliados extranjeros en...

abril 20, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022
  • Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden verdad y justicia

    mayo 16, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    Fuengirola acoge el 5 de junio la final de la II Copa Provincial de Calistenia

    mayo 19, 2022
  • 3

    La VI Copa de España de Natación de Aguas Abiertas recala por primera vez en Málaga

    septiembre 21, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes