ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

El Festival de Flamenco «Ciudad de Málaga» llega al Eduardo Ocón en su 42ª edición con una apuesta por los artistas locales

by ElVeraz junio 30, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El viernes 2 y el sábado 3 de julio, el Recinto Musical Eduardo Ocón del Parque acoge este festival, organizado por el Ayuntamiento y la Bienal de Flamenco de Diputación

Cancanilla, el Cuadro Flamenco José Lucena ‘Epílogo’, Pepe ‘El Boleco’, Cuadro Flamenco Antonio de Verónica, Remedios Reyes, Luisa Muñoz, Manuel de la Curra, José Manuel Fernández, Raquel Heredia La Repompa, Luisa Chicano, Paula Carmona y Tio Remacho (este último como artistas invitado) componen el elenco del Festival de Flamenco ‘Ciudad de Málaga’ que este año alcanza su cuadragésima segunda edición. Se celebrará en esta ocasión en el Recinto Musical Eduardo Ocón del Parque con el aforo limitado y siguiendo las medidas de distancia y seguridad dictadas por las autoridades sanitarias. La entrada es gratuita por orden de llegada. Este año vuelve a tener una organización conjunta del Ayuntamiento, a través del Área de Fiestas, y la Diputación Provincial en el marco de su Bienal de Flamenco. Se prolongará durante dos días: viernes 2 y sábado 3 de julio. El Festival ha sido presentado hoy por la concejala de Fiestas, Teresa Porras, y el diputado de Cultura de la Diputación, Víctor González. También han asistido el director de la Bienal de Flamenco de Málaga, Antonio Roche, y artistas participantes como José Lucena, Remedios Reyes, Chaparro y Manuel de la Curra y Manuel Fernández Maldonado que será el presentador del Festival. 

Todas las contrataciones artísticas para este 42º Festival de Flamenco Ciudad de Málaga se ha realizado con artistas malagueños. De esta manera se sigue la línea de las dos instituciones que organizan el Festival de promocionar la creación artística local. Así, será cerca de medio centenar de artistas, entre músicos, voces y palmeo, los que se subirán al escenario en los seis espectáculos que se desarrollará a lo largo de dos días.

El viernes, 2 de julio, actuarán sobre el escenario del Eduardo Ocón Cancanilla, acompañado a la guitarra por Chaparro de Málaga. En segundo lugar, intervendrá el Cuadro Flamenco José Lucena ‘Epílogo’, con Tania Ortega y Rosa Linero, al cante; Francis Martín, a la guitarra; Borja Fernández, a la percusión; Jesús González, con el violín; Laura Santiago y Rocío Romero, a las palmas; y al baile: Nicolás Jurado, María La Lucenita, Paloma Moya, José Lucena y su ballet flamenco. A continuación será el turno de Pepe ‘El Boleco’ que contará con la guitarra de Nono Reyes y las palmas de Tate y Cepa. Le seguirá la actuación del Cuadro Flamenco de Antonio de Verónica. Para finalizar el espectáculo del viernes intervendrán al cante Remedios Reyes y Luisa Muñoz, que tendrán a la guitarra a Vicente Santiago y a las palmas, a Tate y Cepa.

El sábado, día 3, en ese mismo escenario actuarán al cante Manuel De la Curra y José Manuel Fernández. Al baile estarán Raquel Heredia la Repompa, Luisa Chicano y Paula Carmona. A la guitarra: Camarón de Pitita y Natana el Carmona. Tío Remache será el artista invitado.

El presentador del festival será Manolo Fernández Maldonado, coordinador del ciclo del Aula Municipal de Flamenco y una de las autoridades en la materia en Málaga. Por su parte, el cartel es una obra de Fernando Wilson, diseñador creativo del Área de Fiestas del Ayuntamiento. 

PROGRAMA XLII FESTIVAL DE FLAMENCO ‘CIUDAD DE MÁLAGA’

Lugar: Eduardo Ocón

Hora: 21:30 Horas

Presentador: Manolo Fernández Maldonado

2 de julio:

– Cancanilla. A la Guitarra Chaparro de Málaga – Cuadro Flamenco José Lucena ‘Epílogo’. Cante: Tania Ortega y Rosa Linero. Guitarra: Francis Martín. Percusión: Borja Fernández. Violín: Jesús González. Palmas: Laura Santiago y Rocío Romero. Al baile: Nicolás Jurado, María La Lucenita, Paloma Moya, José Lucena y su ballet flamenco – Pepe ‘El Boleco’. Guitarra: Nono Reyes. Palmas: Tate y Cepa – Cuadro Flamenco de Antonio de Verónica – Remedios Reyes y Luisa Muñoz. Guitarra: Vicente Santiago. Palmas: Tate y Cepa

3 de julio:

– Manuel de la Curra y Jose Manuel Fernández, al cante. Baile: Raquel Heredia la Repompa, Luisa Chicano y Paula Carmona. Guitarra: Camarón de Pitita y Natanael Carmona. Artista invitado: Tío Remache 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

España inaugura la Feria del Libro de Calcuta...

febrero 1, 2023

Rincón de la Victoria. El Festival de Música...

febrero 1, 2023

Cerca de 300 deportistas procedentes de 17 países...

febrero 1, 2023

El Hospital Real de la Misericordia de Marbella...

febrero 1, 2023

La Race to Costa del Sol 2023 comienza...

enero 31, 2023

La estación de esquí de Sierra Nevada recibe...

enero 31, 2023

Andalucía. Abierto desde el 1 de febrero el...

enero 30, 2023

El Museo Sorolla rinde homenaje al pintor en...

enero 30, 2023

El Museo del Prado llega a la plaza...

enero 30, 2023

El MVA de la Diputación de Málaga acoge...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp