ElVerazdeMalaga
Información de Málaga y España para la alternativa
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes

El Festival de Flamenco «Ciudad de Málaga» llega al Eduardo Ocón en su 42ª edición con una apuesta por los artistas locales

by ElVeraz junio 30, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El viernes 2 y el sábado 3 de julio, el Recinto Musical Eduardo Ocón del Parque acoge este festival, organizado por el Ayuntamiento y la Bienal de Flamenco de Diputación

Cancanilla, el Cuadro Flamenco José Lucena ‘Epílogo’, Pepe ‘El Boleco’, Cuadro Flamenco Antonio de Verónica, Remedios Reyes, Luisa Muñoz, Manuel de la Curra, José Manuel Fernández, Raquel Heredia La Repompa, Luisa Chicano, Paula Carmona y Tio Remacho (este último como artistas invitado) componen el elenco del Festival de Flamenco ‘Ciudad de Málaga’ que este año alcanza su cuadragésima segunda edición. Se celebrará en esta ocasión en el Recinto Musical Eduardo Ocón del Parque con el aforo limitado y siguiendo las medidas de distancia y seguridad dictadas por las autoridades sanitarias. La entrada es gratuita por orden de llegada. Este año vuelve a tener una organización conjunta del Ayuntamiento, a través del Área de Fiestas, y la Diputación Provincial en el marco de su Bienal de Flamenco. Se prolongará durante dos días: viernes 2 y sábado 3 de julio. El Festival ha sido presentado hoy por la concejala de Fiestas, Teresa Porras, y el diputado de Cultura de la Diputación, Víctor González. También han asistido el director de la Bienal de Flamenco de Málaga, Antonio Roche, y artistas participantes como José Lucena, Remedios Reyes, Chaparro y Manuel de la Curra y Manuel Fernández Maldonado que será el presentador del Festival. 

Todas las contrataciones artísticas para este 42º Festival de Flamenco Ciudad de Málaga se ha realizado con artistas malagueños. De esta manera se sigue la línea de las dos instituciones que organizan el Festival de promocionar la creación artística local. Así, será cerca de medio centenar de artistas, entre músicos, voces y palmeo, los que se subirán al escenario en los seis espectáculos que se desarrollará a lo largo de dos días.

El viernes, 2 de julio, actuarán sobre el escenario del Eduardo Ocón Cancanilla, acompañado a la guitarra por Chaparro de Málaga. En segundo lugar, intervendrá el Cuadro Flamenco José Lucena ‘Epílogo’, con Tania Ortega y Rosa Linero, al cante; Francis Martín, a la guitarra; Borja Fernández, a la percusión; Jesús González, con el violín; Laura Santiago y Rocío Romero, a las palmas; y al baile: Nicolás Jurado, María La Lucenita, Paloma Moya, José Lucena y su ballet flamenco. A continuación será el turno de Pepe ‘El Boleco’ que contará con la guitarra de Nono Reyes y las palmas de Tate y Cepa. Le seguirá la actuación del Cuadro Flamenco de Antonio de Verónica. Para finalizar el espectáculo del viernes intervendrán al cante Remedios Reyes y Luisa Muñoz, que tendrán a la guitarra a Vicente Santiago y a las palmas, a Tate y Cepa.

El sábado, día 3, en ese mismo escenario actuarán al cante Manuel De la Curra y José Manuel Fernández. Al baile estarán Raquel Heredia la Repompa, Luisa Chicano y Paula Carmona. A la guitarra: Camarón de Pitita y Natana el Carmona. Tío Remache será el artista invitado.

El presentador del festival será Manolo Fernández Maldonado, coordinador del ciclo del Aula Municipal de Flamenco y una de las autoridades en la materia en Málaga. Por su parte, el cartel es una obra de Fernando Wilson, diseñador creativo del Área de Fiestas del Ayuntamiento. 

PROGRAMA XLII FESTIVAL DE FLAMENCO ‘CIUDAD DE MÁLAGA’

Lugar: Eduardo Ocón

Hora: 21:30 Horas

Presentador: Manolo Fernández Maldonado

2 de julio:

– Cancanilla. A la Guitarra Chaparro de Málaga – Cuadro Flamenco José Lucena ‘Epílogo’. Cante: Tania Ortega y Rosa Linero. Guitarra: Francis Martín. Percusión: Borja Fernández. Violín: Jesús González. Palmas: Laura Santiago y Rocío Romero. Al baile: Nicolás Jurado, María La Lucenita, Paloma Moya, José Lucena y su ballet flamenco – Pepe ‘El Boleco’. Guitarra: Nono Reyes. Palmas: Tate y Cepa – Cuadro Flamenco de Antonio de Verónica – Remedios Reyes y Luisa Muñoz. Guitarra: Vicente Santiago. Palmas: Tate y Cepa

3 de julio:

– Manuel de la Curra y Jose Manuel Fernández, al cante. Baile: Raquel Heredia la Repompa, Luisa Chicano y Paula Carmona. Guitarra: Camarón de Pitita y Natanael Carmona. Artista invitado: Tío Remache 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

La delegación de Cultura de Ronda presenta el...

mayo 18, 2022

Los museos estatales se suman a la celebración...

mayo 17, 2022

El Teatro Maestranza de Sevilla presenta su nueva...

mayo 13, 2022

La Diputación de Málaga organiza un concurso de...

mayo 13, 2022

​Su Majestad el Rey inauguro la vigésima sexta...

mayo 12, 2022

El Auditorio regional de Murcia acoge a la...

mayo 12, 2022

Nace el 101 Music Festival Costa del Sol,...

mayo 12, 2022

Las unidades de danza del INAEM bailan por...

abril 29, 2022

Málaga: Ozangé, la I Bienal de Fotografía Africana...

abril 28, 2022

Málaga: El centro cultural MVA de la Diputación...

abril 28, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

OPINIÓN

LA TERRIBLE VISIÓN QUE SE AVECINABA: DENUNCIAS Y COACCIÓN DE LOS AYUNTAMIENTOS DURANTE LA SEGUNDA REPÚBLICA Y SUS RESPECTIVAS COMISIONES DE LA POLICIA RURAL CONTRA LOS PROPIETARIOS Y LAS IMPOSICIONES SOBRE EL EMPLEO: EL CASO DE PIZARRA (Málaga).

Moción sobre Tívoli World en Benalmádena. ¿Estuvo justificada la abstención de VOX?

            Crónicas desde Chile

ENTREVISTA A ALEJANDRO MACARRÓN SOBRE EL SUICIDIO DEMOGRÁFICO

VOX exige al PSOE que pida perdón por llevar a España a la guerra civil

LA ESPAÑA RURAL SILENCIADA FRENTE A LA AGENDA 2030

Fortunata y Jacinta sobre la visión islámica de Andalucia de Blas Infante

Entrevista a Guillermo Rocafort en ñTV sobre su libro «el fraude de la memoria histórica»

HAZTE OIR, LIBRO SOBRE EL «PROYECTO SÁNCHEZ»

PROGRAMA DE RADIO «UNA HORA CON LA HISTORIA», CON PÍO MOA

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda a tu parroquia en estos difíciles momentos de pandemia

Ayuda!

Moda hecha en España

«Los Reyes Católicos». Una hora con la historia, con Pío Moa y Javier García. RadioYA

Blas de Lezo. Cita con la historia en RadioYa

Categorías

INTERNACIONAL

  • Trípoli: Pugna entre el gobierno de unidad y el parlamento de Tobruk

    mayo 19, 2022
  • Guerra en Ucrania: Nuevas acusaciones contra el ejército ruso

    mayo 17, 2022
  • Nigeria, estudiante lapidada y asesinada. Líderes religiosos piden verdad y justicia

    mayo 16, 2022

DEPORTES

  • 1

    La playa de Carvajal de Fuengirola acoge este domingo la segunda edición de Fuengirola SUP Festival

    mayo 20, 2022
  • 2

    La VI Copa de España de Natación de Aguas Abiertas recala por primera vez en Málaga

    septiembre 21, 2021
  • 3

    La Vuelta Ciclista Andalucía Ruta del Sol 2021 arranca en Mijas el próximo 18 de mayo

    abril 30, 2021

Etiquetas

Antonio Luna antonio nadal antonio sevilla ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga ayuso Blas Infante islam Carmen Flores delito odio carmen flores derribo cruz Carmen Flores odio cristianos chile congreso provincial PP Málaga cristobal garre diaz ayuso día constitución elecciones catalanas españa primera globaliazación gabriel cruz gema carrillo gema carrillo vox gema carrillo vox benalmádena gestora vox málaga hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica memoria histórica europea comunismo Ortega Smith patricia rueda Rafa Nadal ruben panso Santiago Abascal vox sebastian piñera Segunda República venga mestanza VOX vox afganos vox benalmádena vox marbella vox mulsumanes vox málaga
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Diario de línea conservadora @2021 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
    • América Española y antiguos territorios
    • Internacional
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp
  • Cultura
    • Historia
  • Solidaridad
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
    • Rotary
  • Economia y Derecho
    • Economía
    • Derecho
  • Sociedad y deportes