ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

El Consejo Andaluz de Comercio aprueba el calendario de apertura de 16 festivos para 2022

by ElVeraz mayo 27, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

También se ha dado luz verde a las nuevas declaraciones de Zonas de Gran Afluencia Turística para Málaga y El Puerto de Santa María

El Consejo Andaluz de Comercio ha aprobado por mayoría el calendario de apertura comercial autorizada de domingos y festivos para 2022, que suma 16 días en aplicación del Decreto Ley de Mejora y Simplificación de la Regulación para el Fomento de la Actividad Productiva en Andalucía, que contempla un incremento progresivo de diez a 16 domingos y festivos hasta 2022. Esa decisión se ha adoptado en el pleno de dicho órgano consultivo, en el que están representadas, además de la Junta de Andalucía, las principales asociaciones empresariales representativas del sector comercial, sindicales y de consumidores, los municipios y provincias de Andalucía y toda la red cameral.

Dicho calendario, de aplicación solo para los comercios con una superficie útil de exposición y venta superior a los 300 metros cuadrados, será ratificado mediante orden del consejero de Transformación Económica, que se publicará en BOJA en los próximos días. Este aumento de 16 domingos y festivos respecto a la regulación anterior se ha realizado de forma progresiva para que los comercios puedan adaptarse al cambio de normativa, de manera que en 2020 fueron doce, en 2021 han sido 14 y en 2022 se han aprobado los 16.

De acuerdo con ello, el pleno del Consejo Andaluz de Comercio ha dado luz verde a las siguientes fechas: 2 y 9 de enero, 27 de febrero, 14 de abril, 2 de mayo, 3 y 31 de julio, 15 y 28 de agosto, 1 y 27 de noviembre y 4, 8, 11, 18 y 26 de diciembre. Los comercios con unas dimensiones inferiores a 300 metros cuadrados mantienen la autorización de apertura para cualquier domingo o festivo.

En la elección de los domingos y festivos en los que los establecimientos pueden abrir se ha tenido en cuenta de forma prioritaria el atractivo comercial de estos días para las personas consumidoras. Para ello, se han seguido los siguientes criterios establecidos en la Ley para su determinación: la apertura de al menos un día festivo cuando coincidan dos o más continuados o la apertura en los domingos y festivos correspondientes a los períodos tradicionales de rebajas o ventas promocionales. También se ha valorado, de acuerdo con la normativa, abrir en los domingos y festivos de mayor afluencia turística en la comunidad o de la campaña de Navidad y de Reyes.

Atendiendo a la reforma realizada por el decreto ley, los ayuntamientos tendrán la oportunidad de solicitar la permuta de hasta dos domingos y festivos de 2022 por otros que a efectos comerciales interesen más a la localidad, frente al único permitido hasta su entrada en vigor.

La entidad local deberá presentar antes del 1 de noviembre de 2021 la solicitud, que se resolverá por la Consejería de Transformación Económica, previo informe del Consejo Andaluz de Comercio. La decisión tendrá que ser comunicada al ayuntamiento solicitante y publicada también en BOJA antes del 1 de enero de 2022.

Nuevas Zonas de Gran Afluencia Turística: Málaga y El Puerto de Santa María

Entre otros asuntos, en la sesión del Consejo Andaluz de Comercio, se ha aceptado la solicitud del Ayuntamiento de Málaga para declarar la totalidad del municipio como Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) durante la Semana Santa (desde Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección) y periodo estival (del 1 de junio al 30 de septiembre).

Málaga ya contaba con una figura de este tipo, vigente hasta 2022, que incluía determinadas zonas de la capital. Sin embargo, la normativa permite solicitar una nueva ZGAT una vez transcurridos dos años desde su entrada en vigor siempre que se renuncie a la anterior, trámite que ha cumplido este Ayuntamiento.

Del mismo modo, se ha concedido esta catalogación a El Puerto de Santa María (Cádiz) para todo el término municipal durante el periodo estival (del 1 de junio al 30 de septiembre), con una vigencia indefinida mientras se mantengan las circunstancias que han dado lugar a la declaración. Esta localidad ya disponía de una ZGAT con anterioridad, en el periodo comprendido entre 2017 y 2020, y tras la finalización de su vigencia ha iniciado un procedimiento nuevo para solicitarla.

En ambos casos, la solicitud se ha realizado aplicando las novedades normativas introducidas por el Decreto ley de Mejora y Simplificación de la Regulación Económica, que previamente ya se han aplicado a Roquetas de Mar y El Ejido (Almería), Lepe y Punta Umbría (Huelva), y Benalmádena, Fuengirola, Nerja, Torremolinos, Marbella y Estepona (Málaga). La ZGAT permite a los establecimientos comerciales minoristas radicados en estos municipios tener plena libertad para la designación de los días y los horarios de apertura en las áreas y durante los periodos reconocidos en esta figura.

Ambas propuestas han obtenido el respaldo de la mayoría de los miembros del Consejo Andaluz de Comercio y serán ratificadas con la firma de la resolución por parte de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.

Otro de los puntos tratados en esta reunión del Consejo Andaluz de Comercio ha consistido en informar las nuevas Ordenanzas Municipales Reguladoras del Comercio Ambulante de los municipios de Vélez Blanco (Almería), La Línea de la Concepción (Cádiz), Cañete de las Torres (Córdoba), Rosal de la Frontera (Huelva), Frigiliana, Mijas, Villanueva del Rosario y Villanueva de Tapia (Málaga) y La Puebla de Cazalla (Sevilla). Estas Ordenanzas tienen por objeto regular con carácter general el comercio ambulante dentro del término municipal de acuerdo con la Ley del Comercio Ambulante.

Asimismo, también se ha informado al pleno del Consejo sobre la ejecución en el ejercicio 2020 del Plan Integral para el Fomento del Comercio Interior de Andalucía (2019-2022).

Fuente: www.juntadeandalucia.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Santiago Abascal, con los candidatos de VOX a...

febrero 1, 2023

El Gobierno adjudica 104,52 millones a 119 proyectos...

febrero 1, 2023

Más de 560.000 hogares han recibido el Ingreso...

febrero 1, 2023

La directora general de la Guardia Civil presenta...

febrero 1, 2023

Darias: El nuevo Calendario Vacunal es una muestra...

enero 31, 2023

Planas pone de manifiesto la importancia de facilitar...

enero 31, 2023

Las comunidades autónomas han convocado el 50% de...

enero 31, 2023

Ingresa en prisión el presunto yihadista que asesinó...

enero 31, 2023

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en las autopistas AP-41,...

enero 30, 2023

VOX exige la comparecencia de Marlaska para explicar...

enero 30, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp