ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

El Centro del 27 de la Diputación de Málaga presenta hoy los poemarios ‘Himno económico’ de Raúl López Cobo y ‘Las sergas de Rouger’ de Francisco Fortuny

by ElVeraz mayo 12, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

Las obras han sido publicadas por Ediciones del Genal, creada por las librerías malagueñas Prometeo y Prometeo

El diputado de Cultura, Víctor González, ha lamentado el trágico incendio de la emblemática librería Proteo la semana pasada y ha expresado la solidaridad de la institución con los responsables de este negocio “que ha sido, desde hace décadas, un pilar de la cultura malagueña”

El Centro Cultural Generación del 27 de la Diputación de Málaga presenta los poemarios ‘Himno económico’ de Raúl López Cobo y ‘Las sergas de Rouger’ de Francisco Fortuny. El acto de presentación tendrá lugar a las 19.00 horas de hoy miércoles, 12 de mayo, en el Centro Cultural MVA, y estará presidido por el diputado de Cultura, Víctor González, acompañado por el escritor Francisco Fortuny.

Con estos dos libros se inaugura la nueva colección Heteropoiesis de Ediciones del Genal, dedicada a la producción poética en español. Sin embargo, lo que estaba previsto que fuera un día de celebración por el nacimiento de esta nueva colección poética se ha visto empañado por el incendio, el jueves pasado, de la librería Proteo, suceso que ha lamentado el diputado de Cultura, quien ha expresado la solidaridad de la Diputación de Málaga con los responsables de esta emblemática librería “que ha sido, desde hace décadas, un pilar de la cultura malagueña”.

Proteo y Ediciones del Genal

La librería Proteo abrió sus puertas en 1967, y en 2017 fue reconocida como la Mejor Librería Cultural de España. En 1993 nació Ediciones del Genal, un proyecto editorial cuyo nombre es un homenaje al río y al valle del Genal. Hasta el año 2013, Ediciones del Genal tenía un perfil de editorial muy selectiva, con pocas publicaciones de tiradas altas. Los ejemplares se dedicaban tanto a la venta directa en las librerías, como a la distribución o para regalar a los clientes de las librerías Prometeo y Proteo.

La grave crisis del mundo librero obligó a la editorial a replantearse su trayectoria, aunando los servicios de la librería con la edición y la autoedición, ofreciendo servicios de maquetación, corrección, creación de portadas, promoción, presentaciones… A través de Ediciones del Genal, y gracias a su afán de promover la cultura malagueña, apoyar a los autores locales y proporcionar a los lectores interesados en Málaga una fuente de publicaciones de calidad, muchos autores han encontrado una oportunidad asequible para publicar sus obras.

Francisco Fortuny

El escritor malagueño Francisco Fortuny ha dedicado su vida a la enseñanza de las letras clásicas. Doctor en Filología Hispánica, como dramaturgo obtuvo el Premio Enrique Llovet con ‘Fábula de Fanes y Plutón’, en una carrera teatral que incluye obras como ‘El evangelio de Lucifer’, ‘El sueño de Cipión’ o ‘Prometeo libertario’, estrenada en el Teatro Romano de Málaga. También ha probado suerte con la narrativa en ‘Prosas sacras’ (1991), ‘Ventura Egea’  (2004) y ‘La fuente de Proteo’ (2020).

En su faceta como poeta destacan las obras ‘De la locura metódica’ (1985) y ‘Fata Morgana’ (1997), con la que consiguió la Beca de Ayuda a la Creación del Ministerio de Cultura. Ambas se incluyeron en el volumen ‘Gaya Ciencia’, que recogía treinta años de producción poética y que publicó el Centro Generación del 27 en 2015.

Conocedor de los clásicos grecolatinos, ha cultivado una renovación de la poesía lírica introspectiva y crítica, en la que abundan la ironía y los recursos estilísticos. El libro que ahora presenta es el número cero de la colección Heteropoiesis y está compuesto por poemas  rimados en su mayoría. En ‘Las sergas de Rouger’ eleva anécdotas triviales y cotidianas a la categoría de absolutos y símbolos universales en un ejercicio estilístico cargado de humor

Raúl Pérez Cobo

Nacido en Priego de Córdoba, el poeta Raúl Pérez Cobo ha vivido en Norteamérica durante casi veinte años dedicado a la docencia. Actualmente reside en Irlanda. Su obra poética está marcada por una clara voluntad de provocación a través de las formas clásicas, que maneja con maestría sin eludir la ironía y la corrosión creativa. Sus poemarios más destacados son ‘Las horas hermosas’ (Madrid, 1994), ‘Poemas de culo’ (Málaga, 2007) y ‘Game Over’ (Premio Villa de Cox, Valencia, 2008).

Está incluido en la antología ‘22 Escarabajos: Antología del Cuento Hispano Beatle’, publicada por Páginas de Espuma en 2009. En 2003 recibió el Premio de Teatro Luis Barahona de Soto por su obra ‘Venga a nosotros su reino’. El año pasado obtuvo el premio Emeterio Gutiérrez Albelo, convocado por el Ayuntamiento tinerfeño de Icod de los Vinos por su obra ‘Cerebro’, donde explora el universo desde los espacios diminutos hacia lo macroscópico. Ha publicado en revistas literarias como Litoral. Su último libro hasta hoy, publicado el pasado mes de diciembre, es ‘Poemas extra-ordinarios.’ En ‘Himno económico’ continúa trabajando sobre metros clásicos usando estrofas neotradicionales en un ejercicio seriamente humorístico.

Fuente: www.malaga.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

El MVA de Málaga acoge un concierto del...

febrero 6, 2023

El Circuito Provincial de Málaga de Fútbol Sala...

febrero 6, 2023

España y Marruecos fortalecen sus vínculos culturales en...

febrero 3, 2023

Cultura y Deporte pone en audiencia pública el...

febrero 3, 2023

El Rockin´ Race Jamboree tendrá un impacto económico...

febrero 3, 2023

España inaugura la Feria del Libro de Calcuta...

febrero 1, 2023

Rincón de la Victoria. El Festival de Música...

febrero 1, 2023

Cerca de 300 deportistas procedentes de 17 países...

febrero 1, 2023

El Hospital Real de la Misericordia de Marbella...

febrero 1, 2023

La Race to Costa del Sol 2023 comienza...

enero 31, 2023

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Pakistán: Atentado suicida talibán en una mezquita de Peshawar

    enero 31, 2023
  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp