ElVerazdeMalaga
Información de Málaga, España y la América Española
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp

El Ayuntamiento de Marbella impulsa planes especiales en materias de tráfico y transportes de cara al verano para dar respuesta al aumento de la movilidad y la llegada de visitantes

by ElVeraz junio 25, 2021
FacebookTwitterWhatsappTelegramEmail

El Ayuntamiento de Marbella ha puesto en marcha una serie medidas de cara al verano para reforzar el transporte urbano y regular el tránsito de bicicletas y vehículos de movilidad personal en el Paseo Marítimo. El concejal de Tráfico y Transportes, Enrique Rodríguez, ha señalado que estas actuaciones “buscan fomentar la convivencia y prudencia entre usuarios y peatones y dar respuesta al aumento de la movilidad en periodo estival” y ha resaltado el trabajo de los empleados de la delegación, así como del resto de concejalías implicadas, como Seguridad, Playas y los distintos distritos.

En lo que respecta al servicio urbano de autobuses, el edil ha detallado que el refuerzo del mismo “pretende adaptar la red del municipio a la demanda creciente de viajes en temporada alta, cuando registra un incremento del 25 por ciento con respecto a la media de otros meses del año”. “En fechas estivales se concentran más del 35 por ciento de los viajeros del ejercicio”, ha precisado Rodríguez, quien ha enumerado las principales novedades de cara a los próximos meses, en los que se contabiliza una gran cantidad de usuarios, concretamente en 2019 fueron 1.259.000 viajeros y el año pasado pese a la pandemia la cifra alcanzó los 917.221. Estas pasan por un aumento de la línea L1 (La Cañada-Marbella-Puerto Banús), que incrementará su servicio un 24 por ciento, subiendo de 84 a 104 expediciones diarias.

También se ampliarán los servicios nocturnos diarios entre San Pedro Alcántara y Marbella y entre Marbella-Las Chapas-Cabopino. Concretamente, el sampedreño se incrementará más de un 167 por ciento, pasando de las 6 a las 16 expediciones, al igual que la Línea 8 (Cabopino-Marbella), que tendrá un servicio diario en verano. Asimismo, se habilitará como cada año uno especial para el Festival Starlite en la segunda quincena de julio y se ampliará también la Línea 4 que permitirá el desplazamiento de los sampedreños a la playa como el ejercicio pasado. Ha manifestado, además, que la Línea 13 (anterior L78) ha registrado un aumento del 52 por ciento con respecto al periodo estival anterior, al igual que la L12 (antigua L76), que también ha experimentado un refuerzo. “En total, las expediciones crecen un 11 por ciento”, ha aclarado el edil, quien ha subrayado que el resto de líneas también verán modificados sus horarios y frecuencias para adaptarse tanto al tráfico como al aumento de la demanda. “Toda la información se puede consultar en la web, aplicación móvil y paneles de las paradas de la concesionaria del servicio, el Grupo Avanza”, ha indicado.

En cuanto a los vehículos de movilidad personal, especialmente los patinetes, ha recordado que “con la entrada en vigor el pasado 2 de enero de la nueva regulación, se ha modificado la clasificación de este tipo de transporte, así como sus usos, quedando prohibida su circulación con carácter general por aceras, vías interurbanas, travesías, autopistas, autovías o túneles urbanos”. Por otro lado, “al igual que el año pasado queda limitada la utilización de la bicicleta en los paseos marítimos, con preferencia para el peatón y con una velocidad máxima de 10 kilómetros/hora”, ha apuntado. Por tramos, en la senda litoral de pasarelas de madera quedará establecido con carácter general como senda ciclable al igual que en la zona en el albero y en el Paseo Marítimo, que será ciclable salvo los sábados y domingos de 10.00 a 23.00 horas entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, “debido al fuerte incremento de peatones en estas fechas, y exceptuando el tramo de mármol, entre la calle Rafael Cea y la avenida Arias Maldonado, en el que quedará prohibido con carácter general y en donde se recomienda el uso del carril bici por la calle Camilo José Cela”.

En este sentido, el asesor de la concejalía, Baldomero León, ha señalado que “cada uno de los tramos se señalizará convenientemente para que no haya lugar a dudas, al igual que la información se podrá consultar en la página web municipal”. El Ayuntamiento ha dividido el litoral en 8 sectores al igual que el año pasado, siendo senda ciclable el primero (senda litoral desde Cabopino a Puerto Pesquero), el segundo (Paseo Marítimo entre Puerto Pesquero y calle Rafael Cea), el quinto (tramo de solería entre la avenida Naciones Unidas hasta el cruce del Río Verde), el séptimo (desde Río Guadaiza hasta la playa del Duque) y el octavo (desde Río Guadaiza hasta la avenida del Mediterráneo). Todos estos tramos son ciclables excepto los sábados y domingos de 10.00 a 23.00 horas entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, que no se podrán utilizar por estos vehículos. La única salvedad es el primer sector, en el que se permitirá siempre la circulación. Por otro lado, en el sector tercero (desde calle Rafaela Aparicio hasta la avenida Duque de Ahumada) la circulación por la zona de rodadura será en sentido de este-oeste, mientras que en sentido contrario se recomienda la red de ciclocalles alternativa o ir desmontado. El cuarto (desde Rafaela Aparicio hasta Puerto Banús) se hará por la zona de rodadura también en sentido este-oeste y el sexto (desde rotonda Bulevar de la Fama hasta la rotonda de Naciones Unidas), se hará la circulación por su sentido o por el carril de bici habilitado.

Por último, León ha enumerado otras actuaciones que está impulsando la delegación este verano y que pasan por la señalización y repintado de los accesos a playas, aparcamientos del litoral y para personas con movilidad reducida, parada de taxis, plazas de ambulancia y un plan de calmado de tráfico en Puerto Banús para incrementar la seguridad vial. También se limitará el estacionamiento de autocaravanas y se impulsará un plan de instalación de elementos que impidan los parkings indebidos en los accesos a las playas de Cabopino.

Fuente: www.marbella.es

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR

Los mayores de Fuengirola celebrarán este año su...

diciembre 14, 2022

El Ayuntamiento de Marbella ampliará el horario de...

octubre 31, 2022

Marbella se cita de nuevo con el tenis...

marzo 22, 2022

La ampliación del Paseo Marítimo en la zona...

marzo 21, 2022

Marbella celebrará a partir, por cuarta vez en...

marzo 4, 2022

La alcaldesa de Marbella subraya la importancia de...

marzo 4, 2022

Marbella: La I Feria de Hostelería HostelTech tendrá...

marzo 2, 2022

El Ayuntamiento de Marbella prevé superar los 150.000...

marzo 2, 2022

Una veintena de alumnos de 5º y 6º...

marzo 1, 2022

El Ayuntamiento de Marbella habilita el Palacio de...

marzo 1, 2022

Leave a Comment Cancel Reply

Save my name, email, and website in this browser for the next time I comment.

SUSCRIBETE

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Ayuda!

EDUARDO VERÁSTEGUI FELICITA A RED MADRE

ENTREVISTA A AGUSTIN LAJE SOBRE «LA BATALLA CULTURAL»

Ayuda a tu parroquia

La reconquista, entrevista con el catedrático don Rafael Sánchez Saus

Programa sobre Blas de Lezo en «Cita con la Historia»

Programa sobre «Los Reyes Católicos» en «Una hora con la historia»

OPINIÓN

            Crónicas desde Chile

PROGRAMAS DE «UNA HORA CON LA HISTORIA»

Categorías

INTERNACIONAL

  • Apropiación de tierras en la República Centroafricana

    enero 23, 2023
  • Oxfam: la pandemia aumenta la intensidad de la desigualdad económica

    enero 23, 2023
  • Alto Karabaj: Ciento veinte mil armenios cada vez más aislados

    enero 18, 2023

Noticias mas leídas

  • 1

    El Patronato Municipal de Deportes de Torremolinos activa el servicio de cita previa online

    junio 9, 2021
  • 2

    Conferencia de don Antonio Nadal sobre su último libro sobre la «desbanda» de la Carretera de Almería

    junio 1, 2021
  • 3

    Mexico: Inicia foro “Los retos de la promoción de la lectura en Iberoamérica”

    noviembre 5, 2021
  • 4

    Andalucía amplía la búsqueda telefónica a personas de 75 a 79 años aún sin vacunar contra el Covid-19

    abril 21, 2021
  • 5

    Algunas frases de Blas Infante que definen su preferencia por el Islam respecto al cristianismo

    febrero 28, 2021

Etiquetas

antonio nadal ayuntamiento estepona ayuntamiento málaga carlos alcaraz chile diaz ayuso día constitución españa primera globaliazación francisco jose contreras gabriel cruz hermanitas de los pobres iglesia mártires impulsa ciudad inmaculada concepción Jose María García Urbano María Elvira Roca memoria democrática memoria histórica Rafa Nadal Santiago Abascal sebastian piñera Segunda República vega mestanza VOX
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Telegram
Footer Logo
  • Aviso legal
  • Defendemos España y nuestra cultura cristiana @2022 Todos los derechos reservados.
ElVerazdeMalaga
  • Inicio
  • Noticias
    • Málaga y provincia
    • España
      • Economia y Derecho
        • Economía
        • Derecho
    • América Española
    • Internacional
  • Caridad y familia
    • Iglesia
    • Caritas
    • ONGs
  • Cultura y deportes
    • Historia
  • Opinión
    • Antonio Nadal
    • Jose Miguel Granados
    • Herman Hepp